Avance del virus "en las seis u ocho semanas venideras"
La OMS calcula que el 50% de Europa se contagiará de ómicron antes de marzo
El organismo ve prematuro pensar en tratar el covid como una enfermedad endémica, tipo la gripe, en contra de lo que dijo ayer Sánchez

Marselleses hacen cola frente a una farmacia para realizar pruebas antigénicas, mientras los casos de covid se disparan en Europa. /
Más del 50% de la población de Europa habrá contraído la variante ómicron del coronavirus en los próximos dos meses, si el ritmo de transmisión se mantiene, ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes.
"A este ritmo (...) se prevé que más del 50% de la población de la región se habrá contagiado con la variante ómicron en las seis u ocho semanas venideras", ha aseverado el director de la región Europa de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa, subrayando que esta variante presenta varias mutaciones "capaces de fijarse más fácilmente a las células humanas" y afectar a personas que ya han sufrido el covid-19 y están vacunadas.
La región Europa de la OMS está compuesta por 53 países y llega hasta Asia central. En esta zona se registraron 7 millones de nuevos casos de covid-19 en la primera semana de 2022.
Según los datos de la OMS, desde el 10 de enero, 26 países de la región informaron de que más del 1% de su población resultaba contagiada cada semana.
La variante ómicron llegó cuando pensábamos que la pandemia estaba acercándose a su fin. Con los contagios disparados y la atención primaria saturada, la nueva cepa ha desplazado a la delta, que apareció en verano y había sido la predominante hasta el mes de diciembre. Hasta ahora, uno de los síntomas más característicos del covid era la pérdida de gusto y olfato, pero ómicron ha puesto en jaque a la sociedad y los síntomas son diferentes a los de la cepa original.
Carga hospitalaria
La incertidumbre relacionada con el coronavirus, la alta transmisibilidad de la variante ómicron y la carga hospitalaria derivada de esta hacen que sea prematuro pensar en tratar el covid-19 como una enfermedad endémica como la gripe, resaltó también la OMS. Precisamente ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que puede ser hora de cambiar la forma en que se rastrea la evolución del covid usar un método similar a cómo sigue la gripe, porque su letalidad ha disminuido. Eso implicaría tratar el virus como una "enfermedad endémica", en lugar de una pandemia.
Para Kluge, esta transmisión del virus "sin precedentes" se traduce en un aumento de los ingresos en el hospital pero no en un incremento de la mortalidad. La nueva ola de contagios "es un desafío para los sistemas sanitarios y la prestación de cuidados en varios países donde ómicron se propaga a gran velocidad y amenaza con desbordar la situación en otros", ha lamentado el responsable
Kluge ha recordado que el coronavirus ha sorprendido "más de una vez" y que "no es buena idea" hacer previsiones, además de destacar que el objetivo fundamental para este año es "estabilizar la pandemia". Asimismo, ha mostrado su preocupación por el impacto de ómicron en los países del Este, donde el porcentaje de población vacunada es menor, y ha recordado que las vacunas continúan proporcionando "buena protección" contra los casos severos y muerte.
Las escuelas, abiertas
Noticias relacionadas"Hay que ser muy precavidos con las predicciones sobre el futuro", ha afirmado Kluge, quien ha insistido en que la prioridad ahora mismo es proteger a los grupos vulnerables y al personal sanitario, así como minimizar los trastornos en la economía y mantener abiertas las escuelas para el bienestar mental, social y educacional de los niños. Los colegios, de hecho, deberían ser el último lugar en cerrarse y el primero en reabrir, considera.
Asegurar una buena ventilación, higiene de manos y el uso de mascarillas, así como incluir a profesores y otro personal escolar entre los grupos prioritarios para recibir la vacuna y la dosis de refuerzo deben ser aspectos centrales, según la OMS.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Tras la cita PSOE-Junts Puigdemont, sobre los líderes del PP: "No les vi preocupados por el honor de España cada vez que su anterior jefe de Estado iba a Suiza"
- Exposiciones De Harry Potter a Tutankamon: diez exposiciones en Barcelona para este puente de diciembre
- RECOMENDACIONES Cinco series cortas (pero muy grandes) para ver en el puente de diciembre
- Nuevo CAP El Ayuntamiento compra la antigua Clínica de la Barceloneta para reconvertirla en ambulatorio
- COP28 El Govern prevé que Catalunya reutilice en 2027 el agua que Barcelona necesita en un año