Hasta el 29 de junio
TikTok bloquea la cuenta de Sor Lucía por mostrar imágenes de la tragedia de Melilla
La religiosa de Manresa ha abierto un perfil nuevo y ha afirmado que la plataforma ya le ha censurado más vídeos

Sor Lucía /
La censura restrictiva de TikTok se ha cobrado a una nueva víctima. La plataforma de videos breves ha bloqueado la cuenta de Sor Lucía Caram por la difusión por parte de la religiosa manresana de imágenes de los migrantes muertos a Melilla, un contenido duro, pero real al fin y al cabo.
Según ha explicado Caram a Regió7 , TikTok ya le había censurado otras veces un par de videos suyos. Uno, que protagonizó con el Padre Ángel para pedir ambulancias para el conflicto ucraniano y que en un segundo intento sí que fue aceptado. El otro, un clip grabado durante un viaje en autobús hacia Ucrania y en el cual aparecía una persona que bajaba del vehículo para fumar y ella bromeaba. "Me lo censuraron porque decían que promovía las imprudencias de tráfico y el uso del tabaco", asegura.
Pero en esta ocasión, la plataforma ha ido un paso más allá y le ha suspendido temporalmente la cuenta. Sus videos se pueden ver, pero ella no puede publicar nuevos, en principio, hasta el 29 de junio. Y le han hecho llegar una advertencia: "Si vuelves a cometer una infracción, es posible que te suspendamos de forma definitiva tu cuenta".
Por no esperar y poder continuar opinando y compartiendo sus mensajes a TikTok, Caram se ha creado un perfil nuevo, @lamonjaquilombera.
Nuevo #TikTok, debido a que me #TikTok me impide publicar
— Sor Lucía Caram (@sorluciacaram) 27 de junio de 2022
Seguidme en mi nuevo #TikTok @lamonjaquilombera
Echa un vistazo al vídeo de La monja quilombera! #TikTok https://t.co/ubANu80HcT
Tragedia en la frontera
Noticias relacionadasEn el vídeo censurado, habla de la muerte de al menos 37 personas en el intento de viernes de entrar a Melilla a través del Marruecos. La gendarmería marroquí reprimió las cerca de 2.000 personas que intentaban acceder en la ciudad con antidisturbios y gases lacrimógenos.
Era el primer intento masivo de saltar la valla que separa la localidad española del Marruecos después de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Madrid y Rabat y después de que La Moncloa cambiara su posicionamiento histórico sobre el Sáhara Occidental, que ahora considera un territorio marroquí. Hubo más de 300 heridos, además de las víctimas mortales.
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Tele La alabada lección de vida de un soltero en 'First Dates' que va más allá del amor
- Han sido intubados Hospitalizados dos corredores de la Maratón de Barcelona por una parada cardíaca
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Rodalies Restablecida la circulación de trenes en Cunit tras un atropello accidental
- Siniestro en el Vallès Un accidente en la AP-7 causa colas de hasta 12 kilómetros entre La Roca y Parets
- Patrimonio Histórico Santa Coloma inaugura el único refugio antiaéreo museizado del área metropolitana
- En el Poble-sec Una pelea en un bar de Barcelona acaba con un hombre apuñalado y herido grave
- Jubilados Niño Becerra da el aviso sobre las pensiones que más temían los economistas
- Televisión Acusaciones de tongo en Pasapalabra