Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: Pensar en Eurovisión o pensar en seguir vivos
Mirada televisiva. Mirada de espectador pegado a la pantalla. Noticia elegida por las cadenas como la más importante, la primera, la que ha merecido el arranque de los informativos televisados de este mediodía, domingo, 15 de mayo.
En TVE-1 han seleccionado para abrir el ‘Telediario’ ese momento en que gritaban «¡Spain, Spain, Spain!» los representantes de países que han dado la máxima puntuación a la canción de TVE-España. Para ‘Informativos T-5’ y ‘La Sexta Noticias’ la imagen de Chanel ha sido la prioridad. En ‘A-3TV Noticias’ y en la cadena Cuatro (‘Cuatro Al Día’) lo primero que han resaltado ha sido el triunfo del grupo Kalush de Ucrania, los vencedores del certamen.
Para el ‘TN migdia’ (TV-3) la primera imagen ha sido una manifestación de vecinos en Puigcerdà contra los Juegos de Invierno; la segunda, que Filandia se acerca a la OTAN; la tercera que el CNI quizá también ha espiado a Ada Colau y a Ernest ‘Tete’ Maragall; la cuarta que los comercios abrirán en domingo; la quinta la masacre en la localidad estadounidense de Búfalo; y la sexta «Chanel, un meritorio tercer lugar». Es la valoración de las cadenas sobre la noticia que creyeron más importante. Dejo a su criterio lo que consideren más acertado.
Paralelamente al esplendor del gran ‘show’ coreográfico, con repuntes musicales, que ha sido este Festival de cadenas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), he visto dos imágenes, dos momentos, de un impacto emocional de gran calado. Uno ha sido esta mañana de domingo cuando muchas cadenas han lanzado el videoclip del tema vencedor, del grupo de Ucrania. Una mujer con casco camina entre la devastación de las bombas. Lleva una niña abrazada a su cuello, aterrorizada. Y se escucha la canción «El campo florece pero está gris, y tú estás llena de canas. Cántame una canción de cuna, mamá Stefanía, cántamela».
El otro momento: mientras los comentaristas de las teles se sumergían en el ‘glamour’ del Festival, en un zulo de Ucrania, en un lóbrego bunker con las paredes desconchadas, el comentarista de la tele Ucraniana Timur Miroshnychenko decía: «La verdad es que no pensábamos mucho en Eurovisión. En lo que pensábamos, y seguimos pensando, es en cómo hacer para seguir vivos».
Cántame una canción de cuna, mamá Stefanía. Canta para que nos podamos salvar.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Chanel Terrero Guerra de Ucrania Festivales de música Música Ucrania Eurovisión 2022 Críticas Ferran Monegal
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: lluvias intensas y granizo antes del descenso de las temperaturas
- Hacia los comicios del 28 de mayo de 2023 El PSOE confía en mantener su poder territorial y prioriza recuperar BCN
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Liga 2022-2023: (1-2) El Real Madrid se estrena en Almería ganando con suspense
- Tenis Carreño conquista su primer Masters 1.000
- A las 22:45 La decisión de Emel tensa la situación en 'Hermanos', en Antena 3
- A las 22:00 Nuevos casos a resolver en 'CSI Las Vegas', en Telecinco
- A las 22:40 Varios concursantes se enfrentarán a los expertos de 'La noche de los cazadores', en La 1