Educación en Catalunya
La Generalitat aprueba el nuevo currículum de Primaria y ESO
Se centra en el enfoque competencial y "la preparación de los alumnos para su formación posterior"
Los centros tendrán tres años para "aplicar progresivamente" los cambios del nuevo currículum

Vuelta al cole en la escuela Joan XXIII de Lleida / JORDI V. POU
El Govern ha aprobado este martes -la cuarta semana de curso- el decreto de ordenación de las enseñanzas de la educación básica, que incluye la Educación Primaria, la Educación Secundaria Oligatoria (ESO) y los ciclos formativos de grado básico, y que los centros educativos tendrán tres años para aplicar progresivamente. En el decreto se define la estructura del currículum, que incluye como novedad las competencias clave y el perfil competencial de salida, que concretan las finalidades educativas de estas etapas. También incorpora nuevos elementos curriculares para el despliegue de las áreas y materias: competencias específicas, criterios de evaluación, conocimientos y situaciones. En este sentido, el nuevo currículum "profundiza en el enfoque de competencias para conseguir un aprendizaje con sentido y profundo".
Como otras novedades, el currículum incluye seis aspectos que se quieren impulsar en el sistema educativo: aprendizaje competencial, perspectiva de género, universalidad del currículum, calidad de la educación lingüística, bienestar emocional y conciencia global y ciudadanía democrática.
El decreto prevé el enfoque competencial, que combina los contenidos habituales de las materias con "capacidades personales para resolver situaciones problemáticas", y la posibilidad de "establecer ámbitos para impartir de forma integrada diferentes áreas y materias".
"Proyectos globalizadores"
El nuevo currículum también incluye la capacidad de los centros para gestionar de forma autónoma una fracción del horario escolar y trabajar a partir de "proyectos globalizadores"; la preparación de los alumnos para su itinerario formativo posterior y acompañarles en su desarrollo personal y social; y que se elabora un solo decreto para la educación básica incluyendo las dos etapas educativas que constituyen una sola unidad.
En el despliegue de este currículum, se han publicado ejemplos de proyectos globalizadores tanto de educación primaria como secundaria; se ha hecho ya una formación básica a direcciones; una web con una guía específica y recursos que se van actualizando; y se está organizando formación y acompañamiento para los centros que se iniciará en octubre.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama