Comunicación judicial
El juez Pedraz da tres horas a las operadoras para bloquear Telegram
El juez Pedraz suspende Telegram en España tras una denuncia de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus+
La advertencia de FACUA tras la decisión del juez Pedraz de suspender Telegram

Logo de Telegram.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha dado tres horas a las operadoras de telecomunicaciones para bloquear en España la aplicación de mensajería instantánea Telegram, que contarían desde la recepción de la comunicación judicial, según figura en el auto del magistrado, informa EFE.
La orden del juez deriva de una denuncia presentada por Mediaset, Antena 3 y Movistar en la que acusaban a la aplicación de compartir contenido protegido por derechos de autor en alguno de sus canales.
Además de sus funciones de mensajería instantánea, similares a las de Whatsapp, Telegram dispone de una serie de canales, en los que se comparte todo tipo de contenido, desde vídeos con reproducción automática hasta información. Es a los titulares de alguno de estos canales a los que se acusa de un delito de vulneración continuada de derechos de propiedad intelectual.
El bloqueo de la aplicación no implica que los más de ocho millones de usuarios en España tengan que quedarse sin acceso, sino que podrían utilizar una red privada virtual (VPN) para geolocalizarse virtualmente en Francia o en otro país distinto a España para continuar en Telegram, según explica el experto informático Hervé Lambert a EFE.
Según el servicio Downdetector, que a través de su portal sigue el rastro mundial digital, Telegram en España no reporta por ahora casi incidencias de los usuarios.
Falta de información
Tras la denuncia de las televisiones, el juez Santiago Pedraz pidió a las autoridades de las Islas Vírgenes británicas (donde está la sede social de la empresa de mensajería) determinados datos e identidades de los titulares de las cuentas utilizadas por la infracción.
Al no recibir ningún tipo de información, Pedraz ha decidido suspender de forma cautelar el funcionamiento de la plataforma como medida "necesaria, idónea y proporcional" al considerar que no hay otra alternativa para frenar la difusión de esos contenidos.
La organización de consumidores Facua y el Consejo de Ingenieros Informáticos consideran que la decisión es "desproporcionada".
Decisión "desproporcionada"
El experto en derecho digital Borja Adsuara, coincide en declaraciones a EFE con que se trata de una decisión "desproporcionada". "Es como matar moscas a cañonazos porque afecta a derechos fundamentales de libertad de expresión y de libertad información", añade. El experto afirma que el intercambio de contenidos es delito cuando tiene ánimo de lucro y ahí es cuando se persigue.
"Es un órdago a la grande y desproporcionado, sí, pero el debate de fondo es por qué con Telegram y no con WhatsApp, donde también hay grupos en los que se hace de todo", añade. La razón, a su juicio, es que Meta (dueño de WhatsApp) está en Europa y acata la legislación europea mientras que Telegram tiene su sede en Dubai.
La investigación se prorrogará hasta el 29 de septiembre.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Dos jóvenes ugandeses inventan un ‘sobre mágico’ que alarga la vida de la fruta de forma natural
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Catalunya lanza una alerta por calor intenso tras la primera noche tórrida de la temporada
- El médico Fernando Fabiani avisa: 'La mayoría de la gente no necesita suplementos nutricionales