Tras pasar las navidades y en plena sexta ola
Sánchez plantea evaluar el covid como una gripe y controlará el precio de los antígenos
El presidente asegura que hay que sopesar el tratar la enfermedad como endémica y que se comprarán 344.000 pastillas antivirales a Pfizer en enero
Consulta aquí la parte política de la entrevista: sus palabras sobre la reforma laboral y la polémica de la carne de Alberto Garzón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la entrevista con la Cadena SER de este 10 de enero de 2022, en la Moncloa. /
España ya ha cabalgado sobre seis olas de coronavirus, pero la forma de evaluar la pandemia puede cambiar a partir de ahora, de cara a futuras ondas. El Gobierno lleva trabajando desde hace "semanas", y así lo confirmó el presidente, en un cambio de estrategia. En pasar de tratar el covid como una enfermedad endémica. Se trataría de tratarla como la gripe. O sea, gripalizar el virus y no notificar diariamente todos los casos. "Creo que tenemos las condiciones para que, con precaución y poco a poco, empecemos a evaluar la evolución de esta enfermedad con parámetros diferentes [similares a los usados en la gripe]", señaló Pedro Sánchez este lunes en una entrevista en la SER, en la que también anunció que se controlará el precio de los test de antígenos y se comprarán a Pfizer 344.000 dosis de retrovirales.
El Ejecutivo abordará ahora el cambio de estrategia con los responsables del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y con la Ponencia de Alertas. "Es un debate que ya estamos intentando abrir a nivel europeo. La propia ministra de Sanidad lo ha planteado a distintos ministros de Sanidad europeos", añadió. A su juicio, se trata de un "debate necesario", ya que con la ciencia se cuenta con la "respuesta" para que la población se proteja y se reduzcan las "posibilidades de contagio". Además, la letalidad del virus se ha reducido: del 13% en la primera ola de la pandemia al 1% actual.
📹 VÍDEO | ¿Vamos hacia una gripalización del COVID? @sanchezcastejon: "Creo que tenemos las condiciones para, con precaución y poco a poco, empezamos a evaluar la evolución de esta enfermedad con parámetros diferentes" https://t.co/pd31aPklkf#PedroSanchezEnlaSER pic.twitter.com/5lFqkHeqy3
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) 10 de enero de 2022
Es decir, que hay que ir "evaluando la evolución del covid hacia una enfermedad endémica". El presidente cree que "en este mes de enero llegará el pico de esta sexta ola", y después empezará a bajar la curva. La variante ómicron sí es más contagiosa, pero también parece que "más leve", añadió. El nuevo sistema se implantaría solo después de que pase esta onda epidémica. Fuentes de Sanidad, de hecho, avisan de que todavía no hay un modelo definitivo y que se está trabajando en distintas opciones sobre cómo contabilizar y seguir los casos, informa Patricia Martín.
📹 VÍDEO | @sanchezcastejon: "Creo que tenemos que ir evaluando la evolución del COVID19 hacia una enfermedad endémica" https://t.co/pd31aPklkf#PedroSanchezEnlaSER pic.twitter.com/YPXdETJcnX
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) 10 de enero de 2022
El jefe del Ejecutivo aprovechó la entrevista en la SER para hacer dos anuncios. En primer lugar, que el Gobierno regulará los precios de los test de antígenos, que con la mayor demanda de estas últimas semanas se han desbocado. "El debate que teníamos antes o durante estas Navidades ha sido, sobre todo, sobre la oferta de estos test. Hubo un aumento exponencial de demanda, pero no de oferta. Este tema ya está resuelto. Ahora nos meteremos con el control del precio del test de antígenos", señaló.
Dos, el Gobierno comprará en enero 344.000 pastillas antivirales a la farmacéutica Pfizer, que "reducen en un 88% la posibilidad de hospitalización" de los enfermos más vulnerables.
Vuelta al cole "segura"
Sánchez agregó que la "cooperación institucional entre administraciones" se ha probado clave en la lucha contra la pandemia. En la última Conferencia de Presidentes, el 22 de diciembre, se comprometió a una nueva convocatoria cada diez días, medida que ha incumplido. Alegó que la ministra Carolina Darias se ha reunido con los consejeros de Sanidad, y también lo han hecho los titulares de Educación y Universidades. Además, habrá otra nueva conferencia online en enero y espera que pueda organizarse la siguiente de manera presencial en la isla de La Palma en febrero.
Anticipa que habrá una nueva Conferencia de Presidentes telemática en enero. La siguiente espera que pueda celebrarse en febrero de manera presencial y en La Palma
Para frenar la sexta ola, el Gobierno sigue confiando en la mascarilla (el Consejo de Ministros la repuso como obligatoria) y la vacunación. Y cree el presidente que las condiciones para la vuelta al cole este lunes tras las vacaciones de Navidad son "seguras".
"Hay que tener confianza en el trabajo de los técnicos, de las consejerías, de los gobiernos autonómicos... y en una vacunación ampliamente respaldada por los niños", apuntó Sánchez, quien recordó que el objetivo, anunciado en la última Conferencia de Presidentes, es que el 7 de febrero la primera dosis haya llegado al 70% de los pequeños, y que para la semana del 18 de abril el 70% cuente con la pauta completa
Tercera dosis vacuna covid Vacuna Pfizer Restricciones por coronavirus Vacunas Niños Gripe Vuelta al cole Pedro Sánchez Vacuna del covid-19 Coronavirus en España Colegios Coronavirus Carolina Darias Àngels Barceló Ministerio de Sanidad
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Galardado en Francia Triplete para 'Regreso a Raqqa' en el festival FIGRA
- La reconquista de Europa Lágrimas, reivindicación y Motomamis en Eindhoven: el Barça celebra la Champions por todo lo alto
- Investigación en Massamagrell Amenaza a una familia rival con un machete de grandes dimensiones en Valencia
- La reconquista de Europa El Barça se lleva dos trofeos de Eindhoven: "Nuestra afición es imparable"
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 3 de junio del 2023