Informe de FAD y Pfizer
Los jóvenes con problemas mentales se han cuadruplicado en la pandemia
Uno de cada cuatro catalanes de entre 11 y 18 años se ha autolesionado alguna vez
En las trincheras de la salud mental adolescente: "Tras dejar el hospital de día, quedan semiabandonados"
Las autolesiones en adolescentes se disparan
¿Cómo detectar si tu hijo adolescente se autolesiona y qué hacer? Guía para madres y padres
El 8,8% de adolescentes catalanes dicen tener ganas de morirse
Tres meses para acceder a una unidad de trastorno alimentario en Catalunya

Las encuestas alertan de la grave problemática que llevan advirtiendo durante meses los médicos: la pandemia ha hecho mella y está incrementando los problemas de salud mental entre los jóvenes. En concreto, el porcentaje de personas entre 15 y 29 años que declaraba sufrir con cierta o mucha frecuencia problemas psicológicos se ha cuadruplicado al pasar del 6,2% al 24% de 2019 a 2022, según el estudio 'Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica' elaborado por las fundaciones FAD y Pfizer.
La investigación revela que son las mujeres las más sufren problemas psicológicos y la franja de jóvenes de entre 20 y 24 años la que más declara un aumento de la frecuencia de los pensamientos negativos. En general, uno de cada tres jóvenes sondeados cree que nada tiene arreglo, que todo irá a peor y que es un fracasado. Y uno de cada cuatro que es una carga para los demás y que la vida es una carga inútil.
Aunque el sondeo muestra un panorama de pesimismo juvenil, por un contexto de crisis que ha aumentado las incertidumbres, los problemas de salud y económicos, también contiene un halo de esperanza dado que ese pesimismo se ha reducido respecto a las sensaciones entre los jóvenes españoles en 2020, en la fase más dura de la pandemia. Destaca que para casi un 60% de los encuestados el covid ha tenido un gran impacto y le ha producido cambios personales. El 55,7% cree que esos cambios serán permanentes y un porcentaje similar afirma que tiene la sensación que esos cambios serán positivos.
La ambivalencia
La encuesta se ha realizado con una muestra de 1.200 jóvenes de entre 15 y 29 años durante los meses de febrero y marzo de 2022 y revela una gran "ambivalencia", en palabras de Eulalia Alemany,, directora técnica de Fundación FAD Juventud. Y es que en torno a un tercio de los jóvenes (el 35,4%) señala que la pandemia ha cambiado sus hábitos a mejor y casi el mismo porcentaje a peor (el 34,8%). Los hábitos que han mejorado tienen que ver con el autocuidado (hacer más ejercicio y comer más sano) y con mejorar las estrategias relacionales. Por el contrario, los que declaran que sus hábitos han empeorado, señalan una tendencia al retraimiento, los hábitos compulsivos como comer poco o demasiado o el descuido físico.
Al mismo tiempo, una parte de los jóvenes afirma que la pandemia les ha hecho sentirse más conscientes de su vida y de lo que quieren y ha mejorado su sentido de la responsabilidad, mientras hay quienes señalan que se sienten más débiles y vulnerables.
Estos datos revelan, según Alemani, que "la pandemia ha sido severa pero no ha afectado a todo el mundo por igual". "A las mujeres y personas con una situación vulnerable la pandemia les ha agravado su situación".
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación
- A las 22:35 horas Pitingo, invitado estrella de la cuarta entrega de 'Cover Night' en La 1