Redes sociales
TikTok, acusado de vigilancia y recopilación de datos confidenciales
Un representante de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha escrito un texto en Twitter apelando a los CEO de Apple y de Google para que eliminaran la app

La red social TikTok, una de las preferidas entre los jóvenes, es famosa entre los usuarios por la interacción de vídeos y 'trends'. Pero esta emergente aplicación podría tener un trasfondo más oscuro y retorcido acorde a la digitalización y el poder que tiene esta: la obtención de datos personales confidenciales.
Un representante de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, Brendar Carr, ha escrito un texto en Twitter apelando a los CEO de Apple, Tim Cook, y de Google, Sundar Pichai, para que eliminaran la app TikTok tras "presentar un riesgo de seguridad nacional debido a la cantidad de datos que cumula, combinado con la aparente facilidad con la que Beijing (China) está accediendo a esos dato", comenta Carr.
En la carta, comenta que TikTok sería una especie de "piel de oveja" la cual esconde una intención de obtener datos confidenciales debajo la apariencia de la publicación e interacción entre los vídeos de los usuarios.
Así pues, las reglas de la plataforma "siguen un patrón de conducta que facilita el acceso de los usuarios de Beijing a los datos de aquellos que residen en Estados Unidos", explica Carr. Por eso, ha pedido a Apple y Google que retiraran la aplicación de sus sistemas operativos. “TikTok no es lo que parece ser en la superficie”, comenta el representante, “En esencia, TikTok funciona como una sofisticada herramienta de vigilancia que recopila grandes cantidades de datos personales y confidenciales”.
TikTok is not just another video app.
— Brendan Carr (@BrendanCarrFCC) 28 de junio de 2022
That’s the sheep’s clothing.
It harvests swaths of sensitive data that new reports show are being accessed in Beijing.
I’ve called on @Apple & @Google to remove TikTok from their app stores for its pattern of surreptitious data practices. pic.twitter.com/Le01fBpNjn
Punto de mira de EEUU
Noticias relacionadasEl problema también tiene origen en que los empleados de la plataforma en Estados Unidos no pueden acceder a dichos datos, por tanto tienen que dejarlo en manos de los trabajadores de China. Esta privacidad y posible fractura de la seguridad nacional está en el punto de mira del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y lo estuvo en el del expresidente Donald Trump.
Trump ya puso una fecha límite a TikTok para encontrar a un comprador en Estados Unidos, pero tras varios encuentros con los responsables de Microsoft y Oracle, el gobierno del país estadounidense proclamó a Biden sin haber zanjado el asunto. Pero el equipo del actual presidente ha puesto nuevas normas de regulación a principios de año que supondrían más capacidad de vigilancia sobre aplicaciones como TikTok, que pueden suponer un riesgo a la seguridad nacional del país.
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Terremoto político en EEUU El FBI encontró materiales clasificados “top secret” en el registro de Mar-a-Lago
- PODRÁN DEBUTAR ANTE EL RAYO El Barça inscribe a todos los fichajes menos Koundé
- Contra la libertad de expresión Escribir es peligroso: la infinita lista de autores asesinados
- CUPONAZO ONCE El Cuponazo de la ONCE: sorteo del viernes 12 de agosto de 2022
- Editorial Sánchez busca su recuperación