En 149 ciudades
Esta es la nueva señal de la DGT para luchar contra el cambio climático
Todos los municipios de más de 50.000 habitantes deberán tener una zona de bajas emisiones

La nueva señal de la DGT que prohibirá circular a los coches más contaminantes.
Con motivo de la nueva ley de cambio climático, antes de 2023 todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deberán contar con una zona de bajas emisiones (ZBE), como ya pasa en Barcelona o Madrid. Esta medida se aplicará en 149 municipios españoles.
¿Sabes qué son las Zonas de Bajas Emisiones #ZBE❓
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 17 de enero de 2022
Son zonas urbanas donde se limita el acceso a los vehículos más contaminantes para mejorar la calidad del aire.
➡️Antes de 2023, en los 149 municipios con más de 50.000 habitantes.
+ℹ️nformción https://t.co/xdJ89w2l1M pic.twitter.com/yyfgUxQH9Q
Por este motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) implantará un sistema basado en etiquetas medioambientales para disminuir progresivamente el acceso, la circulación y el estacionamiento de vehículos, según ha explicado el ayuntamiento de Barcelona. El objetivo es mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Significado
La nueva señal es redonda y, en su interior, aparece un coche expulsando humo por el tubo de escape. Según la DGT, la señal informa de "la entrada prohibida a vehículos de motor, excepto aquellos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal".
Excepciones
La señal también incluye un recuadro con las excepciones que deberá delimitar cada localidad. Las etiquetas diseñadas por la DGT son: la etiqueta cero emisiones, la etiqueta ECO y los distintivos 'B' y 'C'.
La etiqueta de cero emisiones corresponde a vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV) y los híbridos enchufables (PHEV) que tengan una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
La etiqueta ECO es para los vehículos eléctricos enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros y a los híbridos no enchufables. También está diseñada para los vehículos propulsados por gas natural y gas (GNL) y los que usan gas licuado del petróleo (GLP).
El distintivo 'C' es para los vehículos de combustión interna. Es decir, turismos y furgonetas de gasolina matriculadas a partir de 2006 y diésel a partir de septiembre del 2015.
El distintivo 'B' está pensada para turismos y furgonetas que usen gasolina y que estén matriculadas desde el año 2000. Si usan diésel deben haber sido matriculadas a partir de 2006. También incluyen a los vehículos de transporte de mercancías (de diésel y gasolina) que matriculados a partir de 2005.
DGT ( Dirección General de Tráfico ) Coches eléctricos Coches Transportes Zona de bajas emisiones de Barcelona
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Violencia machista El parricida de Sueca dejó que su hijo hablase con su madre para que ella escuchase cómo lo mataba
- Salud y bienestar ¿Cuánto vas a vivir? El test de 38 preguntas para conocer tu esperanza de vida
- Prestación Hasta 1380 euros de ayuda: este es el requisito para cobrarla
- Nunca mezcles estos cuatro medicamentos con el café
- Dietas Adiós a la barriga con esta dieta a base de limón