Política municipal
El Ayuntamiento de Terrassa incumple el código ético en la adjudicación de un contrato a una entidad vinculada a Boladeras
La impulsora del festival y presidenta de la entidad hasta el año 2019 era la actriz Rosa Boladeras, actual concejala de Cultura de Terrassa
El informe de la Síndica ha sido motivado por una denuncia anónima al Buzón Ética sobre la presunta conducta de Boladeras contraria a los principios éticos
Desde el consistorio lamentan que la denuncia no haya tenido en cuenta el "recorrido histórico" del festival y su "gran reconocimiento en el ámbito cultural"

Rosa Boladeras después de recoger el premio Butaca como mejor actriz teatral por ’La Rambla de las Floristas’ /
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa ha incumplido el código ético del propio consistorio con la adjudicación de la organización del Festival Poético a la entidad Elixir Poético.
La entidad se creó en 2013, justamente para organizar el festival, y nunca había habido ningún problema. Ahora, sin embargo, se da la circunstancia de que la impulsora del festival y presidenta de la entidad hasta el año 2019 era la actriz Rosa Boladeras, actual concejala de Cultura de Terrassa.
Según establece el código ético, sin embargo, no pueden promover contrataciones públicas con entidades con las que los cargos electos hayan tenido alguna vinculación en los dos años previos a su nombramiento. La Síndica de Terrassa ha informado este martes a la Comisión de Transparencia.
Denuncia anónima al Buzón Ética
El informe de la Síndica ha sido motivado por una denuncia anónima al Buzón Ética de Terrassa sobre la presunta conducta de Boladeras contraria a los principios éticos y las normas de conducta. La denuncia, además, también cuestiona el grado de parentesco de la concejala de Cultura con la presidenta de la entidad, Ana Boladeras, que es prima suya.
Desde el consistorio lamentan que la denuncia no haya tenido en cuenta el "recorrido histórico" del festival y su "gran reconocimiento en el ámbito cultural". En cuanto a la contratación, el Ayuntamiento asegura que se cumplen todos los requisitos de la Ley de Contratos del Sector Público y que los importes son los mismos desde la primera edición.
Una filtración que incomoda al gobierno y la Síndica
El informe de la Síndica sobre este caso se ha filtrado a algunos medios de comunicación antes de su presentación a la Comisión de Transparencia, un gesto que ha incomodado al gobierno municipal y la misma Síndica.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, lamenta la utilización "política" del caso y recuerda que más allá de lo establecido en el código ético, la contratación del festival se ha hecho siguiendo un procedimiento "legal y transparente".
Noticias relacionadasTambién la Síndica de Terrassa, Isabel Marqués, reprocha a quien haya filtrado un documento "confidencial" de un proceso, dice, que "busca y defiende el respeto por la ética y la integridad institucional de los cargos electos".
Más noticias de Terrassa en la edición local de EL PERIÓDICO
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Pan integral: los motivos por los que no deberías comerlo
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Rallys Barcelona vibra con la "magia del Dakar" en el Port Vell
- Neurociencias Australia modifica su normativa en los placajes de rugby para reducir las lesiones cerebrales
- Celebridades Sofía Cristo se harta de su hermano tras otra entrevista: "No quiero saber nada, no la voy a ver"
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- 'Talent' culinario de TVE Laura Londoño, ganadora de ‘Masterchef Celebrity 8’: “Sufría mucho, llegaba a casa angustiada y sentía que me iban a echar"