Educación
El 30% de las bajas de docentes en escuelas e institutos catalanes quedan sin cubrir
El sindicato Ustec denuncia que esta cifra aumenta hasta el 46% en secundaria
Los institutos catalanes tienen 418 sustituciones sin cubrir
ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Ustec, sindicato mayoritario en Catalunya, ha asegurado que desde el 1 de enero el 31% de las sustituciones de docentes no han sido cubiertas. En un comunicado, ha añadido que la cifra asciende al 46% en secundaria. Según un informe elaborado por el colectivo, se alcanzaron 431 plazas sin adjudicar el 8 de septiembre y, cualquier día de nombramientos del primer trimestre, la cifra se situó por encima de las 200 plazas no cubiertas, además de las vacantes para las que no se encuentra personal. Por tanto, la entidad estima que un día cualquiera se registran entre 400 y 600 plazas no cubiertas. Fuentes de Educación apuntan a que se pueden situar sobre el 30% los nombramientos que quedan sin cubrir -32% el pasado lunes-, pero defienden que desde el curso pasado se están aplicando medidas para hacer frente a la situación.
Para secundaria, el informe de Ustec asegura que la media de no cobertura se sitúa entre el 60 y el 70% de las sustituciones durante el primer trimestre de este curso. En este sentido, se alcanzó el 76,6% de no cobertura el 9 de octubre y el 72,3% el 23 de noviembre.
Impacto en las aulas
El sindicato ha alertado de que esta situación afecta muy negativamente a la calidad educativa, ya que ha asegurado que el alumnado "pasa horas sin poder realizar actividades lectivas". Por otra parte, ha valorado que las medidas propuestas por la administración son "parches".
Las especialidades más afectadas son informática, tecnología, matemáticas y lengua catalana y literatura. En casos como informática, el porcentaje de no cobertura de sustituciones "es prácticamente del 100%". En secundaria también destacan cultura clásica o lengua castellana y literatura o biología y geología.
En cuanto a la formación profesional, aseguró que pese a tener un número menor de plazas totales, la no cobertura también se sitúa entre el 90% y el 100%.
"Desprestigio docente"
Según el sindicato, entre las causas de la falta de docentes se encuentra el “desprestigio” de la función docente y el deterioro de las condiciones laborales. También ha apuntado a la pérdida de poder adquisitivo "constante" en la última década. En este sentido, ha asegurado que los trabajadores de la educación pública han perdido más de una quinta parte del sueldo desde 2009. Ha añadido la falta de presupuesto para afrontar una situación social "cada vez más problemática" y las dificultades para desplegar una verdadera educación inclusiva.
Otra de las causas que apuntan son las “malas condiciones” del personal de la bolsa de sustituciones porque aceptar un trabajo implica a menudo renunciar a otros y sin garantía de continuidad. Además, no reciben indemnización cuando finaliza el contrato.
Ante todo esto, Ustec ha propuesto mejoras salariales para recuperar el poder adquisitivo, garantizar contrataciones de duración anual y un plan de estabilidad para que los interinos con experiencia no se queden sin trabajo. También reclamó la gratuidad y oferta suficiente del máster de secundaria. Además, insistió en la necesidad de derogar los decretos de plantillas, direcciones y autonomía.
Estabilidad
Desde Educació recuerdan que hay que tener en cuenta que la plantilla docente activa supera los 90.000 trabajadores y, por tanto, hay mucha más estabilidad después de los procesos realizados. Además, afirmaron que se aplican medidas para paliar la situación como habilitaciones temporales de diferentes titulaciones para impartir especialidades donde faltan docentes, un complemento de mayor dedicación lectiva voluntaria a informática y catalán, profesorado de refuerzo de otras especialidades o medidas de reorganización interna de los centros, entre otros.
La consellera de Educació, Anna Simó, informó la semana pasada en el Parlament que el pasado miércoles había 22 vacantes no cubiertas de profesorado de secundaria y 418 sustituciones de corta duración pendientes en toda Catalunya. Por último, Ustec ha creado una herramienta para poder realizar un seguimiento diario de la situación de las vacantes no cubiertas.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Netflix contesta a la demanda millonaria de Rosa Peral: 'Su vida sexual y afectiva es necesaria para contextualizar 'El cuerpo en llamas'
- El termómetro se desploma esta semana en Catalunya con mínimas por debajo de los 0 grados
- Los expertos llaman a rebajar la presión para que los niños de infantil sepan leer: aprender antes no asegura la competencia lectora
- Los abogados de Barcelona ultiman una nueva propuesta para el desalojo exprés de viviendas okupadas
- Un terremoto de magnitud 3,6 sacude los Pirineos cerca de la frontera entre Francia y España