Estos son los puntos negros de la autopista AP-7 en Catalunya desde que no hay peajes
La carretera registra más de dos grandes atascos al día desde el pasado septiembre

Han pasado más de nueve meses desde que el 1 de septiembre se liberaran los peajes de las autopistas catalanas que son de titularidad del Estado. La gratuidad de estas vías fue una decisión muy celebrada por los conductores, una reivindicación histórica, pero esta alegría prematura se ha ido desvaneciendo a medida que se iban sucediendo los problemas cuando tocaba colocar las manos sobre el volante: más vehículos circulando, más retenciones, más accidentes y, por desgracia, un aumento de las víctimas mortales. En definitiva, estas autopistas se han vuelto más inseguras. Estas son las conclusiones que se extraen de los más de 2.000 tuits analizados por EL PERIÓDICO de la cuenta de Twitter del Servei Català de Trànsit (SCT) centrándose en la vía más importante de Catalunya a nivel de tráfico como es la AP-7, una autopista que en algunos momentos parece llegar al colapso.
Según el cálculo efectuado por este medio teniendo en cuenta las principales incidencias acaecidas en la AP-7, desde el 1 de septiembre se ha producido una media de 2,3 atascos al día. En el siguiente mapa se muestra la ubicación y se detalla cada una de estas incidencias.
El aumento de los puntos negros se focaliza en lo que podríamos denominar como el 'Área Metropolitana Extendida', que iría desde Vilafranca del Penedès hasta La Roca del Vallès y donde la mayor concentración de incidencias, especialmente en los días laborables, discurren desde Barberà del Vallès (un gran punto negro, así como otros enclaves vallesanos) hasta El Papiol, un tramo de gran densidad de circulación y con un nudo de conexiones viales que la conecta con otras carreteras principales como son la C-58, la B-23, la A-2 y la C-16.
Por otro lado, son especialmente llamativas las retenciones que se generan en aquellos puntos donde antes había ubicado un peaje, como puede ser La Roca del Vallès, Martorell, l'Hospitalet de l'Infant o El Vendrell, especialmente en fin de semana y donde se han llegado a picos de hasta 20 kilómetros de colas. Gelida, l'Ametlla de Mar, l'Ampolla, Montmeló, Sant Cugat y Parets del Vallès... son otros puntos que aparecen frecuentemente mencionados en los mensajes de incidencias.
En cuanto al motivo de estas retenciones, cabe destacar una clave, según el análisis: un considerable repunte del número de accidentes o incidencias en forma de averías en los que se ven implicados camiones de gran tonelaje que condiciona totalmente el flujo normal de la circulación y que generan largas y prolongadas colas hasta que estos vehículos pueden ser retirados.
Por último, hay que hacer una especial mención y, también un llamamiento a los conductores y pasajeros para que extremen la seguridad, al repunte de las víctimas mortales en la AP-7, que en más de una ocasión se han producido cuando los ocupantes de un vehículo han salido de sus autos para atender un accidente o una avería.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Tiempo en Catalunya El Prepirineo catalán, en aviso por tiempo violento, tormentas y granizo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Trabajo especial ¿Ganar dinero durmiendo? Una empresa de colchones busca personal para dormir y hacer TikToks
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Google recuerda a la poetisa manchega Luisa de Medrano con un Doodle
- Un icono de la casquería Gallinejas y entresijos: qué son y cómo preparar este clásico de las fiestas de Madrid
- Previsión meteorológica Tiempo en Catalunya hoy, martes 9 de agosto: se mantiene el calor, con hasta 35ºC en el interior