De España a América

Miguel Ángel Tobías culmina su rodaje más desafiante tras cruzar el océano Atlántico a vela

El director y productor de 'El camino interior' (RTVE y Movistar Plus+) emprendió la aventura junto a 11 desconocidos para el audiovisual 'Atlántico: navegantes del alma'.

Miguel Ángel Tobías atravesará el Atlántico a vela junto a 10 desconocidos para rodar un documental

RTVE apuesta por la salud mental con la docuserie 'El camino interior'

Miguel Ángel Tobías y otros de los miembros de la aventura.

Miguel Ángel Tobías y otros de los miembros de la aventura.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El pasado mes de enero, Tobías se embarcó junto a 11 desconocidos de entre 17 y 80 años y sin experiencia previa en navegación para cruzar el océano Atlántico en una peligrosa travesía de exploración personal a lo largo de 3.100 millas náuticas, que recogerá el proyecto audiovisual, 'Atlántico: navegantes del alma'. El documental captura momentos íntimos y conmovedores, revelando la capacidad del ser humano para conectar, sanar y crecer, incluso en las condiciones más extremas del océano. “Hemos tenido conversaciones profundas y significativas sobre el amor, la amistad, el sentido de la vida, los sueños, los miedos… y hemos descubierto la importancia de la unión y el trabajo en equipo en momentos donde nuestras vidas corrían verdadero peligro”, explica el director.

Para Tobías, desde que vivió su última experiencia cercana a la muerte en los Andes (recogida en su libro 'Renacer en los Andes'), el peligro no ha dejado de estar presente en muchas de sus aventuras. Además, decidió que una parte fundamental del estudio antropológico de la conducta humana sería realizar la travesía sin utilizar ningún tipo de tecnología. “Han sido 30 días sin tabletas, sin móviles y sin televisión. Si hubiéramos estado conectados, el resultado de la aventura y de la convivencia habría sido muy diferente”, asegura.

Miguel Ángel Tobías y otros de los navegantes estudian la ruta.

Miguel Ángel Tobías y otros de los navegantes estudian la ruta. / El Periódico

La inspiración de este desafiante viaje surgió cuando el director y productor de 'El camino interior' (RTVE y Movistar Plus+) se topó con la hazaña de Santiago Genovés, un renombrado antropólogo marino, cuyas investigaciones sobre la dinámica social en alta mar capturaron su atención. Impulsado por la inquietud y el deseo de cumplir su sueño más profundo de cruzar a vela el Atlántico, Tobías se embarcó en la idea de reunir a un grupo diverso de individuos para imitar esta experiencia única.

Reconocido por su enfoque sensible y auténtico en sus proyectos anteriores, el director destaca que esta película va más allá de la superficie. "Buscamos mostrar que los viajes más significativos son aquellos que emprendemos hacia nuestro interior, demostrando que la verdadera aventura comienza en el corazón. Lo que hemos vivido ha sido tan duro, y a la vez tan mágico, que ninguno de los que nos fuimos hemos vuelto siendo los mismos”, reflexiona.

Recorriendo el mundo

El productor y director estrenó a principios de este año la última película de ficción que ha producido: 'Honeymoon', una 'road movie' protagonizada por Nathalie Poza y Javier Gutiérrez que habla de una historia de amor atípica. Tobías es uno de los profesionales más reconocidos de la industria audiovisual española. Con su productora ACCA MEDIA y su particular estilo de dirigir y presentar, lleva 15 años recorriendo el mundo con sus cámaras, mostrando experiencias, contando historias de vida a través de series documentales, documentales de cine y largometrajes. 'Españoles por el mundo', 'Gurba, la condena', 'Me llamo Gennet' y 'El camino interior” (cada domingo a las 12.00 horas en La 2) destacan entre sus formatos de éxito.

La aventura por el Atlántico de Miguel Ángel Tobías

Además de su trabajo como cineasta, Miguel Ángel Tobías es conferenciante y escritor, e imparte charlas y talleres sobre temas relacionados con el ser humano y el sentido de la vida. En noviembre de 2023 creó el evento RENACER”, un espacio único de cuatro horas de reflexión sobre el sentido de la vida. Este encuentro ya se ha presentado en Madrid, Sevilla y Cartagena.

Tobías es conocido por su compromiso con la promoción de valores humanos y sociales, y su enfoque en inspirar a las personas a vivir vidas más significativas y auténticas. Su trabajo tiene un impacto positivo en la conciencia pública y contribuye a la sensibilización sobre diversas cuestiones sociales y medioambientales.