Arqueología Marina
Descubren tres barcos fantasmagóricos en el fondo del Mar Báltico
Están perfectamente conservados después de llevar hundidos más de 300 años

Los arqueólogos han descubierto en el fondo del Mar Báltico tres barcos hundidos hace al menos 300 años que parecen recién abandonados. Son barcos fantasmagóricos muy bien conservados que se han filmado y reconstruido en 3D.
Arqueólogos submarinos daneses han descubierto tres barcos hundidos en el fondo del mar Báltico, que tienen al menos 300 años. Presumiblemente, dos de ellos provienen de los Países Bajos, y el tercero de Escandinavia. Gracias a las condiciones del Mar Báltico, los barcos están perfectamente conservados.
Por lo general, el trabajo de los arqueólogos se centra en la búsqueda y excavación de monumentos antiguos escondidos bajo tierra. Sin embargo, en realidad, el alcance de su investigación es mucho más amplio.
Por ejemplo, en las últimas décadas (sobre todo gracias a la momia de hielo Ötzi), la arqueología glacial ha ganado impulso, en la que los científicos buscan y estudian objetos biológicos y materiales que han estado bajo hielo o nieve durante mucho tiempo. Otra área emergente es la arqueología subacuática (o hidroarqueología), que estudia los sitios del patrimonio cultural sumergidos.
Arqueología submarina
Muy a menudo, el trabajo de los arqueólogos submarinos se aprende a través del estudio de barcos naufragados hace mucho tiempo. Por ejemplo, este año una expedición antártica descubrió el barco "Endurance", que naufragó frente a las costas del continente más austral hace más de cien años. En Estados Unidos, los científicos han recuperado una canoa de unos tres mil años desde el fondo del lago.
Además, los arqueólogos submarinos exploran áreas de tierra desarrolladas por ser humano que han quedado bajo el agua. Por ejemplo, en Rusia, este trabajo se lleva a cabo en la conocida colonia griega de Fanagoria. En Europa se están investigando numerosos lagos donde antiguamente se ubicaban asentamientos amontonados o islas artificiales.
Perfectamente conservados
Una expedición del Museo Naval de Jutlandia, dirigida por Gert Andersen, con la participación de investigadores del Museo Nacional de Dinamarca y de la empresa submarina JD-Contractor, que proporcionó un buque de investigación y sumergibles, realizó trabajos en el Mar Báltico.
Los científicos notaron que, a diferencia del Mar del Norte, donde los barcos hundidos se destruyen muy rápidamente, en el Mar Báltico las estructuras de madera se conservan muy bien.
Esto se debe al hecho de que los moluscos de barco (Teredinidae) no pueden vivir en agua dulce a grandes profundidades en condiciones de bajo contenido de oxígeno y un ambiente ácido. Por la misma razón, la pesca industrial no se lleva a cabo en el área investigada, de lo contrario, los barcos hundidos serían dañados por los aparejos.
Fantasmas en el Báltico
El equipo de arqueólogos marinos logró localizar y filmar tres barcos perfectamente conservados que se estima que han permanecido en el fondo durante cientos de años.
Según los investigadores, es muy probable que dos de ellos sean buques de carga de los Países Bajos. El tercero, el más grande, parece provenir de Escandinavia.
Según los arqueólogos, los tres hallazgos se encuentran en el fondo del mar a una profundidad de unos 150 metros en completa oscuridad y, debido a su excelente conservación, se asemejan a barcos fantasma.
Reconstruidos en 3D
Noticias relacionadasUsando fotogrametría, los científicos han podido construir reconstrucciones detalladas en 3D de los barcos hundidos. Además, los arqueólogos incluso lograron sacar a la superficie uno de los elementos estructurales de la nave, donde está previsto conservarlo y explorarlo.
“Fue fantástico ver los restos del naufragio aparecer en la pantalla cuando enviamos un robot submarino al fondo del mar. Los restos del naufragio estaban casi como el día que se hundieron hace cientos de años. He estado buceando toda mi vida y he examinado cientos de naufragios, pero nunca había visto nada como esto. Los barcos estaban como si acabaran de ser abandonados”, explica Andersen en un comunicado.
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje como concursante de 'Supervivientes'
- Estrella gourmet Dua Lipa repite 'tour' gastronómico en Barcelona y visita varias bodegas de Catalunya
- Decisión definitiva Netflix acaba finalmente con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España
- Animales El perro de 'As Bestas', un "actor" más con Instagram
- EL SEMÁFORO El Mundo Today | "La mejor pizza del mundo según mi primo Ramón, la gran decepción de Barcelona"