pederastia en la escuela
La fiscalía abre una investigación por los abusos en La Salle de Premià
EL PERIÓDICO desveló el testimonio de siete exalumnos del mismo profesor que violó al escritor Alejando Palomas

Abusador de La Salle junto a Alejando Palomas
La Fiscalía de Barcelona ha abierto una investigación a raíz de la información publicada por EL PERIÓDICO y que recogía el testimonio de siete nuevas víctimas de la pederastia del exprofesor de La Salle Premià de Mar, Jesús Linares, el mismo que abusó sexualmente y violó al escritor Alejandro Palomas cuando tenía 8 años, según fuentes del ministerio público. Este jueves el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristinas (La Salle) remitió a la fiscalía de la capital catalana los artículos publicados por este periódico y el Diario.es, que ha dado pie a que se incoe unas diligencias para esclarecer el asunto de hechos cometidos en las décadas de los 70, 80 y 2000 en ese centro docente.
Tras la incoación del procedimiento judicial, se ha remitido el caso a la Fiscalía de Mataró, que es la que se encargará de poner en marcha las pesquisas. Lo habitual en estos casos es que a través de la policía se intente localizar a los testimonios recogidos por este diario para tomarles declaración. Posteriormente, si se considera que se ha cometido delito y este no está prescrito (hay casos que no lo están), la acusación pública deberá decidir si presenta querella o denuncia en el juzgado de guardia. Un juzgado de Mataró ya ha iniciado una causa por la denuncia interpuesta por Alejandro Palomas.
En este supuesto, el togado ha recabado la opinión del fiscal sobre si los abusos que padeció el escritor han prescrito, por lo que no podrían ser perseguidos, o no. La posibilidad de que se pueda investigar a fondo es remota, dado que los abusos descritos sucedieron hace casi 50 años.
Un testimonio revelador
El testimonio de Alejandro Palomas, que hace dos semanas hizo públicos los graves abusos sexuales que sufrió por parte de Linares durante su escolarización en la escuela de Premià de Mar, animó al resto de las víctimas y exalumnos que ahora han decidido hablar testimonio. Linares, que actualmente tiene 91 años, vive en una residencia. Dejó el colegio hace siete u ocho años pero estuvo en contacto con menores hasta entonces. Dos de los testimonios publicados por este diario refieren abusos ocurridos en la década del 2000 que posiblemente no estén prescritos y, por lo tanto, podrán ser investigados.
La responsable de relaciones institucionales de La Salle, Isabel Llauger, ha subrayado que la hermandad tiene "la total colaboración" para aportar "la información de que dispongan" tras abrir hace diez días una investigación interna por la denuncia por abusos que formuló públicamente el escritor Alejandro Palomas.
Posible encubrimiento
Noticias relacionadasLos nuevos testimonios obtenidos en una investigación de EL PERIÓDICO han logrado que aflore cómo la institución religiosa encubrió a Linares, desde principios de los setenta y hasta casi la actualidad. Una historia que no consta en el libro 'Cent Anys de la Salle Premià de Mar' que escribió el propio Linares, un miembro destacado de la comunidad.
Intenso, ególatra, amigable y manipulador, este exdocente llegó a La Salle de Premià a finales de los sesenta. Como el resto de hermanos, residía dentro del edificio de tres plantas que la orden religiosa, de matriz francesa, levantó a principios de siglo junto al mar. En el piso superior estaban las estancias de la comunidad y en los dos inferiores, las aulas de primero a octavo de EGB. Linares era profesor de Lengua y Literatura Castellana. También era el responsable de la enfermería y el impulsor del equipo de fútbol de la escuela.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Tribunales Los investigados por el 'caso Rubiales' piden aplazar la declaración de Jenni Hermoso pero la futbolista se opone
- Movilidad Se instalan 28 radares pedagógicos y una nueva señal de tráfico en Barcelona
- 50 años del magnicidio 'Matar al presidente': ¿quién ayudó a ETA en el asesinato de Carrero Blanco?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Proceso judicial pendiente La célebre activista Agnes Chow se refugia en Canadá para evitar el proceso judicial en Hong Kong