PARA MOVISTAR+
'Arde Madrid', en San Sebastián
Paco León presenta en el festival de cine su nueva serie sobre la vida de Ava Gardner en España

Anna Costa, Debi Mazar y Paco León, en el Festival de San Sebastián. /
Paco León y Anna R. Costa querían trabajar en un proyecto juntos donde poder poner en común sus dos universos particulares. Un día, alguien les contó una anécdota sobre Ava Gardner que, durante su estancia en España, se dedicaba a gritarle desde su balcón a su vecino, el exiliado expresidente argentino Juan Domingo Perón: “Perón cabrón, Perón maricón”. Supieron que ahí había una historia, pero no querían centrarse en la figura de la gran diva, sino en aquellos que la rodearon a lo largo de esos años en los que vivió su particular 'dolce vita' española. ¿Quién limpiaba los vómitos de la intérprete después de cada borrachera?
Ese fue el germen de ‘Arde Madrid’, la serie de Movistar + que se estrenará el próximo 6 de noviembreMovistar +6 de noviembr protagonizada por Inma Cuesta, Anna Castillo, Julián Villagrán, el propio Paco León y la actriz norteamericana Debi Mazar Debi Mazaren el papel de Ava Gardner y que se ha presentado en el marco de Festival de San Sebastián.
“España tenía todo lo que la actriz podía desear”, cuenta Anna R. Costa. “No había libertad de prensa, no tenía que pagar impuestos y se podía desayunar un sol y sombra”.
La serie, compuesta de ocho episodios, nos introduce en la España de los 60 a través de la figura de Ana Mari (Inma Cuesta), miembro de la Sección Femenina que es reclutada para servir en casa de Ava Gardner para recabar información en torno a posibles tramas de espionaje internacional con los comunistas que allí se pudieran gestar.

, Anna Costa, Debi Mazar y Paco León, en San Sebastián. / javier etxezarreta (EFE) /
“Queríamos que las protagonistas fueran dos mujeres fuertes y en ese sentido, para ser antagonista de una fiera como Ava Gardner teníamos que buscar a una persona muy particular. Y que fuera franquista, católica y virgen, nos pareció de lo más adecuado”.
Noticias relacionadas‘Arde Madrid’ efectivamente funciona por el choque entre contrarios. Por una parte, la censura que se vivía durante el régimen y la represión sexual que dictaminaba la moral católica; por otra, la ruptura de todo eso a través de la figura indomable de Ava, que hacía bandera de su estilo de vida caótico y disoluto.
En la serie aparece una nutrida representación de todo el ambiente de la farándula madrileña del momento (desde Carmen Sevilla a Lola Flores pasando por la Duquesa de Alba), pero Paco León asegura que no quisieron en ningún momento caer en la tentación del elemento nostálgico. “Aunque esté ambientada en los años 60, en realidad es una serie muy moderna. Queríamos hablar del pasado desde el presente. Y es cierto que ahí está la influencia de Berlanga, de Azcona, del Miguel Picazo de ‘La tía Tula’ pero desde un enfoque actual y cercano”.
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- EDUCACIÓN SEXUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres de uno de los menores de Almendralejo: "Nuestro hijo no es ningún delincuente pero sí ha jugado con una pistola"
- Ronda de reuniones Felipe VI cierra con el de Melilla la ronda de reuniones con los presidentes autonómicos
- Festival de San Sebastián Hiroshi Teshigahara: la segunda mejor forma de disfrutar de Gaudí
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- BCE Lagarde mantiene que los tipos seguirán altos "tanto tiempo como sea necesario"
- Fiesta mayor Barcelona cierra una Mercè 2023 masiva, con nuevos escenarios y madrugadas enturbiadas