EN PORTADA
La actriz que denunció a Lluís Pasqual: "Decir la verdad no perjudica a nadie"
Primeras declaraciones de Andrea Ros tras la polémica y la dimisión del director del Teatre Lliure

La actriz Andrea Ros, en el rodaje de ’Si no t’hagués conegut’. /
El pasado julio, un mensaje publicado en Facebook por la actriz Andrea Ros (Terrassa, 1993) desencadenó la polémica del verano en el mundo teatral. En el texto, la actriz acusaba a Lluís Pasqual Lluís Pasqualde haberla maltratado psicológicamente cuando interpretaba a Cordelia en 'El rei Lear', a la vez que lamentaba que el director continuara al frente del Teatre Lliure dos temporadas más.
Pronto se desencadenó una fuerte división, con manifiestos a favor y en contra de Pasqual. Mientras que el colectivo feminista Dones i Cultura, formado por más de 800 profesionales del sector, se alineó con Ros, un centenar de personalidades culturales (como Núria Espert, Rosa Maria Sardà, Emma Vilarasau, Antonio Banderas, Mercè Sampietro, Carmen Machi, Marisa Paredes, Eduard Fernández y Josep Maria Flotats) firmaron un texto de apoyo al director, que finalmente presentó su dimisión del Lliure el 1 de septiembre.
En plena gira teatral con Un cop l’any, y con la serie de TV-3 'Si no t'hagués conegut' en emisión, la actriz (que ha aparecido en series como Mar de fons, El internado, Los hombres de Paco, Punta Escarlata, Buenagente, Amar es para siempre y Mar de plástico) prefiere mantenerse al margen de la polémica.
Usted protagonizó una polémica este verano, tras denunciar en Facebook que Lluís Pasqual la había maltratado psicológicamente cuando interpretaba a Cordelia en El rei Lear.
Desde que publiqué mi post se han puesto en contacto conmigo muchos periodistas y no he hablado con nadie, así que me parecería una falta de respeto hacerlo ahora. Creo que está todo dicho.
¿Pero considera que hacer esa denuncia le ha perjudicado profesionalmente?
Decir la verdad no perjudica nunca a nadie.
Si no t’hagués conegut supone su primer papel protagonista en televisión. ¿Puede marcar un antes y un después en su carrera?Si no t’hagués conegut
No creo que un protagonista pueda darte más trabajo que un secundario. Creo en la constancia y en la suma del trabajo.
La productora apostó por usted, a pesar de no ser una cara demasiado conocida.
Está muy bien cuando deciden escoger a la cara que ellos quieren por delante de la cara conocida, que tal vez te venderá el producto de manera más fácil. Así que estoy muy contenta.
En la presentación de la serie, usted se quejaba de que no había personajes femeninos interesantes, como el de Elisa, la mujer del personaje de Pablo Derqui .
Es que no los hay. Siempre se escriben personajes de mujeres muy planos, con el típico conflicto relacionado con el novio. Es muy triste, pero es así. Y Si no t’hagués conegut no va de eso. Elisa es una mujer que habla mucho de feminismo y que, además, tiene una relación amorosa sana, que es algo que cuesta encontrar. Siempre es más fácil encontrar historias de amor turbias, y está bien que se haga una defensa de que el amor puede ser algo bonito.
L’actriu @AndreaRos_ parla de @sinothaguesTV3 “Em sento molt afortunada de formar part d’aquesta sèrie. És un producte molt diferent i arriscat. És guai que ens atrevim a fer coses noves” #AlCotxeTV3 pic.twitter.com/OKfx7IYbjO
— Al cotxe! TV3 (@alcotxetv3) 22 de octubre de 2018
Pero en otra serie reciente que ha emitido TV-3, Nit i dia, tiene el ejemplo del personaje de Sara, que Nit i diainterpretaba Clara Segura
Ese personaje es un ejemplo, claro. Pero no se me ocurren muchos más.
¿Cree que es casualidad que tanto su personaje como el de Nit i dia
Más que personajes femeninos fuertes, yo prefiero hablar de personajes femeninos interesantes. Y cada vez hay más ganas y más necesidad de hablar de mujeres y desde el punto de vista de las mujeres.
Comentaba que Elisa tiene un discurso feminista, pero usted también.
Me parece necesario ser feminista. No entiendo otra posibilidad.
De todas formas, Si no t’hagués conegu
Sí, mi personaje aparece en muchos momentos de la vida diferentes, en muchas situaciones distintas e incluso contradictorias entre ellas. Pero no puedo decir mucho más...
Todos los actores de la serie han coincidido en definirla como diferente.
Sobre todo, por ese toque de ciencia ficción que no habíamos visto antes, y porque apuesta por otro tipo de historias, de actores... Creo que es muy diferente. No son los actores de siempre y eso es interesante.
Aunque Pablo Derqui acapare todas las secuencias.
¡Sí, aparece todo el rato!
¿Se imagina aparecer en todas las secuencias de una serie, igual que él?
Después de verle a él, no sé... Me parece muy complicado. Es muy generoso lo que ha hecho, y tendrá muchas cosas positivas para él porque en esta serie hace todo lo que sabe hacer y se demuestra una vez más que, para mí, con diferencia, es el mejor actor de Catalunya.
Esta serie combina drama y ciencia ficción, una mezcla a la que no estamos acostumbrados en nuestra televisión. ¿No cree que es una combinación arriesgada para una cadena como TV-3?
En el riesgo está la emoción y la adrenalina necesaria para trabajar. A mí me flipa esta combinación. Sergi Belbel [el creador] es un genio.
¿Usted era fan de la ciencia ficción o una serie como esta ha hecho que se aficione al género?
No soy especial fan de la ciencia ficción en general, pero en esta serie tiene un toque tan emocional que me enamora.
Dilluns a les 21.55 al segon capítol de @sinothaguesTV3,"La clau": L'Eduard li demana a la doctora Everest fer un altre "viatge" a un altre univers.
— Si no t'hagués conegut TV3 (@sinothaguesTV3) 18 de octubre de 2018
▶️https://t.co/S92CrqZmu6 …#PerAmorTV3 @tv3cat pic.twitter.com/yYIki1iD6N
Ahora lleva un look muy diferente del que le vemos en la serie de TV-3, con el pelo mucho más corto. ¿Se debe a algún proyecto profesional?
Sí, a la película ¿A quién te llevarías a una isla desierta?, de Jota Linares, para Netflix.
¿Cuál es un papel en esa película de Netflix?
Soy Celeste, una de las cuatro protagonistas. Va de un grupo de amigos que, después de vivir ocho años juntos, dejan el piso que han compartido hasta entonces para iniciar nuevos caminos.
Noticias relacionadasAparte del estreno de esta película, ¿tiene algún nuevo proyecto en marcha?
Estoy de gira con Un cop l’any, dirigida por Àngel Llàcer.
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- Orden municipal La supresión de 30 terrazas "incumplidoras" en el centro de Barcelona abre otra guerra con la hostelería
- EL SÁBADO JUEGA SU ÚLTIMO PARTIDO Messi abandona el PSG, confirma el técnico Galtier
- Salud Un proyecto internacional alerta contra las terapias pseudocientíficas para tratar el autismo
- La espiral de la libreta Juana Dolores y Graset, bravo por los dos
- Ley de Memoria La Asociación de la Memoria Histórica pide al fiscal general actuar contra el Arco de la Victoria en Madrid
- Fenómenos anómalos no identificados (UAP) Los OVNIS siguen siendo un misterio, reconoce la NASA