Avance médico
Dos estudios apuntan que una muestra vaginal o de orina serían útiles para detectar el cáncer de endometrio
El café podría tener un efecto protector ante el cáncer de endometrio
Qué sabemos de la pista bacteriana de la endometriosis: ¿esperanza o falsa ilusión?

Una mujer con un kit para una automuestra vaginal. / ACN


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Dos estudios liderados por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Instituto Catalán de Oncología (Ico) y el Hospital de Bellvitge han evidenciado que muestras no invasivas como la orina, una citología o una automuestra vaginal, a través de pequeños dispositivos similares a un tampón, serían "útiles" para detectar el cáncer de endometrio. Esto supondría una herramienta "confiable y fácil de utilizar" que permitiría conocer el pronóstico de cada mujer y ajustar el tratamiento a sus necesidades, ha informado este miércoles el Idibell en un comunicado.Ambos estudios se han publicado en las revistas científicas 'Clinical Cancer Research' y 'eBioMedicine'.
El hallazgo permitiría evitar los actuales métodos de diagnóstico, que son invasivos y dolorosos
El cáncer de endometrio es uno de los más frecuentes entre las mujeres y afecta a más de 400.000 mujeres al año en todo el mundo. Actualmente, los métodos de diagnóstico son invasivos y dolorosos, mayoritariamente a través de biopsias del endometrio, y con las muestras de orina o automuestras vaginales las mismas pacientes podrían tomarse la muestra sin ningún daño.
Los investigadores han asegurado que los métodos no invasivos podrían reducir la presión asistencial, la necesidad de derivación a un especialista y contribuir a un diagnóstico más rápido que mejore la supervivencia de los pacientes.
Los investigadores han analizado el ADN de las muestras de casi 160 mujeres con cáncer de endometrio y las han comparado con el cáncer original, y se han secuenciado los 47 genes más comunmente mutados en cáncer de endometrio.
En el 100% de las orinas y el 73% de las automuestras vaginales analizadas se han podido detectar mutaciones similares a las del tumor original, lo que las posiciona como pruebas invasivas "muy prometedoras" para el diagnóstico y clasificación del cáncer de endometrio.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas