Educación en Catalunya
La Generalitat aprueba el nuevo currículum de Primaria y ESO
Se centra en el enfoque competencial y "la preparación de los alumnos para su formación posterior"
Los centros tendrán tres años para "aplicar progresivamente" los cambios del nuevo currículum

Vuelta al cole en la escuela Joan XXIII de Lleida / JORDI V. POU
El Govern ha aprobado este martes -la cuarta semana de curso- el decreto de ordenación de las enseñanzas de la educación básica, que incluye la Educación Primaria, la Educación Secundaria Oligatoria (ESO) y los ciclos formativos de grado básico, y que los centros educativos tendrán tres años para aplicar progresivamente. En el decreto se define la estructura del currículum, que incluye como novedad las competencias clave y el perfil competencial de salida, que concretan las finalidades educativas de estas etapas. También incorpora nuevos elementos curriculares para el despliegue de las áreas y materias: competencias específicas, criterios de evaluación, conocimientos y situaciones. En este sentido, el nuevo currículum "profundiza en el enfoque de competencias para conseguir un aprendizaje con sentido y profundo".
Como otras novedades, el currículum incluye seis aspectos que se quieren impulsar en el sistema educativo: aprendizaje competencial, perspectiva de género, universalidad del currículum, calidad de la educación lingüística, bienestar emocional y conciencia global y ciudadanía democrática.
El decreto prevé el enfoque competencial, que combina los contenidos habituales de las materias con "capacidades personales para resolver situaciones problemáticas", y la posibilidad de "establecer ámbitos para impartir de forma integrada diferentes áreas y materias".
"Proyectos globalizadores"
El nuevo currículum también incluye la capacidad de los centros para gestionar de forma autónoma una fracción del horario escolar y trabajar a partir de "proyectos globalizadores"; la preparación de los alumnos para su itinerario formativo posterior y acompañarles en su desarrollo personal y social; y que se elabora un solo decreto para la educación básica incluyendo las dos etapas educativas que constituyen una sola unidad.
En el despliegue de este currículum, se han publicado ejemplos de proyectos globalizadores tanto de educación primaria como secundaria; se ha hecho ya una formación básica a direcciones; una web con una guía específica y recursos que se van actualizando; y se está organizando formación y acompañamiento para los centros que se iniciará en octubre.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- La piscina donde falleció una niña en Platja d'Aro tenía dos de los tres drenajes sin funcionar
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022