En Directo
Actualidad
Operación retorno Sant Joan: última hora del tráfico en Barcelona y el resto de Catalunya, en directo

Operación retorno en la AP-7 a la altura de Granollers. / MANU MITRU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La operación retorno del puente de Sant Joan marca la actualidad de este domingo, 26 de junio. Trànsit prevé que más de 260.000 vehículos regresen al Área Metropolitana de Barcelona a partir de las 17 horas, pero la circulación sufre problemas desde las 12 horas. La vía más afectada es la autovía AP-7.
Te ofrecemos las últimas noticias en directo del estado del tráfico, así como la actualidad para seguir el pulso de la actualidad en Catalunya y específicamente en Barcelona, tanto con informaciones de impacto como con reportajes y artículos que dan contexto y ayudan a entender más la realidad catalana.
Sin apenas ya retenciones en las vías catalanas
En las principales carreteras de Catalunya se circula con total fluidez, incluida la conflictiva AP-7 que esta tarde ha sumado otro accidente mortal. Solo presenta circulación intensa y con retenciones las carreteras que vuelven de la costa del Alt Empordà, C-65 y C-31, entre Llagostera y Santa Cristina d'Aro.
195.732 vehículos ya han regresado al área metropolitana
195.732 vehículos han regresado al área metropolitana de Barcelona este domingo por la tarde, según el recuerdo que ha hecho el Servei Català de Trànsit entre las 12.00 y las 20.00 horas. Esta cifra representa el 75,3% de los 260.000 desplazamientos que hay previstos hasta esta medianoche, que es cuando se dará por terminada la operación retorno de Sant Joan en Catalunya.
Todos los carriles abiertos en la AP-7 en Sant Celoni tras el accidente mortal
Tras realizar las tareas de asistencia y traslado de las víctimas del accidente mortal entre un coche y un autocar -una persona fallecida y tres heridos de gravedad, uno de ellos crítico- se han reabierto todos los carriles de la AP-7 en el kilómetro 100 y la circulación vuelve progresivamente a la normalidad a pesar de los 9 kilómetros de congestión en dirección Barcelona.
Más de 142.000 vehículos han vuelto ya a Barcelona tras el puente de Sant Joan
Un total de 142.989 vehículos han regresado hasta las 18.00 horas al área de Barcelona en las primeras seis horas de la operación retorno de San Juan, en la que una persona ha muerto en un accidente en Sant Celoni (Barcelona) y se han registrado retenciones menores que en la salida. Según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT), entre las 12.00 y las 18.00 horas de este domingo han regresado al área metropolitana de Barcelona 142.989 de los 260.000 vehículos previstos hasta las 00.00 horas, lo que supone el 55% del total. En relación con el año 2016, el último puente de Sant Joan antes de la pandemia en el que esta festividad cayó en viernes -al igual que ahora-, se han movilizado por ahora un 17,9% menos de vehículos.
El accidente de la AP-7 en Sant Celoni deja un muerto y tres heridos, uno de ellos en estado crítico.
La pasajera de un turismo ha muerto y los otros tres ocupantes han resultado heridos este domingo en una colisión con un autocar en la vía AP-7 en Sant Celoni, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). De los tres heridos, uno está en estado crítico, otro en estado grave y un tercero está pendiente de valoración; todos serán trasladados al Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona.
La AP-7 a la altura de Sant Celoni, con dos carriles cortados para retirar el vehículo accidentado
El siniestro ha obligado a cortar un par de veces durante unos minutos la autopista en dirección Barcelona. Este corte está generando seis kilómetros de cola desde el punto del accidente.
Complicaciones en Montblanc y La Riba (Tarragona)
Dos carreteras secundarias, la N-240 y la C-14, que están presentando retenciones de hasta seis kilómetros de vehículos que vuelven de los diferentes puntos de la costa de Tarragona en dirección a Lleida.
Cortada durante unos minutos la AP-7 a la altura de Sant Celoni por un accidente
Comienzan las complicaciones en la AP-7. Un accidente a la altura de Sant Celoni ha obligado a cortar durante unos minutos la autopista en dirección Barcelona generando más de 6 kilómetros de cola. Actualmente queda un carril cortado y se circula por los otros dos.
Retenciones en las carreteras de costa que conectan con la AP-7 y la C-32
La autovía C-65 y la C-31 a la altura de Santa Cristina d'Aro y la GI-600 y la N-II en Maçanet y Tordera ya acumulan entre 2 y 6 kilómetros de retenciones. Esta situación vaticina una tarde complicada en la AP-7, que ya a esta hora presenta circulación muy intensa a la altura de Martorell, Granollers y Castellbisbal y retenciones de hasta 14 km desde La Roca del Vallès; y la C-32, con tráfico denso en Alella.
Estos son los puntos negros de la autopista AP-7 en Catalunya desde que no hay peajes
Han pasado más de nueve meses desde que el 1 de septiembre se liberaran los peajes de las autopistas catalanas que son de titularidad del Estado. Desde entonces, la carretera registra más de dos grandes atascos al día. En el siguiente mapa se muestra la ubicación y se detalla cada una de estas incidencias.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La Feria de Abril de Barcelona deja de cobrar por la entrada y vuelve a ser gratuita
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol