TRAS ALMENDRALEJO
La Guardia Civil confirma otro caso de manipulación de fotos de menores desnudas en Huelva
Investigan desde mayo a un menor de edad que modificaba imágenes de menores para luego difundirlas desnudas por grupos y las diligencias están en manos de la Fiscalía de Menores

Los implicados en la simulación de desnudos de niñas en Almendralejo podrían enfrentarse a hasta 9 años de prisión.
La Guardia Civil ha confirmado que el pasado mes de mayo investigó a un menor de edad como presunto autor de un delito contra la intimidad. Este menor investigado, según la información del instituto armado, "modificaba informáticamente las imágenes de menores para después difundirlas en redes sociales". El caso ha afectado a un instituto de Secundaria de Ayamonte (Huelva) y ha saltado a la luz después del eco alcanzado por la denuncia de un grupo de madres de Almendralejo (Badajoz), que llevaron a la Policía el desnudo de sus hijas con Inteligencia Artificial en un caso que se investiga ya como presunto delito de pornografía infantil, con penas de hasta nueve años de cárcel. Los menores identificados como presuntos autores de esos falsos desnudos creados con inteligencia artificial tienen entre 12 y 14 años y "a priori todo apunta a que son del entorno de las víctimas", según la Policía.
En el caso de Huelva, la Guardia Civil informó de que las diligencias se remitieron a la Fiscalía de Menores y comunicaron que no había salido a la luz porque los familiares de las víctimas no quisieron darle difusión "para mantener la privacidad de los menores".
El presunto autor de esas fotografías manipuladas ya ha sido identificado, según comunicaron, y no usaba Inteligencia Artificial para esas imágenes sino otras herramientas menos sofisticadas para hacer fotomontajes como el programa Photoshop. El caso es anterior al de Almendralejo y no se usó el mismo sistema, advierten desde el ayuntamiento de Ayamonte (Huelva).
Noticias relacionadasSegún adelantó 'Vozpópuli' una veintena de víctimas habrían denunciado sus falsos desnudos en redes sociales. Tanto el autor de los fotomontajes, de 16 años, como las victimas comparten el mismo instituto en esta localidad de 20.000 habitantes, donde el caso era conocido desde hace meses. Las fotografías originales fueron robadas de los perfiles en redes sociales de las chicas y una vez manipuladas fueron difundidas por grupos de WhatsApp, aunque quienes las recibieron detectaron rápidamente que se trataba de imágenes falsas. Los padres de las vícitmas acudieron inmediatamente a denunciar lo ocurrido ante la Guadia Civil de Huelva.
En el caso de Almendralejo, el jefe del Grupo de Protección al Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, Javier Izquierdo, informó de que se han recogido veintidós denuncias presentadas por los padres de las víctimas, que tienen la misma edad que los presuntos autores. La creación de desnudos con inteligencia artificial es "algo que recoge el Código Penal y, a pesar de que sean imágenes manipuladas, si son realistas se considera pornografía infantil". A los menores no imputables "no se les aplica la Ley del Menor, por tanto es decisión de la Fiscalía" su destino, mientras que "a los que sean imputables les sería de aplicación la Ley Penal del Menor", a partir de los 14 años. Si los autores fueran mayores de edad, "las penas por producción de pornografía infantil van de 2 a 5 años" de prisión, y si las víctimas son menores de 16 años "la pena se agrava de 5 a 9 años", precisó este responsable del instituto armado.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Radiografía del alumnado de 15 años El primer PISA pospandemia confirma el descalabro en 4º de ESO en España y el resto del mundo
- Estudio educativo internacional El informe pospandemia Pisa revela unos datos "catastróficos" en Catalunya
- Resistencia a los antibióticos El síndrome del pulmón blanco: así es la extraña enfermedad respiratoria que ya está en Europa
- Guerra en Oriente Próximo La ONU denuncia nuevos ataques a hospitales en Gaza mientras la ofensiva israelí se extiende al sur
- Nueva jornada laboral Buenas noticias a los trabajadores: la nueva jornada laboral de 37,5 horas trae cambios