Proyecto en la Catalunya rural
Del conflicto en Colombia a un micropueblo catalán: "Una oportunidad de vida"
El proyecto de micropueblos de Catalunya acoge en un año a 28 familias migrantes
El municipio de Bot ofrece vivienda al personal sanitario que quiera trabajar en la Terra Alta
Pueblos con empleo en la Catalunya rural, pero sin habitantes

Mónica Ovalle y Johnn Serna, naturales de Colombia y ahora vecinos de Pujalt gracias al programa de micropueblos /
La Associació de Micropobles de Catalunya impulsó hace un año el programa Oportunitat500, un plan piloto para la acogida de migrantes que se desplegó en 24 municipios de menos de 500 habitantes. Un año después han hecho balance: en este tiempo han acogido a 28 familias. Son 90 personas, entre ellas 47 niños y niñas, originarias de países como Colombia, Honduras, Marruecos o Ucrania, que se han instalado en estas pequeñas localidades.
23 de las 28 familias participantes han decidido instalarse definitivamente en sus municipios
En este periodo, la entidad ha facilitado escolarización para los menores, además de formación, prospección laboral e incluso empleo a los adultos.
Finalizado el año de prueba, un total de 23 familias han decidido quedarse definitivamente en el municipio. De estas, ocho personas empezarán un nuevo trabajo de forma inmediata, once lo harán en un plazo breve, y cuatro de ellas necesitarán un acompañamiento intensivo durante los próximos meses.
El proyecto busca combatir la despoblación al tiempo que acoger a familias que lo necesiten
Una de las participantes de Oportunitat500, Mónica Ovalle, procedente de Colombia, ha agradecido la iniciativa: "Ha sido una oportunidad gratificante. Hemos sacado el beneficio de estar con nuestra familia en un lugar tranquilo y confortable". "Ha sido una nueva oportunidad para nuestra vida".
Ovalle y su pareja, Johnn Serna, huyeron de Colombia a raíz de un conflicto violento y se establecieron en Barcelona, donde vivieron junto a sus dos hijos en una habitación de un piso compartido. Desde que están en Pujalt, Ovalle comenta que han ganado "independencia", sobre todo sus hijos, ya que cada uno tiene su habitación y un espacio para estudiar. También han ganado "seguridad y tranquilidad", señala ella. "Paz", añade Serna que ha logrado un contrato de trabajo en el ayuntamiento del mismo pueblo.
Acoger y combatir la despoblación
Desde la entidad impulsora, que lucha para conseguir revertir la tendencia de despoblación en las comarcas del interior de Catalunya, destacan que esta iniciativa tiene un objetivo principal, acoger a las personas que lo necesitan, y uno secundario, aumentar la población de estos municipios.
El responsable de la sectorial de atención a las personas de la Associació de Micropobles de Catalunya, Xavier Camps, ha explicado que han perseguido "aportar diversidad a los pueblos y nueva gente".
El presidente de la entidad, Joan Solà, ha remarcado la importancia de la iniciativa: "El proyecto nos ha permitido explorar el potencial que tenemos en la acogida y, además, sumar en el camino hacia el equilibrio territorial. Los micropueblos nos tenemos que creer que tenemos mucho que ofrecer".
La alcaldesa de Senana, Carme Ferrer, ha manifestado: "El programa ha generado vida en el municipio entre la gente joven que antes no teníamos".
Los municipios que han participado en este primer año del proyecto son Senan, Vilanova de Prades, Les Piles, Blancafort, Els Garidells, La Torre de Fontaubella, Ulldemolins, Freginals, Baix Pallars, Farrera, Tírvia, Talarn, Conca de Dalt, Bellaguarda, Sentiu de Sió, Almatret, Llardecans, Torrebesses, Torre-serona, Aspa, Ciutadilla, Ordis, Pujalt y Vilada.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- Línea Llobregat-Anoia FGC estudia una nueva estación entre Martorell Enllaç y Abrera para dar servicio al polígono de Can Amat
- Decoración navideña VÍDEO | Cómo hacer muñecos de nieve de papel en menos de 5 minutos
- A los 70 años Muere Eduard Rius, conseller de Salut en la época de Jordi Pujol
- Documental El nuevo proyecto cinematográfico de Steven Spielberg relacionado con la guerra de Israel
- COMUNIDAD DE MADRID Ya no queda nadie en Podemos Madrid: los excandidatos a la capital también abandonan