Atestados bien hechos
Las tres cosas que nunca debes hacer al rellenar un parte amistoso tras un accidente de tráfico
Si desafortunadamente sufres un siniestro y tienes que completar una declaración amistosa, debes evitar estas cosas

Una persona rellena un parte amistoso tras un accidente de tráfico. /
Los accidentes de tráfico suceden en cuestión de segundos y de forma repentina. La mayoría de siniestros, siempre que solo impliquen daños materiales, se resuelve a través de una declaración amistosa de accidente (DAA) que las dos partes involucradas firman. Por tanto, se materializa una misma versión de los hechos y no hay posibilidad de otras interpretaciones ni versiones contradictoras. Aun así, no todo vale a la hora de completar una DAA. Te enseñamos lo que tienes que evitar si, desafortunadamente, sufres un accidente y te toca hacer un parte.
Dejar que la otra parte se vaya sin rellenarlo o sin firmar
Nunca confíes en quién te diga que no puede rellenar el parte en ese momento porque tiene mucha prisa, o quiera quedar contigo más tarde para ello. La declaración amistosa se tiene que rellenar en el momento y el lugar de los hechos. Solo hay una excepción y es de puro sentido común: si hay víctimas. De lo contrario, si la otra parte se niega a rellenar o firmar el parte, llama a la policía, quién se encargará de hacer el atestado.
No comprobar los datos de la otra parte
Fiarse de que el otro conductor te dé el nombre y los apellidos, DNI y demás datos, o dejar que los rellene él, es un acto de excesiva confianza del que puedes acabar arrepintiéndote. Lo ideal es dar ejemplo y sacar tu DNI o tu permiso de conducir (el recibo de la póliza del seguro ya no se suele llevar encima) de forma que lo vea el otro implicado, esperando que tome ejemplo y haga lo mismo. Además, verifica siempre que sus datos coincidan con los que ponga en el atestado.
No mover los vehículos
Dejar los vehículos en el mismo lugar del accidente, aunque se puedan mover per sí solos, no es recomendable: puede causar problemas de tráfico. Hasta puede provocar que otro vehículo colisione con los siniestrados. Por eso, hay que apartarlos de la calzada principal siempre que sea posible y rellenar el parte posteriormente y con mayor tranquilidad.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Crisis hídrica en Catalunya Consumo de agua desorbitado: 20 municipios catalanes doblan el tope permitido en plena sequía
- Entrevista con 'Sport' Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Elecciones generales 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- YA EN EL MERCADO Huawei presenta la serie Watch 4, desde 450 euros
- Ataque violento Varios niños heridos graves en un apuñalamiento en un parque de Francia
- Seguridad vial Denuncian a un vecino de 64 de Sabadell que cuadriplicaba la tasa de alcoholemia
- Fuego Un incendio en el sótano de un bloque de pisos en L'Hospitalet obliga a desalojar a 16 personas
- IRPF ¿Quiénes están obligados a hacer declaración de la renta?