En 149 ciudades
Esta es la nueva señal de la DGT para luchar contra el cambio climático
Todos los municipios de más de 50.000 habitantes deberán tener una zona de bajas emisiones

La nueva señal de la DGT que prohibirá circular a los coches más contaminantes


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Con motivo de la nueva ley de cambio climático, antes de 2023 todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deberán contar con una zona de bajas emisiones (ZBE), como ya pasa en Barcelona o Madrid. Esta medida se aplicará en 149 municipios españoles.
Por este motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) implantará un sistema basado en etiquetas medioambientales para disminuir progresivamente el acceso, la circulación y el estacionamiento de vehículos, según ha explicado el ayuntamiento de Barcelona. El objetivo es mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Significado
La nueva señal es redonda y, en su interior, aparece un coche expulsando humo por el tubo de escape. Según la DGT, la señal informa de "la entrada prohibida a vehículos de motor, excepto aquellos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal".
Excepciones
La señal también incluye un recuadro con las excepciones que deberá delimitar cada localidad. Las etiquetas diseñadas por la DGT son: la etiqueta cero emisiones, la etiqueta ECO y los distintivos 'B' y 'C'.
La etiqueta de cero emisiones corresponde a vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV) y los híbridos enchufables (PHEV) que tengan una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
La etiqueta ECO es para los vehículos eléctricos enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros y a los híbridos no enchufables. También está diseñada para los vehículos propulsados por gas natural y gas (GNL) y los que usan gas licuado del petróleo (GLP).
El distintivo 'C' es para los vehículos de combustión interna. Es decir, turismos y furgonetas de gasolina matriculadas a partir de 2006 y diésel a partir de septiembre del 2015.
El distintivo 'B' está pensada para turismos y furgonetas que usen gasolina y que estén matriculadas desde el año 2000. Si usan diésel deben haber sido matriculadas a partir de 2006. También incluyen a los vehículos de transporte de mercancías (de diésel y gasolina) que matriculados a partir de 2005.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes
- Los malos hábitos disparan la inflamación crónica, una epidemia silenciosa relacionada con el 50% de las muertes