A partir del viernes 28
El Govern elimina las restricciones de aforos y reuniones pero mantiene cerrado el ocio nocturno
Las discotecas seguirán clausuradas como mínimo una semana más
El pasaporte covid continuará en vigor a la espera del dictamen de los asesores del Govern

Una mujer muestra su pasaporte covid a su llegada al cine Bosque, en Barcelona. /
El Govern ha aprobado este martes la relajación de las restricciones vigentes por la pandemia en una sexta ola marcada por la variante ómicron, que por su carácter mucho más contagioso está batiendo todos los récords de infecciones durante estos dos años. La severidad catalana en las prohibiciones, que contrastaba con la flexibilización progresiva que se estaba viviendo en otras comunidades autónomas, afloja. Con todo, según el Gobierno catalán "las limitaciones han servido y mucho", en palabras de su portavoz, Patrícia Plaja.
Según Plaja, se ha alcanzado "una meseta, que no crece, pero mantiene un alto nivel de contagio", con todo "la situación es mejor que la peor de las previsiones" así que el Govern ha decidido eliminar las restricciones de los aforos en la restauración, los gimnasios y la cultura, que actualmente era del 70%. Así, no habrá límite en la capacidad de estos espacios, aunque las autoridades sanitarias recomiendan que las mesas no sean de más de 10 personas, aunque ya no será mandatorio. Y es que también se levanta el veto de las reuniones sociales de más de 10 personas. Los cambios en las restricciones se aplicarán desde este viernes 28 de enero, a pesar de que, a efectos prácticos, es efectivo desde la medianoche del jueves al viernes.
Ferias y congresos presenciales
En cambio, a pesar de que hace días que el 'conseller' de Salut, Josep Maria Argimon, había planteado la posibilidad de eliminar el pasaporte covid para acceder a ciertos establecimientos, como la restauración y los gimnasios, de momento se mantiene. Las personas usuarias de estos espacios deberán seguir mostrando que están vacunados para acceder a ellos. Se sigue pendiente del informe del consejo asesor de los especialistas en salud, según fuentes del Govern. Según als recomendaciones de los expertos, el Ejecutivo catalán lo mantendrá o lo retirará. "El objetivo del pasaporte covid no era alentar a la vacunación, sino reducir los contagios", dijo Plaja.
Cae también la recomendación de que las ferias y congresos se celebren de forma telemática, una decisión que debe ser leída en clave de la inminente celebración del Mobile World Congress.
Mensaje de alerta
Con todo, el Govern quiso lanzar un mensaje de advertencia: "La pandemia no se ha acabado, la situación es frágil", apuntó Plaja, para añadir que "el impacto de la covid evoluciona y nosotros nos adaptamos a ese cambio". El objetivo del Govern es mantener un equilibrio entre "el funcionamiento de la educación y la sanidad con los derechos individuales", dijo la portavoz. Un ámbito educativo, detalló, que es donde "se realizan más tests, por eso las cifras absolutas son más altas".
Reunión con el sector del ocio
El Executiu mantendrá este mismo martes una reunión con el sector del ocio nocturno, con la premisa de que, si bien no hay fecha para su reapertura, el Govern se compromete a no alargar la restricción de cierre " ni un día más de lo preciso".
Encuentro con Lambán
Noticias relacionadasPor otra parte, Plaja dio a conocer una rueda de encuentros de Pere Aragonès con las fuerzas y entidades independentistas, con motivo del primer aniversario de la celebración de las elecciones del 14-F. Asimismo, este viernes, el 'president' se reunirá con su homólogo aragonés, Javier Lambán "para dialogar sobre la gestión del agua, los fondos Next Generation, la pandemia y, también, que no solo, los Juegos Olímpicos"
"No queremos abrir ninguna polémica" dijo Plaja sobre los Juegos Olímpicos, aunque dejó claro que la única relación que el Govern se plantea con Aragón es de "colaboración", en aquellas disciplinas que no puedan ser cubiertas por la oferta del Pirineo catalán.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria