Consejo Interterritorial
Sanidad y las comunidades reducen las cuarentenas por covid a siete días
La decisión, tomada por unanimidad y con una rapidez poco usual, se aplicará solo a los asintomáticos
Los estadios tendrán un límite de aforo del 75% y los pabellones del 50% ante la escalada de contagios
Las cuarentenas por positivo de coronavirus dejarán de ser de 10 días. A partir de ahora, el aislamiento en los casos asintomáticos pasará a ser de siete, según lo acordado este miércoles por el Gobierno y las comunidades autónomas, que aprobaron la decisión con una sorprendente unanimidad, primero en la Comisión de Salud Pública y después en el Consejo Interterritorial. La medida sigue la estela de lo que otros países, como el Reino Unido y EEUU, han aplicado a lo largo de la última semana, a raíz de la explosión de la variante ómicron, que está batiendo récords de contagios.
El grupo de comunidades que abogaban por una iniciativa de este tipo ha ido creciendo estos días, hasta abarcar una amplia mayoría, de Madrid a Catalunya, pasando por Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Baleares. Algunos de los territorios defendían acortar las cuarentenas aún más, hasta los cinco días, pero al final la propuesta que más consenso suscitó fija el límite en siete.
La decisión, aprobada con una rapidez muy poco usual y desoyendo en parte el criterio de los técnicos, se basa en dos tipos de argumentos. Por un lado, los epidemiológicos: la variante ómicron es mucho más infecciosa que las anteriores, pero al mismo tiempo, en un país con un tasa de vacunación tan alta como España, suele traer consigo cuadros leves, de corta duración, o directamente asintomáticos. Por otro, los económicos, ante el peligro de que la elevada tasa de contagios (la incidencia es ahora de más de 1.300 casos por cada 100.000 habitantes, un nivel sin precedentes), pueda paralizar servicios esenciales y sectores productivos.
El “equilibrio”
“Hay que guardar un equilibrio entre salud pública, salud mental y crecimiento económico”, dijo al mediodía Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la Moncloa para hacer balance del año que acaba. El presidente del Gobierno evitó respaldar a las claras la reducción de los aislamientos, pero sugirió que debía plantearse una decisión “muy importante”, ya que esta sexta ola es “distinta” a las anteriores.
“Es evidente que España y el mundo no están como hace un año. Estamos mejor porque estamos vacunados. La mayor parte de casos ahora son asintomáticos. Debemos evaluar la evolución de las hospitalizaciones y las UCI, y tenemos que aprender a convivir y entender el virus con la variante ómicron”, dijo Sánchez.
La resolución pactada por el Gobierno y las autonomías en el Consejo Interterritorial fue en el mismo sentido, subrayando las especificidades del momento, y abrió la puerta a que haya más cambios en los mecanismos de "vigilancia" a corto plazo. "Es muy importante que vayamos viendo la situación actual como un momento de cambio en el comportamiento del virus, quizás hacer una revisión de indicadores y una evaluación del comportamiento ante la nueva realidad lo que, nos puede llevar a una situación de vigilancia diferente", señala el texto.
“Podemos estar ante un cambio de paradigma en la pandemia”, dijo tras la cita con las comunidades la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que también defendió que la vuelta al cole en 2022 sea presencial, frente a comunidades como Madrid, que baraja que sea semipresencial.
Sin esperar a los técnicos
Noticias relacionadasReunida de forma extraordinaria, la Comisión de Salud Pública optó por no esperar a los expertos de la Ponencia de Alertas, que este mismo miércoles desaconsejaron aprobar ya la medida, al considerar que convenía esperar una semana más. De esta forma, los contagios asintomáticos que se produzcan a partir del jueves (el martes se notificaron 99.671 nuevos positivos) deberán aislarse solo siete días, en lugar de diez. EEUU tomó el día anterior una decisión similar: allí la cuarentena será de cinco días para los positivos asintomáticos.
La cita del Gobierno y las comunidades, por último, también sirvió para tomar otras dos decisiones ante el actual escenario. Vuelven las limitaciones de aforo en las competiciones deportivas: hasta el 31 de enero, serán de un 75% en los estadios abiertos y de un 50% en los pabellones cerrados, dejando libertad a las autonomías para ser más estrictos. Al mismo tiempo, también se redujo de diez a siete días la cuarentena que deben guardar aquellos contactos estrechos que no estén vacunados. La semana pasada, el organismo ya aprobó que los contactos estrechos vacunados no tuvieran que aislarse.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- Rutas de madrugada (2) Barcelona, 5am: amor frente al seminario
- El turista del día "Hay sitios, como el Park Güell, a los que no nos va a dar tiempo a ir"
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Fútbol Zape Cuesta, el hijo de Frank de la Jungla, futbolista del Palencia CF
- Para los bañistas ¿En qué playas de Barcelona se han detectado medusas?
- Turismo Este paraje natural de Castilla-La Mancha no tiene nada que envidiar a las playas del Caribe
- Sale en su defensa Gloria Camila afirma que su padre fue "bastante educado" con el reportero al que amenazó
- Investigación La Tierra está girando cada vez más rápido ¿Por qué?