Atestados bien hechos
Las tres cosas que nunca debes hacer al rellenar un parte amistoso tras un accidente de tráfico
Últimas noticias de las elecciones municipales y autonómicas del 28M | DIRECTO
El alimento que puede dañar tu páncreas que es todo un clásico de la cocina
Si desafortunadamente sufres un siniestro y tienes que completar una declaración amistosa, debes evitar estas cosas

Una persona rellena un parte amistoso tras un accidente de tráfico. /
Los accidentes de tráfico suceden en cuestión de segundos y de forma repentina. La mayoría de siniestros, siempre que solo impliquen daños materiales, se resuelve a través de una declaración amistosa de accidente (DAA) que las dos partes involucradas firman. Por tanto, se materializa una misma versión de los hechos y no hay posibilidad de otras interpretaciones ni versiones contradictoras. Aun así, no todo vale a la hora de completar una DAA. Te enseñamos lo que tienes que evitar si, desafortunadamente, sufres un accidente y te toca hacer un parte.
Dejar que la otra parte se vaya sin rellenarlo o sin firmar
Nunca confíes en quién te diga que no puede rellenar el parte en ese momento porque tiene mucha prisa, o quiera quedar contigo más tarde para ello. La declaración amistosa se tiene que rellenar en el momento y el lugar de los hechos. Solo hay una excepción y es de puro sentido común: si hay víctimas. De lo contrario, si la otra parte se niega a rellenar o firmar el parte, llama a la policía, quién se encargará de hacer el atestado.
No comprobar los datos de la otra parte
Fiarse de que el otro conductor te dé el nombre y los apellidos, DNI y demás datos, o dejar que los rellene él, es un acto de excesiva confianza del que puedes acabar arrepintiéndote. Lo ideal es dar ejemplo y sacar tu DNI o tu permiso de conducir (el recibo de la póliza del seguro ya no se suele llevar encima) de forma que lo vea el otro implicado, esperando que tome ejemplo y haga lo mismo. Además, verifica siempre que sus datos coincidan con los que ponga en el atestado.
No mover los vehículos
Dejar los vehículos en el mismo lugar del accidente, aunque se puedan mover per sí solos, no es recomendable: puede causar problemas de tráfico. Hasta puede provocar que otro vehículo colisione con los siniestrados. Por eso, hay que apartarlos de la calzada principal siempre que sea posible y rellenar el parte posteriormente y con mayor tranquilidad.
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- En buen estado de conservación Hallan cientos de tinajas intactas de vino de hace 5.000 años en el sur de Egipto
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de octubre de 2023
- Última hora Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias sobre el incidente en la sala de ocio
- 'Procés' Sexto aniversario del 1-O: todos los actos y reacciones, en directo
- Atlético-Cádiz (3-2) La magia de Correa completa la semana fantástica del Atlético
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista