Seguimiento
Terrassa amenaza a la empresa de catering de los comedores escolares con una sanción si no cumple el contrato en quince días

Sanidad regulará los menús de los comedores escolares para atajar la obesidad en los niños /
El Ayuntamiento de Terrassa da quince días a la empresa Mediterránea de Catering, la concesionaria de los comedores escolares públicos de Primaria, para que cumpla "todos los requisitos" que están firmados en el contrato. Según ha informado este miércoles 4 de octubre en un comunicado, el consistorio ha enviado una carta a la compañía como previa a iniciar un proceso sancionador al tener "indicios" del incumplimiento de lo establecido en el pliego de cláusulas. Una medida que se ha tomado a raíz de haber recibido críticas de las familias, las direcciones de los centros y trabajadoras del servicio como, "falta de información" de alumnos con alergias o intolerancias, "raciones por debajo de las establecidas" y carencia de material y de productos como aceite y sal.
También apuntan a una falta de ratios de monitores y aseguran que no se envían informes semanales a las familias de I4 y de I5, entre otras problemáticas. El Ayuntamiento y la empresa concesionaria se reunieron el pasado 27 de septiembre de urgencia frente a las críticas recibidas por la calidad del servicio.
Entonces, el equipo de gobierno exigió el cumplimiento de los requisitos y criterios establecidos en el contrato y recordó su firme compromiso de hacer seguimiento de la gestión para garantizar la calidad del servicio. En una comunicación interna, estableció un período de quince días para que la empresa resuelva los aspectos que han suscitado las quejas de familias, direcciones y trabajadores.
El consistorio avisó a la concesionaria de que "se aplicarán los mecanismos legales de seguimiento" y le recordó que los menús diarios deben cumplir las recomendaciones sobre la aportación calórica, otras características nutricionales exigibles y garantías higiénicas y sanitarias de los alimentos.
También remarcó que deben fijarse las cantidades, variedades y peso de artículos alimenticios necesarios para su confección. Esto supone que los menús deben contener primer plato, segundo plato, guarnición, postre pan y agua, y con unas raciones adecuadas a lo que corresponde para los niños.
En este sentido, las comidas deben basarse en la 'Guía para las familias y escuelas en alimentación saludable en la etapa escolar' y el documento 'Criterios alimentarios para la contratación de la gestión del comedor de los centros educativos' de la Agencia de Salud Pública y del Programa de Revisión de Menús escolares (PReME).
Noticias relacionadasEl ejecutivo local prevé concretar los "indicios de incumplimiento" de contrato en la Comisión de Comedores del Consejo Escolar Municipal, que se celebrará el lunes 9 de octubre. En la reunión se prevé que se trabajen las propuestas para verificar el correcto funcionamiento del contrato.
Lee todas las noticias de Terrassa en EL PERIÓDICO Terrassa
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Ciencia Solar El impacto de las tormentas solares sobre la Tierra ha sido subestimado
- Viaje institucional a Corea del Sur Aragonès 'vende' Catalunya al mundo: elige 12 proyectos estratégicos para buscar inversiones
- Nuevo portavoz en el Congreso Miguel Tellado (PP) asegura que Sánchez se ha convertido en un "antisistema" como sus socios
- Universitarios Estudiantes cortan la Diagonal de Barcelona contra el machismo del profesorado
- Cospedal se desvincula ante García-Castellón del espionaje al abogado de Bárcenas