Recogida de firmas
Más de 900 familias piden que el Congreso prohíba el uso del móvil a los menores de 16 años
Una petición de change.org reclama la regulación del 'smartphone' mientras miles de ciudadanos se organizan para retrasar la entrega del dispositivo
/esCientos de familias de Barcelona se organizan para retrasar la entrega del móvil a sus hijos: "Tenerlo a los 12 años no debería ser normal"
Rosa Liarte, profesora: "Prohibir el móvil en el colegio nos causará muchos problemas el día de mañana"

Dos adolescentes consultan su móvil, a la salida de su instituto, en Madrid. / David Castro


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Mientras miles de familias se están organizando por grupos de Whatsapp y Telegram en barrios de Barcelona y municipios de toda Catalunya para no entregar el primer móvil a los niños a los 12 años, una petición en la plataforma change.org recoge firmas para llevar al Congreso la prohibición del uso del 'smartphone' entre menores de 16 años. La iniciativa empezó este domingo, 5 de noviembre, y ya lleva más de 700 adhesiones.
Tal como avanzó este diario, la iniciativa de aplazar la entrega del móvil nació en un grupo de Whatsapp del barrio del Poblenou, en paralelo a otras acciones –como un grupo de trabajo y una encuesta puesta en marcha por las AFA del distrito de Gràcia– que comparten el mismo objetivo: dejar de normalizar que los niños de 12 años accedan a su primer móvil con el paso al instituto y conseguir posponer la entrega del dispositivo de forma colectiva.
Rebajar la conflictividad
Este es un curso, además, en el que un grueso de institutos en Catalunya también han prohibido el uso del 'smartphone' en hora lectiva con el fin de rebajar la conflictividad en el aula y poder gestionar mejor al alumnado.
La petición en change.org está fimada por Natàlia Jiménez León, madre de dos niños de 8 y 11 años que, según escribe, "preguntan con frecuencia" cuándo dispondrán de su propio móvil ,dado que muchos compañeros ya lo tienen. "Además, como profesora de secundaria, observo a diario la adicción que los adolescentes desarrollan hacia estos dispositivos –sigue la docente–, lo que repercute en su concentración y atención de forma significativa".
Jiménez León recuerda que el uso excesivo del teléfono móvil –dispositivo que a los 12 años ya posee el 70% de los chavales, según datos del INE– puede tener consecuencias perjudiciales para la salud física y mental de los niños, como falta de sueño, estrés e incluso depresión, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA).
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol