Día contra el Cáncer de Mama
Científicos españoles descubren una nueva estrategia terapéutica contra el cáncer de mama
La combinación de fármacos contra los tumores HER2+ con cloroquina evita la resistencia a estas terapias en animales y por tanto que sean más efectivas

Diagnóstico rápido del cáncer de mama / EFE / Quique García


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Un equipo de investigadores españoles ha identificado una nueva estrategia terapéutica destinada a las pacientes con cáncer de mama HER2+, un subtipo muy agresivo y de mal pronóstico porque muchos de los enfermos desarrollan resistencias a los fármacos que se les suministra en busca de frenar el avance del tumor.
La investigación ha sido publicada en la revista 'Journal of Experimental & Clinical Cancer Research' y presentada con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre. No obstante, el descubrimiento aún no se ha llevado a la práctica clínica.
“Estamos cerca de poder llevarlo a cabo en mujeres con cáncer de mama. Nuestro estudio se ha realizado en modelos preclínicos y falta, por tanto, su validación en pacientes. Por ello, el siguiente paso sería el diseño de un ensayo clínico en el que se incluya dicha combinación y podamos demostrar que es más eficiente que las vías terapéuticas actuales. Dada la alta incidencia de este subtipo de cáncer de mama consideramos que este hallazgo podría tener interés desde el punto de vista clínico”, señala la doctora Gema Moreno-Bueno, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid y jefa del laboratorio de investigación traslacional de la Fundación MD Anderson, quien ha liderado la investigación.
Modelos de animales
El estudio demuestra que, en modelos de animales y de muestras de pacientes, la combinación de terapias anti HER2+ con dosis de cloroquina eliminan la resistencia a los fármacos, por lo que los antitumorales serían más efectivos. La importancia de la investigación, según sus impulsores, radica en poder seleccionar mejor qué pacientes van a responder a los tratamientos para así conseguir más efectividad y mejores resultados.
"Uno de los problemas de la oncología actual es poder predecir qué pacientes van a responder y cuáles no a la terapia antitumoral. Para ello consideramos necesario poder analizar detalladamente a nivel molecular los tumores. En nuestro grupo identificamos hace tiempo una molécula, cuya expresión en tumores de mama HER2+ generaba resistencia a los fármacos y causaba un peor pronóstico. Con este estudio hemos dado un paso más, indicando cuál sería la pauta de tratamiento en estos tumores en beneficio de los pacientes”, señala la doctora Moreno-Bueno.
Los participantes
La investigación es fruto de la colaboración entre el equipo liderado por la doctora y los laboratorios del médico David Llobet, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), la doctora Ruth Rodríguez, de la Universidad de Barcelona, la doctora Laura Sánchez, de la Universidad de Santiago de Compostela y el especialista Joaquín Arribas, del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO). Cuenta además con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el Ministerio de Ciencia e Innovación y CIBERONC.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente