EN PORTADA
ANÁLISIS YOTELE
Así ha sido la intensa cobertura de las televisiones en el rescate de Julen, ya encontrado sin vida
El operativo desplegado en Totalán (Málaga) ha protagonizado muchos minutos de televisión en informativos, magacines y programas de entretenimiento

Así ha sido la intensa cobertura de las televisiones en el rescate de Julen, ya encontrado sin vida.
El operativo de rescate de pequeño Julen ha finalizado con la peor noticia posible. La Brigada de Salvamento Minero ha localizado el cuerpo sin vida del niño a las 1:25 horas de este sábado 26 de junio después de haber cavar a mano una galería de cuatro metros longitud desde el túnel paralelo al pozo en el que cayó el pasado domingo 13 de enero. Así ha sido la intensa cobertura de las televisiones en el rescate de Julen.
De los informativos a los magacines: así empezó la cobertura
La noticia saltó a los medios durante la tarde-noche del domingo 13 de enero. Los portales digitales y los telediarios de las cadenas nacionales y autonómicas comenzaron a informar en directo desde la localidad malagueña de Totalán del suceso y del operativo que se había iniciado para intentar a sacar al pequeño Julén de ese pozo estrecho y de más de 100 metros de profundidad.
.@RTVEAndalucia El operativo que busca al niño de 2 años caído a un pozo se va a quedar toda la noche hasta que aparezca https://t.co/VjKzBgFKAr pic.twitter.com/O0fIHc60xk
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 13 de enero de 2019
Al día siguiente, además de ser una de las noticias con la que los informativos abrían sus diferentes ediciones, 'Espejo Público' (Antena 3), 'El programa de Ana Rosa' (Telecinco) y 'La mañana' (TVE) dedicaron una parte de su tiempo a hablar del rescatar a Julén, desplegando sus unidades moviles en las cercanías del pozo dónde ocurrió este tragico suceso.
'Más vale tarde' (laSexta) también estuvo en directo desde Totalán desde la tarde del primer lunes de rescate. El programa presentado por Mamen Mendizabal abrió el programa con el suceso, que también ha protagonizado gran parte del espacio de actualidad con testimonios de bomberos, expertos y familiares del pequeño durante estos estos días.
🔴 Retrasos en la búsqueda de Julen: 300 personas trabajan sin descanso en un rescate muy complicado #MVTExpMarlasca. | DIRECTO➡ https://t.co/p8LVyt1Hhv pic.twitter.com/3FhXzhzMRd
— Más Vale Tarde (@MVTARDE) 22 de enero de 2019
Canal Sur y su cobertura especial desde Totalán
El rescate de Julen también tuvo un amplio seguimiento en Canal Sur. Los servicios informativos de la cadena pública andaluza ha prestado mucha atención al operativo desplegado en la localidad malagueña de Totalán en las diferentes ediciones de Canal Sur Noticias, en programas como 'Vaya Mañana' o 'Andalucía Directo' y en varios especiales que han emitido.
Última hora del rescate de Julen en un especial informativo 🔴 en Canal Sur Televisión desde las 13:00 horas | Más info ℹ️ https://t.co/fMFRXYWosb 📍 Totalán 💬 #RescateJulenCS pic.twitter.com/aava5QKpUc
— CanalSur (@canalsur) 19 de enero de 2019
El rescate de Julén también ha estado presente en 'Sálvame'
El suceso también dió el salto a 'Sálvame'. El programa de las tardes de Telecinco aparcó el corazón durante la primera de su programa para hablar del accidente del pequeño Julén con una mesa de debate conducida por Jorge Javier Vázquez y Carlota Corredera (dependiendo del día) y con Chelo García Cortés, Gema López, David Alemán y el doctor Iñaki Piñuel. Además, José Antonio León, reportero del espacio en Andalucía, se desplazó hasta Totalán para narrar la última horar del rescate, contando incluso con la presencia de Juan José Cortés en sus conexiones.
