Conferencia de Presidentes
Aragonès tacha de “insuficientes” las medidas de Sánchez ante la sexta ola: “Hay que ir mucho más allá”
Catalunya, Euskadi y Galicia piden al Gobierno medidas comunes para limitar las reuniones y los aforos de la hostelería
Los mandatarios del PSOE respaldan que no haya más restricciones porque la "situación ahora es distinta" gracias a las vacunas

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. /
La respuesta se queda corta, según los territorios. Varias autonomías consideran que las medidas frente a la sexta ola anunciadas por Pedro Sánchez este miércoles en la Conferencia de Presidentes, como la recuperación de las mascarillas en exteriores y la aceleración de las dosis de refuerzo, resultan “insuficientes” para atajar la escalada de contagios, que el martes registraron su máximo histórico en lo que va de pandemia: 49.823 nuevos casos.
El ‘president’ de la Generalitat, Pere Aragonès, ha sido uno de los dirigentes más duros durante la cita, según fuentes presentes en el encuentro. “Pido medidas que vayan mucho más allá de las anunciadas por el presidente. Son insuficientes. No podemos esperar a febrero o marzo, cuando tengamos la protección de la dosis de refuerzo. Pasará demasiado tiempo y entretanto nos encontraremos con un impacto que puede bloquear y colapsar el sistema sanitario”, ha señalado Aragonès, partidario de exportar al resto de España las restricciones que ha aprobado, como el cierre del ocio nocturno, limitar los aforos en bares y restaurantes, reducir a 10 el número de comensales en las reuniones familiares y recuperar el toque de queda de 1 a 6 de la madrugada.
“Ómicron ha cambiado el panorama. Debemos recuperar medidas que no nos gustan pero que son necesarias”, ha continuado el ‘president’, que también ha insistido en la necesidad de volver a aprobar un fondo covid para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de esta sexta ola.
Urkullu y Feijóo
En el mismo sentido, el lendakari, Iñigo Urkullu, ha confesado su “sorpresa” por las medidas anunciadas. “Las tasas de incidencia son las más altas de toda la pandemia. La ocupación y el estrés de la atención primaria son evidentes. Deberíamos poner en común criterios y medidas”, ha dicho el presidente de Euskadi, partidario de limitar los aforos en la hostelería y los eventos sociales, culturales y deportivos, así como prohibir el consumo en barra en los bares y restaurantes.
Desde el PP, el gallego Alberto Núñez Feijóo, ha abogado, en contra de lo que propone su compañera de partido Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por prohibir las cenas multitudinarias de Nochevieja y las cabalgatas de Reyes. “¿Es razonable tener cotillones en nuestro país? Tengo mis dudas. Y las cabalgatas, ¿son razonables cuando van niños que no están vacunados?”, se ha preguntado Feijóo, partidario, como Aragonès, de recuperar el fondo covid. También el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha criticado a Sánchez, defendiendo medidas más duras que las anunciadas por el jefe del Ejecutivo.
Apoyo socialista
Los mandatarios socialistas, en cambio, sí han respaldado a Sánchez. “Coincido con las medidas anunciadas por el presidente”, ha señalado el castellano-manchego Emiliano García-Page, que fue uno de los primeros en reclamar la vuelta de las mascarillas en el exterior. También el valenciano Ximo Puig ha apoyado la iniciativa, sin llegar a otras más duras, porque “la situación ahora es distinta”, debido a la vacunación. Aun así, Puig se ha mostrado partidario de “pactar acciones conjuntas ante las fiestas de fin de año”.
Conferencia de Presidentes Iñigo Urkullu Alberto Núñez Feijóo Pedro Sánchez Coronavirus en España Pere Aragonès
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- La Hoguera Diabólicas madres protectoras
- Djokovic llama a la puerta de la historia en Roland Garros
- Fútbol El Real Madrid confirma el regreso de Brahim Díaz
- Escuadras de Francia y Uzbekistán La Mina atrae a equipos internacionales a su Champions infantil de la periferia de Barcelona
- Elecciones generales El PP llama a votar "masivamente" el 23J para echar al "mal demócrata" Sánchez