La pandemia en Catalunya
Días de locos en las farmacias por los TAR a los niños: "Sueño con los test de antígenos"

La farmacéutica Lourdes Egea atiende a pie de calle a dos madres y a sus hijas. /
La semana de vuelta al cole ha supuesto una carga extra de trabajo a las farmacias catalanas, especialmente a las adheridas al programa de test de antígenos supervisados, que realizan los TAR a los escolares en cuyas aulas hay un compañero positivo. En tres días, han realizado más de 23.000 tests a alumnos y profesores, según datos del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Una carga que han sobrellevado con paciencia para hacer frente a la confusión de las familias por un lado, y a la lentitud del sistema informático del CatSalut, que es donde se cargan tanto las recetas electrónicas de los test como los resultados de los mismos.
En la farmacia Egea Thomas, la tarde del miércoles fue de locos: 20 niños en 2 horas, más el resto de clientela. Para colmo, el sistema informático "no acompañaba. Se colapsó y no cargaba datos", explica Lourdes Egea. Tampoco ayudó que las familias, nerviosas, fueran a la farmacia nada más recibir el aviso del colegio pero sin tener aún cargada la receta del test. Cuenta el caso de una madre que acudió la tarde del miércoles con sus dos hijos. No tenían la receta. Volvieron el jueves por la mañana y tampoco. Al final, el jueves por la tarde, ya pudieron hacerse el test. “No hace falta correr ni venir el primer día”, aconseja. Salut da cuatro días de margen. Los niños pueden ir en todo caso al colegio. Y esta farmacéutica apunta que "mejor esperar al tercer día, que si hay carga viral, esta será más alta".
“Han sido unos días de locos. Yo sueño con test de antígenos”, confiesa Egea. El jueves la situación había mejorado después de que Salut implementara mejoras en el programa.

Varias personas esperan a la puerta de la farmacia Egea Thomas para los test de antígenos.
/"Todo mejorará"
Noticias relacionadas“Estos días han sido duros. Todos hemos tenido que adaptarnos al nuevo protocolo muy rápido. Ha habido mucha confusión de las familias, que venían sin tener aún la receta, pensando que sin el test el niño no podría ir al colegio. El sistema informático no ha sido todo lo ágil que se necesitaba. Pero estamos en una situación excepcional y todos estamos dando una respuesta excepcional”, señalaba, por su parte, Núria Bosch, vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.
Bosch apunta, además, que todo ha coincidido con una elevada incidencia de contagios. “Hemos tenido mucho trabajo que se suma a la notificación de los positivos domiciliarios, a la atención del día a día de los usuarios y a las bajas laborales que también sufrimos”. Confía que aclaradas las dudas de las familias y mejorado el sistema informático del CatSalut, los próximos días “todo mejorará”.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- Cambio de método Marie Kondo, la gurú del orden, se da por vencida y confiesa que su casa está patas arriba
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Premios de cine y televisión Los ganadores de los Premios Feroz 2023
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Premios de cine y televisión Premios Feroz: los mejores looks de la alfombra roja
- Tras ir de tapeo con Collboni Trias también busca la foto con John Hoffman y le invita a tomar café