La sexta ola de la pandemia
Salut se plantea retirar la obligatoriedad del certificado covid
Comunidades como Cantabria ya han suprimido su exigencia por su ineficacia ante la variante ómicron

Una dependienta de una panadería de Barcelona comprueba el pasaporte covid de una clienta. /
Catalunya se plantea retirar la obligatoriedad del certificado covid. Comunidades como Cantabria ya lo han hecho, debido a su escasa eficacia ante la variante ómicron, altamente transmisible. El comité científico asesor de la Conselleria de Salut está revisando su "utilidad". Catalunya, además, ha abierto este miércoles la tercera dosis para la población de entre 18 y 29 años que se hayan puesto la segunda dosis hace ocho meses (es decir, esas personas que trabajan cuidando de otras).
"El certificado covid se propuso en un momento de circulación de la variante delta, con una situación epidemiológica diferente, y creemos que ha hecho su efecto en varias cosas. Ha concienciado de la importancia de la vacunación y de lo que pasa en los hospitales", ha explicado este miércoles en rueda de prensa la secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas.
El 29 de noviembre, cuando entró en vigor el certificado covid en bares, gimnasios y residencias, la incidencia acumulada a siete días en Catalunya era de 167,84 casos por 100.000 habitantes. Este miércoles, es de 2.709,09 casos por 100.000 habitantes. Algunos expertos expresaron en su momento que el uso de este documento no tenía sentido en territorios como Catalunya, donde la inmensa mayoría de la población (el 85% de los mayores de 12 años) tienen la pauta completa.
"Pero es verdad que, en cuanto a la transmisión de la ómicron, es importante que ellos [el comité asesor] valoren su utilización y nos digan cómo lo ven, a la luz de la nueva variante y de la situación epidemiológica actual", ha añadido Cabezas. En otros países, no obstante, se sigue utilizando el certificado covid. Sea como fuere, es una evidencia que el certificado covid no ha frenado el avance de la variante ómicron.
Situación epidemiológica
En los últimos 20 o 25 días, se han infectado de covid-19 en Catalunya unas 700.000 personas, como ha señalado el 'conseller' de Salut, Josep Maria Argimon, presente en los primeros minutos de la rueda de prensa. Catalunya ya está acercándose al pico de la sexta ola, pero aún no ha comenzado a bajar.
Algunos indicadores, como la velocidad de reproducción (Rt) y la positividad están ya bajando. Es decir, siguen subiendo los contagios pero hay una cierta desaceleración. Según Cabezas, Catalunya se sitúa como una de las autonomías con mayor incidencia del virus debido al "gran esfuerzo diagnóstico" de su sistema sanitario.
Presión en la primaria
Salut constata el "incremento importantísimo", en palabras de Cabezas, de los contagios en las edades infantiles, hasta los 15 años. Se produjeron durante la Navidad. Ello sigue teniendo un impacto, sobre todo, en la atención primaria, que el lunes volvió a batir un récord de visitas por covid-19: 100.000 en un solo día. "Una de cada tres visitas en la primaria están dedicadas al covid-19", ha advertido Cabezas.
La buena noticia: este miércoles ha bajado la presión asistencial, que sigue siendo elevada. Hay 2.618 enfermos con covid en los hospitales, 54 menos que ayer. Y en ucis hay 504 pacientes, 25 menos que el día previo.
La secretaria de Salut Pública ha vuelto a destacar que las personas mayores de 12 años no vacunadas tienen 2,5 más de posibilidades que las vacunadas de ingresar en un hospital y 4,9 más de posibilidades de entrar en la uci. Entre los mayores de 70 años no vacunados, estas probabilidades son seis y 15 veces más, respectivamente, que entre los vacunados.
Cabezas se ha referido a un estudio sobre las alteraciones de la vacuna en la menstruación y ha dicho que prácticamente no hay diferencias entre las mujeres vacunadas y las no vacunadas. "Solo quizás que se retrasa más de un día la regla si se está vacunada, pero eso pasa en otras condiciones de la vida y no tiene una repercusión clínica", ha defendido.
La vacuna, un ahorro para el sistema
Noticias relacionadasEl responsable de la Unitat d’Economia de la Salut de la Gerència Metropolitana Nord de l’Institut Català de la Salut (ICS), Francesc López, ha presentado un estudio hecho con datos de la región metropolitana norte de Barcelona, cuyos datos son "extrapolables" a toda Catalunya. Según este estudio, las vacunas han reducido la incidencia del virus y, con ello, el consumo de recursos sanitarios.
"Por cada euro invertido en vacunas, el sistema se ahorra 1,4 euros en hospitalizaciones, ingresos en ucis y pruebas PCR y de antígenos. Si tenemos en cuenta la reducción de la mortalidad y de casos con secuelas, esta cifra aumenta hasta los 3,4 euros", ha explicado López.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Carmen Cabezas Pasaporte covid Restricciones por coronavirus Vacuna del covid-19 Josep Maria Argimon Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi