Urbanismo
Las obras de los cuatro ejes verdes de la supermanzana del Eixample empezarán el 16 de agosto
Los trabajos se llevarán a cabo en las calles de Consell de Cent, Girona, Rocafort y Comte Borrell de Barcelona

Una de las supermanzanas del Eixample.
El próximo 16 de agosto comenzarán las obras para implantar los cuatro ejes verdes y las cuatro plazas que se realizarán en el Eixample, en el marco de la transformación urbana del 'plan Superilla Barcelona'. Las obras se llevarán a cabo en las calles de Consell de Cent, Girona, Rocafort y Comte Borrell, y también implicarán la creación de cuatro plazas en los cruces de Consell de Cent con Girona, Rocafort, Comte Borrell y Enric Granados.
Con esta intervención, se transformará las calles inicialmente concebidas para la circulación de coches en ejes verdes en los que las personas pasan a ser las grandes protagonistas, "invirtiendo las prioridades y los usos", segun destaca el consistorio de la capital catalana. "El cambio de modelo permitirá ganar 58.000 m2 de espacio público recuperados en el asfalto y multiplicar por 12 el verde de las calles", añade el ayuntamiento en un comunicado.
Transformación definitiva
Los primeros trabajos se han venido realizando durante el mes de julio y principios de agosto y han consistido en recolocar las plazas para personas con movilidad reducida, habiltar nuevas zonas de carga y descarga y reubicar las plazas de estacionamiento de motos y bicicletas.
Las intervenciones estructurales comenzarán el próximo 16 de agosto. "Las obras se implantarán de forma simultánea en diferentes puntos de las cuatro calles que deben transformarse y comportarán cambios destacados en la movilidad, que ya quedará configurada como se prevé en su transformación definitiva", subraya el consistorio.
Un lado liberado
Noticias relacionadasDurante el periodo de los trabajos, los vehículos solo podrán circular por un solo carril en estas vías afectadas. Así, a efectos de movilidad los vehículos no podrán realizar dos tramos seguidos por los nuevos ejes verdes y tendrán que girar en cada isla. "El acceso a un eje verde desde una calle transversal implicará la salida por la siguiente calle transversal", subraya la nota municipal. En cuanto a las futuras plazas, ya no se podrán cruzar como se venñia haciendo, sino que los vehículos se verán obligados a girar, de acuerdo con el siguiente esquema:

Mapa de la movilidad en las 'superilles' del Eixample.
/En cada calle se trabajará por una de las dos mitades, quedando liberada de las obras la banda mar o la de montaña, quedando garantizado un carril para los vecinos, servicios y bicicletas, así como para vehículos de emergencia. La acera quedará libre para los peatones. Las obras no afectarán al accesoi a vados y aparcamientos, ni habrá afectaciones en el transporte público.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- En una de las piezas El encargado de sancionar a la fiscal del despacho fundado por Montoro se enfrentó a ella por unos registros en Lezo
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de diciembre de 2023