MUHBA descentralizado

FOTOGALERIA | Abre al público la nave que custodia la arqueología de Barcelona

Esta apertura se enmarca en la reconversión del Museu d'Història de Barcelona, que se dividirá en 19 centros repartidos por la ciudad

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Por primera vez ha abierto al público la gran nave de la Zona Franca de Barcelona donde el Museu d'Història de Barcelona (Muhba) deposita, estudia y cataloga piezas arqueológicas y de patrimonio de la ciudad.

El Muhba se encuentra actualmente en proceso de descentralización. Para su 80 aniversario, culminará su reconversión en un único centro con 55 'salas' ordenadas cronológicamente, pero distribuidas en 19 centros museísticos de toda la ciudad. Uno de ellos es el de la Zona Franca.

El Centro de Colecciones de Zona Franca es un "espacio activo de investigación e innovación en arqueología, retauración, conservación y documentación de los objetos, que actúa como punto ed referencia para potenciar las colecciones como fuente de conocimiento, inspiración y disfrute. A su vez, el enriquecimiento constante de las fuentes permite ampliar la capacidad para construir relatos y miradas cruzadas sobre la historia de la ciudad", describe la página oficial del Muhba.