Invierno seco
El Govern dejará de subvencionar la nieve artificial de las estaciones de esquí privadas

Los cañones de nieve consumen mucha energía
Catalunya dejará de subvencionar la nieve artificial en las estaciones de esquí privadas. Según ha adelantado el 'Diari Ara' y ha confirmado EL PERIÓDICO, el Govern no renovará una línea de ayudas para innovación que se puso en marcha en 2020 para compensar a las estaciones tras las pérdidas de la pandemia. El Ejecutivo catalán considera que la situación comercial de las pistas de esquí se ha normalizado y que el porcentaje de la subvención (un 30% del total) dedicado a la generación de nieve artificial, en plena sequía, ya no es necesaria.
En total, son 1,39 millones de euros la partida que se destinaba a mejorar las estaciones de esquí y también a la fabricación de nieve arficicial, que ahora se invertirá en vivienda. Este millón formará parte de un monto mayor, gestionado por el Incasòl (Institut Català del Sòl), que servirá para comprar edificios en municipios del Pirineo y Prepirineo. Está previsto que en 2042, si se siguen los planes del Departament de Territori, se lleguen a construir 2.693 viviendas destinadas a políticas sociales en las comarcas de montaña catalanas.
Efectos de la sequía
Ante el grave escenario de crisis hídrica, varias voces habían cuestionado la sostenibilidad del proceso de fabricar nieve. De hecho, en las últimas horas, preguntado por este tema, el director de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), Samuel Reyes, aseguró que se estaba intentando que la producción de nieve artificial gastase la mínima cantidad de agua posible. De hecho, está por ver cómo actuarán las estaciónes de esquí públicas, las que dependen de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
Noticias relacionadasLa compañía aseguró que intentaría usar una nueva técnica que redujera el consumo de agua el 40% esta temporada. Es cierto que las estaciones de esquía están ubicadas más al norte que los embalses (el agua se almacena antes ahí, en la montaña, que en los pantanos). Sin embargo, algunas plataformas ecologistas ya se han pronunciado en contra de que se siga fabricando nieve artificial a mansalva mientras la crisis hídrica acecha la mayoría de comarcas.
Lo que está claro es que las estaciones privadas que hasta ahora recibían una subvención destinada a este proceso dejarán de disponer de ella. Las otras líneas de la ayuda sí se seguirán brindando: las destinadas a innovaciones tecnológicas y a modernizar maquinaria o rehabilitar edificios.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Pontegadea Amancio Ortega compra por 225 millones el mayor centro logístico de Amazon en Irlanda
- ACTUALIDAD AZULGRANA Rifirrafe verbal entre Griezmann y João Félix antes del Barça-Atlético
- Astronomía / Ciencias Planetarias Detectan misteriosos polígonos debajo de la superficie de Marte
- Alianzas Cepsa y C2X impulsarán en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa por 1.000 millones
- "Que no nos humille más" Feijóo vuelve a exigir a Sánchez desvelar el mediador de la negociación entre PSOE y Junts