iniciativa solidaria
Música y gastronomía en La Modelo para los refugiados ucranianos
El Comité Català d'Ajuda al Refugiat (CCAR) y la restauradora Ada Parellada organizan en la antigua cárcel una jornada solidaria para abrir un local de acogida a refugiados ucranianos

Más de 200 personas han asistido este domingo a La Modelo de Barcelona en un acto solidario organizado por el Comité Català d'Ajuda al Refugiat (CCAR) y la restauradora Ada Parellada. Cocina y música en directo han maridado para recaudar fondos de un proyecto que quiere abrir sus puertas el próximo mes de marzo. Se trata de Espai Refugi, un local donde las personas que se han exiliado de su país puedan acceder a atención psicológica, ayuda jurídica, cursos para aprender catalán y castellano o intentar buscar empleo. Un servicio que, principalmente se ha ideado para atender los más de 20.000 refugiados ucranianos que han llegado a Catalunya, pero que también contempla atender a familias de otros países en la misma situación.
"Para mí la cocina es un símbolo de acogida. Poner un plato en la mesa, cocinar para alguien, es el primer paso para dar la bienvenida", ha explicado Parellada, que no dudó en sumarse a esta iniciativa porque considera que la guerra en Ucrania es una "emergencia social". Pero, ha añadido, también la música permite dar este primer recibimiento. "Nos permite relajarnos... ¡es una fiesta!", ha comentado Parellada. Invitados por la restauradora y la oenegé, y de forma totalmente desinteresada, nueve cocineras y cinco artistas han participado en la jornada. Àngels Puntas, Anjalina Chugani, Gessamí Boada, Carme Picas, Eva Hausmann, Laura Veraguas, Sofia Janer, Saloua Loqmane, Lola Puig y Carlota Clavé han ofrecido talleres de cocina para todos los asistentes durante toda la mañana. La música la han puesto Gessamí Boada, Jhana Beat, Joan Dausà, Dàmaris Gelabert, Anaïs Vila y el grupo Pantaleó.

A lo largo del día se han hecho varios conciertos en la antigua cárcel.
/Un lugar para los abrazos
Noticias relacionadasEl Espai Refugi estará ubicado en la calle de Béjar y es fruto de una donación de una empresa. Aparte de ofrecer un sinfín de servicios para los refugiados, también servirá para acoger a la asociación Djerelo. Se trata de una entidad ucraniana que, tras más 15 años en la ciudad de Barcelona, por fin dispondrá de un local propio. "Nunca hemos tenido un espacio para nosotros, hacíamos las reuniones en mi casa... ", explicaba visiblemente emocionada su presidenta, Olga Dzuyuban. Le preocupa el estado emocional de los niños y las madres que están llegando a Catalunya y la necesidad que accedan a cursos para formarse o aprender el idioma. "Por fin tendrán un lugar donde encontrarse con otros ucranianos para poder hablar y sentirse abrazados", ha dicho la presidenta, que ha insistido en la necesidad de terminar el terror de la guerra. "Ni hoy, que es la Pascua ortodoxa, Putin no ha dejado de asesinar niños y civiles", ha lamentado Dzuyuban.
El director del CCAR, Jorge Jarillo, ha recordado que en Catalunya ya son más de 20.000 los refugiados que han escapado de la guerra en Ucrania, y ha insistido que aparte de la sociedad civil, es importante que las administraciones tomen cartas en el asunto para poder garantizar su acogida de forma "constante y a largo plazo". También ha insistido en que, al margen de la situación en Ucrania, son centenares los refugiados que piden asilo en España y Catalunya y no lo obtienen. En 2020, el Ministerio del Interior concedió el estatuto de refugiado al 5% de las personas que lo pidieron, aunque la media en el resto de países de la Unión Europea es del 30%.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- El trasluz | Por Juan José Millás Palabras antiguas
- Guerra en el este de Europa Rusia anuncia un intercambio de prisioneros con mediación de Emiratos
- Sentencia del TSJ de Galicia Indemnizado con 160.000 euros un policía herido en Barcelona tras la sentencia del 'procés'
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Elecciones municipales Xavier Trias pide a Junts que se deje de "tonterías" y no "exteriorice" sus discrepancias internas