Operación policial franco-búlgara

Francia halla 1.400 kilos de coca en un camión catalán del Dakar

Bañeres, a la izquierda, y Mora, al volante en el último Dakar.

Bañeres, a la izquierda, y Mora, al volante en el último Dakar.

ANTONIO BAQUERO
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una investigación de la policía francesa culminó el jueves con la incautación de 1,4 toneladas de cocaína ocultas en las ruedas de recambio que llevaba un camión de la empresa catalana Epsilon Team, que había llegado a Francia en barco tras participar del rally Dakar, donde había asistido a motoristas. En el dispositivo fueron detenidas cinco personas, entre ellas tres catalanes. Dos son el conductor del camión, Xavi Mora, y el mecánico, Jordi Bañeres.

Los hechos se produjeron el jueves cuando la policía francesa interceptó en un área de servicio de Saint-Amand-Montrond, en el centro del país, el camión que conducía Mora y que iba acompañado por una furgoneta llevada por Bañeres. En el interior de sus neumáticos de repuesto se localizaron 1,4 toneladas de cocaína. El descubrimiento fue posible gracias a un aviso de la policía de Bulgaria que arrestó en Sofia a dos búlgaros que eran los líderes de una trama para distribuir esa droga por Europa, donde tendría un valor de 270 millones de euros. El viernes, a petición de la policía francesa, la Policía Nacional detuvo en Cardedeu (Vallès Oriental) al propietario de Epsilon Team, David Oliveres, trasladado a la Audiencia Nacional.

Destrozadas, las familias de Bañeres y Mora están viviendo una pesadilla. «Confiamos en la policía y la justicia francesas; estamos seguros que la investigación demostrará que ni Xavi ni Jordi tienen nada que ver en este tráfico y que traían el camión a España sin tener ni idea de lo que había en las ruedas. Ellos son solo dos amantes del rally que se han visto atrapados en este asunto», dijo un portavoz de ambas familias.

Sus perfiles no se corresponden con los de personas vinculadas al narcotráfico. Mora, que tiene dos hijos y dirige un negocio de lampisteria en Llavaneres (Maresme), era el quinto año que iba al Dakar. «Estaba tan enamorado de esa prueba que ahí gastaba sus vacaciones», comenta Lidia Deu, su esposa. Para Bañeres, un experto mecánico de Canet (Maresme). también padre de dos niños, era la primera edición. Ambos habían salido el miércoles en furgoneta hacia Le Havre a recoger el camión que el 18 de enero habían dejado en el puerto chileno de Valparaíso. Ellos habían regresado a Barcelona en avión a la espera de que el vehículo llegara por mar a Francia.

«TEMÍAMOS UN ACCIDENTE» / Tras recoger el camión, habían emprendido el regreso a Cardedeu, donde tiene la sede Epsilon Team. A medio camino, las esposas de Mora y Bañeres dejaron de recibir noticias de ellos. «Empezamos a preocuparnos. Pasaban las horas y ni llamaban ni contestaban al teléfono. Al salir del puerto, Xavi me dijo que la madrugada del viernes ya estaría en casa. Pero no llegó», comenta Lidia, que se puso en contacto con Marta Jové, la mujer de Bañeres. El temor a que hubieran sufrido un accidente llevó a ambas mujeres a acudir a los Mossos donde pusieron una denuncia por desaparición.

La policía de la Generalitat contactó entonces con la policía francesa. Después, una comitiva judicial se presentó en las viviendas de los detenidos para un registro. Actualmente, Mora y Bañeres están bajo custodia policial e incomunicados. El lunes, el juez de Lille que instruye el caso decidirá sobre su situación.