Hallazgo
Restos arqueológicos en la basura: Un vecino de Palma encuentra material púnico en un contenedor
Según el arqueólogo Jorge Argüello, parece material púnico que por cercanía podría proceder del islote de Na Galera

Restos arqueológicos, en la basura en Can Pastilla.
Un vecino de Palma se ha encontrado este domingo con una caja llena de restos arqueológicos depositada juntos a unos contenedores de basura en el barrio de Can Pastilla. Después de ver algunas fotografías, según el arqueólogo Jorge Argüello podría tratarse muy probablemente de material púnico.
“No parece que haya salido del mar recientemente, porque no tiene concreciones marinas”, indica el experto consultado por este periódico. “Hay pivotes de ánforas, asas ebusitanas, otros fragmentos de cerámica y restos de fauna”, enumera.
Desde su punto de vista, es complejo saber de dónde procede este material. “Cabría la posibilidad que por cercanía a los contenedores fuera del islote Na Galera, yacimiento púnico, pero serían restos que se habrían llevado de allí hace años y que después limpiaron. Sa Galera se terminó de excavar en 2017”, indica.
Argüello es consciente de que antes no había tanta conciencia como ahora y había gente que iba nadando hasta el islote y se llevaba restos a su casa. Censura rotundamente que ese material haya terminado en la basura. “Lo que debería haber hecho quien los conservaba era entregarlos a Patrimonio”, comenta.
Argüello conoce al vecino que ha encontrado los restos y le comunicará que se debe haber una notificación a Patrimonio del Consell para después entregarlos. "Su destino es el Museo de Mallorca".
La zona de Can Pastilla es rica en yacimientos. Además de Na Galera, cabe recordar que se encontró también un importante pecio romano en la playa, uno de los yacimientos arqueológicos subacuáticos más importantes del mundo.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados