El problema de la salud mental
El 8,8% de adolescentes catalanes dicen tener ganas de morirse
Uno de cada cuatro catalanes de entre 11 y 18 años se ha autolesionado alguna vez
En las trincheras de la salud mental adolescente: "Tras dejar el hospital de día, quedan semiabandonados"
Las autolesiones en adolescentes se disparan
Los jóvenes con problemas mentales se han cuadruplicado en la pandemia
¿Cómo detectar si tu hijo adolescente se autolesiona y qué hacer? Guía para madres y padres
Tres meses para acceder a una unidad de trastorno alimentario en Catalunya

Un grupo de adolescentes a la puerta de un Instituto. /
El coronavirus ha tenido consecuencias de impacto en el bienestar emocional de los jóvenes, entre los que un 8,8% manifiestan tener ganas de morir o de dormirse y no despertar y un 5,9% ha pensado en autolesionarse, según arrojan los resultados de una encuesta realizada en común por las 'conselleries' de Salut y de Educació entre 267.000 jóvenes de entre 10 y 18 años de unos 2.000 centros catalanes. Estudios europeos dan una lectura si cabe más grave del problema de salud mental entre los jóvenes: hasta un 45% de adolescentes admiten haberse autolesionado alguna vez.
El curso pasado Salut y Educació enviaron un cuestionario de 27 preguntas para conocer la situación emocional del alumnado desde 5º de primaria hasta bachillerato, el mayor sondeo realizado hasta ahora en Catalunya sobre este aspecto entre los adolescentes. La mayoría de chicos superaron la pandemia con normalidad, pero no todos: un 13% de ellos dice sentir tristeza o rabia, mientras que un 7% no se sacude el sentimiento de miedo, según los resultados del informe.

El entorno
Un 8,6% de los chavales consideran que no pueden contar con nadie de su entorno si tienen problemas personales, mientras que un 14% sostiene que ni su familia ni sus amigos muestran interés en lo que les pasa. Algo más de la mitad afirma que la relación con la familia se ha mantenido estable en la pandemia, mientras que un 27,7% expresan que ha mejorado y un 11,8% afirman que ha empeorado.
Los amigos siguen siendo el principal apoyo emocional para casi tres de cada cuatro chicos en escuelas e institutos (un 73%), si bien un 36% afirman que encuentran apoyo también en la figura del tutor.
Educació tiene previsto enviar los resultados de la encuesta a principios de 2023 a cada una de las escuelas e institutos participantes, incluyendo un diagnóstico personalizado de su alumnado. "Será una radiografía del estado emocional del alumnado de cada centro, respetando siempre la privacidad del alumnado que ha participado", han señalado fuentes del Departament a EL PERIÓDICO. Esos informes permitirán, apunta la 'conselleria', que cada centro pueda adoptar soluciones individualizadas.
Educación Departament de Salut Salud mental Bachillerato Suicidio Educación secundaria Educación en Catalunya Colegios Adolescentes
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Tradición musulmana Ramadán 2023 en Barcelona: comidas populares y actividades abiertas a la ciudadanía
- Política Tamames y el síndrome de la burbuja en el Congreso
- Iniciativa lingüística Varias entidades crean la Aliança para garantizar la presencia digital del catalán
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Lo que dicen las redes sociales La moción de censura de Vox a Pedro Sánchez, vista en Twitter a golpe de memes