De Terrassa a EEUU: Estudiantes de la UPC crean un cohete supersónico que viajará a 2.000 kilómetros por hora

UPC / VÍDEO: ATLAS

Se llama LUCID y ya ha hecho historia, igual que sus 'padres': Alba Badia (la coordinadora), Abimael Campillo, Antonio Estrela, Arnau Pena, Aleix Ribas, Sergi Pena, Javier Salmerón, Pablo Torres y Alfred Valentín; nueve estudiantes del Cosmic Research de la Escola Superior d’Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Del 17 al 22 de junio su cohete supersónico participará en la máxima categoría de la Spaceport America Cup, la competición universitaria de cohetes más prestigiosa del mundo que se celebra anualmente en el primer puerto espacial de lanzamiento de cohetes comercial del mundo, en Nuevo México, en Estados Unidos. Hazaña que hasta ahora no había logrado ningún equipo español.