Incidente en Vilanova
¿Por qué un Talgo ha descarrilado dos veces en un mes en el Garraf?
Sucedía sobre las tres de la madrugada del jueves al viernes. Tras un cuidadoso trayecto de casi siete kilómetros desde la estación de Sitges, el Talgo averiado, avanzando por sus propios medios, ha llegado a los talleres de Vilanova i la Geltrú, una inmensa playa de vías, ideal para apartar unidades erráticas. A esas horas no hay circulación, así que el momento era ideal para poder transitar a una velocidad muy reducida.
A escasos metros de la meta, sin embargo, ha descarrilado. Y claro, como el fallo previo también fue una salida de la vía, han saltado las alarmas y los rumores. ¿Y si el defecto no estaba en la vía y sí en el tren? ¿Se puede uno fiar de un convoy que descarrila dos veces?
Fuentes de Renfe explican que el primer descarrilamiento, el 16 de agosto, a las 9.50 horas en la estación de Sitges, incidente que no causó heridos porque el tren iba vacío pero que sí afectó sobremanera la circulación de la R2 Sud, dejó dañado el eje de uno de los vagones. Las causas de aquel fallo, señala Renfe, todavía no están claras "porque aún no se ha cerrado el informe".
La unidad quedó inoperativa y apartada en ese mismo apeadero, pero tenía que ser trasladada a Vilanova para poder proceder a su reparación. Eso es precisamente lo que ha sucedido la pasada madrugada, cuando se procedía al traslado, casi un mes después.

El tren Talgo que ha descarrilado a la entrada de la estación de Vilanova i la Geltrú.
/Es cierto que ha vuelto a descarrilar, pero técnicamente, lo que se ha salido de la vía no es el tren en sí, sino el aplique -llamado diplori- que se usa en sustitución de la maquinaria estropeada. Piensen en la grúa municipal. Cuando se lleva un coche con el freno de mano puesto, debajo hay unas ruedecitas que permiten que el vehículo se mueva. Pues aquí sucede un poco lo mismo con este elemento mecánico auxiliar que hace la función de la parte dañada del Talgo. Eso, el 'gadget' externo, con unas ruedas mucho más pequeñas, es lo que ha descarrilado y ha sacado al tren de las vías.
Escasa afectación
El incidente ha perjudicado a los primeros trenes de la mañana de este viernes (el primero pasa por ahí a las 6.23 horas), pero la circulación, según Renfe, ha quedado normalizada poco después. "Solo ha afectado, con demoras puntuales, a los primeros trenes", argumenta un portavoz del operador. A mediodía, añade la misma voz, "se está dando el servicio con normalidad, aunque se puede producir algún retraso puntual". Conocida la cronología, lo que ahora debe dilucidarse es por qué, a escasos metros de su destino, el diplori ha saltado del trazado, regalando el titular de que un Talgo descarrila dos veces en un mes.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.