Los medios internacionales también cubrieron el operativo desde Totalán
A mitad de la primera semana de rescate, la prensa internacional empezó a hacerse eco del rescate de Julén. Medios de Portugal, Alemania y Países Bajos como la TVI, la RTL y la NOS, entre otros medios internacionales como France-Presse, se desplazaron hasta Totalán para informar de este trágico suceso.
📺 Viendo los micrófonos, no cabe duda del interés internacional que suscita el caso del pequeño Yulen. Al menos, TVI (Portugal), RTL (Alemania) y NOS (Países Bajos). pic.twitter.com/BK51lZGh9V
— La Guerra de los Medios (@GuerraDeMedios) 16 de enero de 2019
La información sobre el operativo no descansó durante los fines de semana
Los trabajos de perforación del túnel vertical paralelo también centraron la actualidad de muchos programas e informativos de las cadena nacionales. 'Socialité' se desplazó hasta el municipio malagueño para contar la última hora y David Alemán acompañó a María Patiño en el plató del espacio. Además, 'Viva la vida' desplazó a José Ángel Leiras para informar del operativo en directo.
¡ÚLTIMA HORA! Las excavaciones han alcanzado ya los 40 metros. Seguimos las novedades sobre el rescate de Julen desde Totalán en directo, y en plató con @davidalemantv #Socialite191
— SOCIALITÉ (@socialitet5) 20 de enero de 2019
Estamos en directo en #VivaLaVida162 con la última hora del rescate de Julen y toda la actualidad en @telecincoes con @EmmaGarciaWeb https://t.co/9HfTFyvIQw pic.twitter.com/7F4vzLd2PE
— Viva la vida (@VivaLaVidaT5) 19 de enero de 2019
La realidad aumentada, la gran aliada de 'Al rojo vivo' para explicar el rescate
'Al rojo vivo' también ha estado muy pendiente de las operaciones de rescate del pequeño Julen. El programa de Antonio García Ferreras ha contado con la presencia de Manu Marlaska en plató y en directo desde Totalán y ha explicado los trabajos que se estaban realizando con realidad aumentada.
🔴 @manumarlasca nos cuenta desde Totalán la última hora de la operación de rescate del pequeño Julen #RescateJulenARV
— AlRojoVivo (@DebatAlRojoVivo) 23 de enero de 2019
DIRECTO ➡ https://t.co/JjHxLcnXH8 pic.twitter.com/lZsA3GO38S
'Sálvame' aparcó aún más el corazón para informar de los trabajos de rescate
Noticias relacionadasDurante este comienzo de semana, coincidiendo con la recta final de los trabajo de rescate, 'Sálvame' ha dedicado más de dos horas de sus entregas diarias a hablar del caso de Julén. Esta mesa de analisis con expertos en la materia y con conexiones en directo con Totalán estaba conducida por David Alemán, presentador de espacios como 'Tras la pista' (Telemadrid).
Gracias a @fabricatele y a @mediasetcom por confiar en mí para moderar la mesa de actualidad de @salvameoficial Mañana otra vez os contamos la última hora del #rescatedeJulen pic.twitter.com/NnnB9qxR7Q
— David Aleman (@davidalemantv) 21 de enero de 2019
Ventana en directo y ediciones especial de 'El programa de Ana Rosa' y 'Ya es mediodía'
La construcción del túnel paralelo y la entrada de la Brigada de Salvamento Minero ha centrado la actualidad televisiva durante estos últimos días. La última fase del operativo de rescate de Julen ocuparon muchos minutos de los telediarios y de los magacines de las cadena nacional, Antena 3 habilitó una ventana en directo con Totalán en su programación habitual y Telecinco programó dos especiales de 'El programa de Ana Rosa' y 'Ya es mediodía'.
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Cita con las urnas Elecciones municipales y autonómicas 2023, en directo: horario de los colegios electorales y última hora de las votaciones
- Astrofísica Habrían descubierto la primera estrella de materia oscura en el Universo
- Informe Por cada 0,1ºC de calentamiento, 140 millones de personas sufrirán calor peligroso
- Elecciones en EEUU DeSantis-Trump: más que un duelo de primarias
- Apunte Recesión con 'r' minúscula