Concentración en plena pandemia
Manifestación en Barcelona contra la orden de ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél
El músico ha sido condenado a nueve meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía
Algunos participantes han lanzado botellas contras los agentes de los Mossos y quemado contenedores en el Eixample
En el cruce entre las calles de Còrsega y de Bruc también han roto la ventanilla de un autobús de línea
Incidentes en la manifestación en Barcelona contra la orden de ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél. /
Unas 500 personas se han manifestado este sábado en Barcelona para protestar contra la orden de ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél. La protesta que ha derivado en momentos de tensión ante el cordón policial que custodia la Delegación del Gobierno y se ha llevado a cabo incumpliendo la normativa sanitaria decretada para contener una pandemia que ya se ha cobrado solo en España la vida de casi 60.000 personas.
La manifestación, convocada bajo el lema 'Amnistía Total', se ha iniciado en los Jardinets de Gràcia de Barcelona y ha discurrido en dirección a la Delegación del Gobierno, en la calle de Mallorca, protegida por un fuerte despliegue de Mossos d'Esquadra.
Varios contenedores de basura incendiados
A las puertas de la sede de la Delegación se han desatado momentos de tensión cuando un grupo de manifestantes ha derribado algunas de las vallas que formaban el perímetro de seguridad y varios contenedores de basura, a varios de los cuales han prendido fuego, además de lanzar botellas y latas contra la línea policial.
Durante la marcha, los manifestantes han enarbolado banderas independentistas y símbolos contrarios a la Monarquía, al tiempo que coreaban consignas contra la "represión" y por la amnistía. En el cruce entre las calles de Bruc y Còrsega, instantes antes de que se disolviera sin más incidentes la marcha, los participantes han quemado más contenedores y han destrozado la ventanilla de un autocar de línea.
Condenado en 2014
La manifestación fue convocada en apoyo al rapero, después de que la Audiencia Nacional le diera diez días para ingresar en prisión para cumplir una condena de nueve meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.
Hasél fue condenado en 2014 a dos años de cárcel por enaltecer en sus canciones el terrorismo de ETA, los Grapo, Terra Lliure o Al Qaeda, pero la Audiencia decidió en septiembre de 2019 dejar en suspenso su ejecución durante tres años. Hasel también ha sido condenado más recientemente por un delito de lesiones –agredió a un periodista de TV3– y también por golpear al testigo de un juicio. Ambas condenas todavía no son firmes y han sido recurridas.
Ratificación del Supremo
Noticias relacionadasEn 2018 volvió a ser juzgado por el mismo delito y otro de injurias a la corona y a las fuerzas de seguridad. Aunque en un principio se le condenó a dos de años de prisión, la Audiencia rebajó la pena a nueve meses de cárcel, que el pasado junio ratificó el Tribunal Supremo.
Además de en Barcelona, también se han celebrado manifestaciones de apoyo al rapero en otras localidades catalanas, entre ellas Lleida, donde se han reunido 500 personas, y Girona.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de diciembre de 2023
- Hablemos de 'collonades', por ejemplo, las fotos con Márquez y Xavi
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 30 de noviembre de 2023
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | Dos discotecas de Barcelona entre las 10 mejores del mundo
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones