Cambios en la red social
Musk amenaza con demandar una oenegé que investiga el odio en Twitter
Adiós a Twitter: Musk cambia el nombre, logo y rumbo de la red social
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago

El multimillonario Elon Musk, propietario de X, la antigua Twitter / Gonzalo Fuentes / Reuters

Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Carles Planas Bou
Elon Musk lleva años autoproclamándose un "absolutista de la libertad de expresión". Sin embargo, amenaza ahora con denunciar a una organización sin ánimo de lucro que investiga la proliferación de mensajes de odio y desinformación en la red social Twitter, rebautizada por el magnate tecnológico como X.
El pasado mayo, la oenegé Center for Countering Digital Hate (CCDH) publicó los resultados de una investigación en la que señala que la plataforma no elimina hasta el 99% de los tuits racistas y homófobos de los usuarios de pago y que su algoritmo podría incluso estar impulsando estos contenidos incendiarios. Su expermitento consistió en denunciar un centenar de mensajes neonazis, antisemitas, xenófobos y de rechazo a la comunidad LGTB. Aunque a priori este tipo de contenido está prohibido en Twitter, la compañía no hizo nada para eliminarlos.
Los abogados de X Corp., la compañía propietaria de la red social, respondieron al estudio amenazando con presentar una demanda contra esta organización, acusándola de hacer "una serie de afirmaciones preocupantes e infundadas que parecen calculadas para perjudicar a Twitter en general y a su negocio de publicidad digital en particular". En una carta enviada el 20 de junio, también aseguraron que la metodología del estudio no era correcta y añadieron que la oenegé estaba apoyada por rivales de X.
"Intento de silenciar"
"Las acciones de Elon Musk representan un descarado intento de silenciar la crítica honesta y la investigación independiente", explicó Imran Ahmed, director ejecutivo de CCDH, añadiendo que el centro "no acepta ninguna financiación de las empresas de tecnología, los gobiernos o sus afiliados".
Bajo el mando del multimillonario, la empresa anteriormente conocida como Twitter ha recurrido habitualmente a las amenazas legales. En los últimos meses ha hecho lo mismo con Microsoft y Meta, acusando a la primera de usar sus datos de forma indebida y a la segunda de robar secretos comerciales para lanzar su nueva red social Threads.
Esas amenazas crecen mientras el negocio publicitario de la compañía —su principal vía de ingresos— sigue debilitándose. En 2022, sus beneficios cayeron un 11% respecto al año anterior. Los cambios introducidos por Musk han llevado a grandes anunciantes a retirar sus anuncios de la plataforma. El polémico cambio de marca podría rebajar ahora su valor a unos 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros). En noviembre del año pasado, el magnate la compró por 44.000 millones.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota
- Dijo adiós a la tele y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de esta estrella de Gran Hermano
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Trump bombardea tres instalaciones nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- Los pensionistas ya tienen fecha de cobro de la paga extra de verano: comprueba tu cuenta a partir de este día
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo