candidato azulgrana
Víctor Font pide un nuevo referéndum sobre la financiación del 'Espai Barça'

Víctor Font, durante la rueda de prensa del 12 de diciembre del 2019.
El empresario Víctor Font, que encabeza la candidatura de 'Si al futur' que opta a las elecciones a la presidencia del FC Barcelona en 2021, solicita un referéndum para decidir sobre la financiación del 'Espai Barça', de remodelación del Camp Nou, ya que la misma se ha aumentado en casi cien millones de euros más.
El club azulgrana organizó una consulta en 2014, que contó con el apoyo mayoritario de los socios, pero Font considera que la situación ha variado y por eso debe volverse a consultar a los socios. "El proyecto tenía que costar 600 millones de euros, con 200 millones de euros por generación de recursos propios, 200 de crédito y 200 millones más procedentes de la empresa que le dé el nombre al nuevo Camp Nou, aunque ahora no es igual", comentó en una rueda de prensa.
El proyecto se ha encarecido hasta los 685 millones y, según publica hoy 'Mundo Deportivo', Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión y de valores más potente del mundo, podría financiar las obras avanzando 700 millones de euros "con la garantía de los ingresos futuros que obtendrá por la gestión de las nuevas instalaciones".
Más transparencia
Font tiene muchas dudas. "Queremos saber cuál es la deuda real, si los mil millones de pasivo son reales. Pedimos transparencia en todo este proyecto", insistió el empresario, quien considera que la nueva reformulación de la financiación puede ser un "elemento que ponga en riesgo la economía del club".
Además el líder de 'Sí al futur' insiste en que el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, se comprometió públicamente en no comenzar las obras si la deuda del Barça no era inferior a los 220 millones de euros. "Tampoco hay claridad sobre el asunto de los 'naming rights'", indicó.
Te puede interesarFont cree que, además de presencial como fue en 2014, la consulta tendría ser electrónica para facilitar la participación y que la misma esta permitida por ley, a diferencia de lo que ocurre en las elecciones a la presidencia.
"Antes de celebrar ese referéndum, la junta directiva debería establecer un periodo de información y debate del proyecto de financiación que se sometería a votación", argumenta.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo