Series

Así es 'Training Day', la serie póstuma de Bill Paxton

La adaptación de la película homónima llega a TVE

television bill paxton training-day

television bill paxton training-day / periodico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El actor Denzel Washington fue galardonado en el 2002 con un Oscar por su gran interpretación de policía corrupto en 'Training Day'. La cadena CBS la adaptó en una serie protagonizada por Bill Paxton, que falleció de forma inesperada  por unas complicaciones postoperatorias.

En 'Training Day', Bill Paxton interpreta a un detective corrupto de la policía de Los Ángeles que se ve obligado a patrullar con un policía novato e idealista (papel encarnado por Justin Cornwell), que trata de mantener intacta su ética profesional.

Inspirada en la película homónima que dirigió Antoine Fuqua, la trama se centra en el contraste de personalidades y métodos entre los dos protagonistas, que se mueven en un entorno en el que a menudo es difícil reconocer la línea que separa el bien y el mal. La primera temporada de 'Training Day' consta de 13 episodios, que terminaron de rodarse el pasado mes de diciembre.

La versión televisiva está avalada por el prestigio de su equipo de producción, formado por Jerry Bruckheimer ('CSI', 'Piratas del Caribe'...), Jonathan Littman ('CSI') y el propio Antoine Fuqua ('Training Day', 'El tirador'). Para esta adaptación han apostado por presentar otros personajes que no aparecen en el filme y dar un tono diferente a la de la película original, de manera que, además de acción, también hay un cierto toque de humor negro.

Pero este renovado planteamiento no parece que haya sido del agrado de la crítica especializada, que considera que la serie no consigue estar a la altura de la película original. Con respecto a la audiencia, 'Training Day' se estrenó EEUU con una media de 4,7 millones de espectadores, aunque el tercer episodio ya había bajado a 3,8 millones.     

Un secundario de gran prestigio

Bill Paxton estaba considerado como uno de los grandes secundarios del cine americano. Su especialidad, los papeles de tipo duro a los que sabía dotar de un toque humano. Entre sus más de 40 películas, destacan títulos como 'Twister', 'Apollo 13' y 'Aliens'.

Paxton nació en Fort Worth (Texas) y se mudó a Los Ángeles con 18 años, donde trabajó en la productora New World Pictures, de Roger Corman Roger Corman. Su primera película fue 'Crazy Mama' (1975), una producción de Corman dirigida por Jonathan Demme.

En Nueva York estudió interpretación bajo la supervisión de Stella Adler y logró pequeños papeles, como el de 'Stripes' (1981), que le fueron abriendo camino en la industria hasta que comenzó su fructífera relación artística con James Cameron, James Cameronquien lo contrató por primera vez para un pequeño papel en 'Terminator' (1984).

La amistad entre ambos comenzó cuando Paxton formaba parte de la banda de rock Martini Ranch, a comienzos de los 80. Cameron dirigió uno de sus vídeos musicales, para la canción 'Reach'. Paxton acabó por convertirse en un rostro frecuente del cine de acción de las décadas de 1980 y 1990, con cintas como 'Commando', 'Predator 2' y 'Tombstone'.

En su carrera también destacan sus apariciones en filmes como 'Límite vertical' y la saga 'Spy Kids', junto al español Antonio Banderas, aunque en los últimos años fue más popular por sus trabajos en la serie de televisión 'Big Love' y en la miniserie 'Hatfields & McCoys', donde compartía protagonismo con Kevin Costner.

Además de 'Training Day', Paxton dejó pendiente de estreno 'The Circle', una película en la que interpreta al padre de Emma Watson. 

TEMAS