A los 28 años
Muere Tan Tan, el oso panda más anciano de Japón, mientras esperaba su regreso a China
El ejemplar, una hembra conocida como 'la niña de Kobe', tenía la edad equivalente a los 80 años humanos
València exhibe por primera vez en España una medusa gigante del Mediterráneo

La osa panda Tan Tan, en una imagen del Zoo de Oji, en Kobe


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El panda gigante Tan Tan, una hembra que era la más anciana de su especie de los que se encontraban en zoológicos de Japón, ha muerto a los 28 años mientras esperaba su regreso a China, que fue pospuesto por la pandemia del covid-19, para recibir tratamiento médico. La panda, cuya edad equivaldría a más de 80 años humanos, llegó al zoológico de Oji, en la ciudad de Kobe (oeste), en el año 2000 como parte de un programa de reproducción de esta especie.
Su estado de salud era delicado desde 2021 por una enfermedad cardiaca
Tan Tan debía regresar a China en enero de 2020, pero su marcha fue pospuesta por el estallido de la pandemia de covid-19. En 2021 comenzó a recibir tratamiento por una enfermedad cardiaca y se optó porque permaneciera en el archipiélago japonés tras consultas entre el zoo y autoridades chinas, que valoraron los riesgos que un traslado entrañaría para su salud.
El zoo de Oji retiró a Tan Tan de la vista pública en la primavera de 2022 debido a su estado de salud. La evolución del oso era ampliamente seguida por la población local, donde el animal era muy querido y se le apodaba 'kobe no ojousama', que podría traducirse como 'la querida de Kobe' o 'la niña de Kobe'.
La panda nació en un centro de cría en la provincia china de Sichuan (centro) el mismo año del gran terremoto de Kobe, 1995, por lo que los locales sentían un especial apego por el animal.
Según el zoológico, que anunció su muerte este lunes, Tan Tan se mostraba menos activa y dormía más tiempo desde el pasado otoño y su estado había empeorado progresivamente desde el 15 de marzo. El día 31 sufrió un paro cardiopulmonar, sin que pudiera ser reanimada, según recogió el diario local de Kobe.
Tan Tan fue uno de los pandas enviados a Japón en el marco del programa de reproducción conjunta entre este país y China.
El panda gigante es una de las especies más vulnerables en el reino animal debido a la dificultad que tiene para reproducirse, un problema derivado de la pérdida de hábitat y la endogamia, y por el corto periodo fértil de las hembras, de unas 36 horas al año.
El zoológico de Kobe logró con éxito inseminar a Tan Tan de Kou Kou, el macho que solía habitar en las instalaciones, en dos ocasiones, pero ninguna de las dos crías sobrevivió. Después de que Kou Kou muriera repentinamente en 2010, Tan Tan se convirtió en el único miembro de la especie en las instalaciones niponas. Estaba previsto que Tan Tan permaneciera en Japón hasta finales de 2024 de cara a su regreso a China.
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real