Polémica en la red social
Twitter ralentiza las páginas web que no gustan a Elon Musk
Adiós a Twitter: Elon Musk cambia nombre, logo y rumbo de la red social
TikTok se lanza a por Twitter y permitirá publicar mensajes de texto

El multimillonario Elon Musk, propietario de X, la antigua Twitter / Gonzalo Fuentes / Reuters

Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Carles Planas Bou
Twitter, rebautizada ahora como X, ha ralentizado el acceso a páginas web criticadas de forma recurrente por su propietario, Elon Musk, como Facebook o 'The New York Times'. Así lo reveló ayer un análisis de 'The Washington Post', que ha detectado como la red social añadía un retraso de cinco segundos cuando el usuario accede a esos enlaces.
Entre las webs afectadas estarían competidoras de la plataforma como Facebook, Instagram, Bluesky y Substack, así como también medios de comunicación como 'The New York Times' o la agencia Reuters. Todas ellas comparten haber sido atacadas por Musk.
Históricamente, Twitter ha operado como un portal de debate en el que se intercambian opiniones. Esa condición de plaza pública ha hecho que muchas empresas, también mediáticas, tengan presencia en la red social para así redirigir el tráfico que generan a sus páginas web, lo que les permite monetizar las visitas. La ralentización del tráfico torpedea directamente esa estrategia, pues esos cinco segundos de espera para que se cargue la web pueden ahuyentar a gran parte de los usuarios. La mayoría de páginas tardan menos de un segundo.
Dudas sobre el bloqueo
Las informaciones publicadas hasta ahora no prueban que detrás de este problema haya una decisión directa de Musk para perjudicar a tanto rivales como a los medios que no le gustan. Ni el empresario ni X han querido hacer declaraciones al respecto. "Aunque desconocemos los motivos de la aplicación de este retraso, nos preocuparía la presión selectiva aplicada a cualquier organización de noticias por motivos poco claros", declaró Charlie Stadtlander, portavoz de 'The New York Times'. Una fuente del medio ha señalado a 'The Washington Post' que el retraso habría producido "una caída en su tráfico" desde X.
Sin embargo, la ralentización empezó el pasado 4 de agosto, según ha señalado el usuario del portal 'Hacker News' que alertó del problema en primera instancia. Ese día, Musk —quien se ha autodenominado un "absolutista" de la libertad de expresión— pidió a sus más de 153 millones de seguidores que cancelasen su suscripción al medio neoyorquino por haber informado de una controversia política en Sudáfrica, país donde nació el segundo hombe más rico del mundo. Musk se ha referido al NYT como "equivalente a la diarrea en Twitter", "propaganda" o "apologista del genocidio racial".
'The Washington Post' señala que X habría empezado a revertir la ralentización del acceso a alguno de los sitios afectados pocas horas después de la publicación de su análisis.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- Los 6 hábitos que indican que tienes un coeficiente intelectual alto
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas