Crisis volcánica en Canarias

Volcán de La Palma: Última hora en DIRECTO

1
Se lee en minutos
Natalia Vaquero
Natalia Vaquero

Periodista

ver +

El volcán de La Palma (Canarias) continúa con su actividad. Esta crisis volcánica está ya en su segundo mes de erupción, y aún no se vislumbra un final.

EL PERIÓDICO te ofrece las últimas noticias en directo:

La erupción del volcán de La Palma, vista desde Tajuya.

La erupción del volcán de La Palma, vista desde Tajuya. / Reuters / Borja Suárez

Actualizar

Hace 461 días

Airbnb dona 40.000 euros para favorecer la recuperación

Airbnb ha donado un total de 40.000 euros para ayudar a la recuperación de la isla de La Palma, afectada por la erupción del volcán Cumbre Vieja, a través de donaciones de cinco euros por cada estancia en las Islas Canarias entre el 3 y el 8 de diciembre, además de con fondos adicionales. El dinero recaudado irá a parar a un fondo gestionado por Cruz Roja para La Palma, para ayudar en cuestiones como el alojamiento, la gestión logística, la atención sanitaria de emergencia y el apoyo psicológico a los afectados, según un comunicado de Airbnb de este jueves. Los fondos también se destinarán a ofrecer tareas de búsqueda y rescate y a "apoyar y promover el retorno seguro de los viajes al resto de las islas".

Hace 463 días

Campaña para recaudar fondos para los afectados por el volcán

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha firmado un acuerdo de colaboración con Radio Televisión Canaria (RTVC) para la difusión de la campaña informativa y de sensibilización para la recaudación de fondos destinados a los afectados por la erupción volcánica de La Palma. Durante los años 2021 y 2022 las entidades de radiotelevisión pública autonómica de FORTA se harán eco del spot y de la cuña de radio de 30 segundos elaborados por RTVC para la recordar a toda la población la necesidad de apoyo a consecuencia de la erupción volcánica. Así, los fondos recaudados por esta campaña irán directamente al Cabildo de La Palma y se repartirán entre los miles de palmeros afectados por la erupción del volcán.

Hace 463 días

La Palma amanece sin un solo signo observable de erupción

El Valle de Aridane, en La Palma, amanece este miércoles sin un solo signo observable de la erupción que comenzó hace 88 días en Cabeza de Vaca, en Cumbre Vieja, señala el vulcanólogo Rubén López, uno de los miembros del Instituto Geográfico Nacional que siguen la emergencia en la isla.

En paralelo, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) acaba de anunciar que la emisión de dióxido de azufre (SO2), otro de los signos de actividad eruptiva, se ha desplomado a menos de cinco toneladas diarias, cantidad "extremadamente baja", cuando durante semanas ha estado por encima de varios miles de toneladas por jornada, en niveles altos o muy altos.

"Buenos días desde un Valle de Aridane profundamente tranquilo, sin ningún observable eruptivo: ni lavas, ni piroclastos ni terremotos reseñables, lo cual es una excelente noticia", ha escrito López en su cuenta de Twitter a las 6.46 horas (hora canaria).

Hace 463 días

La Palma registra 11 terremotos durante la medianoche, ninguno sentido por la población

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche y hasta las 07.19 horas 11 terremotos en La Palma de entre 1,5 y 2,5 de magnitud, ninguno sentido por la población.

En este sentido, el último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) señala una disminución de la actividad eruptiva, hasta prácticamente desaparecer, que puede ser indicio de agotamiento del proceso eruptivo, que se ha atenuado y el tremor ha cesado hasta alcanzar niveles casi inexistentes, sin deformaciones del terreno y con una sismicidad baja en niveles intermedios y profundos.

Hace 463 días

La Palma amanece sin signos de erupción y la emisión de gases se desploma

El Valle de Aridane, en La Palma, amanece este miércoles sin un solo signo observable de la erupción que comenzó hace 88 días en Cabeza de Vaca, en Cumbre Vieja, señala el vulcanólogo Rubén López, uno de los miembros del Instituto Geográfico Nacional que siguen la emergencia en la isla.

En paralelo, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) acaba de anunciar que la emisión de dióxido de azufre (SO2), otro de los signos de actividad eruptiva, se ha desplomado a menos de cinco toneladas diarias, cantidad "extremadamente baja", cuando durante semanas ha estado por encima de varios miles de toneladas por jornada, en niveles altos o muy altos.

Hace 463 días

El volcán de La Palma emite más de 160 millones de metros cúbicos de magma

El volcán de La Palma ha emitido más de 160 millones de metros cúbicos de magma. Así lo refleja una nueva aplicación, creada por el Servicio de Innovación del Cabildo de La Palma, que permite también analizar la situación del terreno ante riesgos como las lluvias torrenciales así como medir la densidad de la colada. Informa 'El Día'.

Hace 463 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 464 días

Los científicos constatan "signos de agotamiento" en el volcán de La Palma pero llaman a la prudencia

El Comité Científico ha informado este martes al Comité Director del Pevolca que la disminución de los observables, tanto directos en superficie, como los procedentes de las redes de vigilancia, en el volcán de La Palma "parecen indicar signos de agotamiento del proceso eruptivo, aunque no se puede descartar un nuevo repunte de actividad estromboliana y de emisión de coladas". Según recoge el comunicado, el proceso se ha atenuado, presentando un tremor casi inexistente, sin deformaciones del terreno y con una sismicidad baja en niveles intermedios y profundos, pero continúan siendo altos los valores de dióxido de azufre asociado al penacho volcánico.

Hace 464 días

Una aplicación permite saber que altura máxima del cono es de 188 metros

El Servicio de Innovación del Cabildo de La Palma ha creado una nueva aplicación de consulta de los modelos digitales de elevación de la colada del volcán y que, entre otros datos, ha permitido saber que la altura máxima registrada en el cono es de 188 metros.

Según el Cabildo se trata de una herramienta base y de gran utilidad para analizar el nuevo territorio, cómo ha cambiado, y poder analizar aspectos en materia de seguridad como el comportamiento del agua en caso de lluvias torrenciales y sus encauzamientos ante posibles lahares, así como contribuir en la planificación de las futuras infraestructuras.

Hace 464 días

El volcán no registra señal de tremor, pero no supone el cese de la erupción

La señal de tremor en el volcán de La Palma ha desaparecido desde las 21.00 horas del lunes, lo que no implica una finalización de la erupción, ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

El tremor, un indicador del movimiento de la lava bajo la superficie, ya ha cesado en otras ocasiones, pero luego ha sido seguido por un nuevo intervalo de actividad.

En este caso, se trata del intervalo más largo sin tremor desde el comienzo de la erupción, el 19 de septiembre pasado.

Hace 464 días

Cultivos arrasados por la lava

La lava también ha afectado a diversas infraestructuras y cultivos de la isla. Según las últimas estimaciones del Cabildo de La Palma, hay 73.461 metros de carreteras destruidas. Además, han sido devastadas 364,4 hectáreas de plantaciones, de las que 228,58 eran de plataneras; 62,7, de viñas; y 27,43 de aguacates.

Hace 464 días

Los ríos de roca fundida han destrozado a 3.063 edificaciones

Las últimas mediciones aportadas por los satélites Copernicus del programa europeo de vigilancia terrestre apuntan que los ríos de roca fundida han destrozado a 3.063 edificaciones, de las que 2.910 están destruidas y otras 153 están en peligro o parcialmente dañadas. 

Hace 464 días

Binter suspende sus vuelos con La Palma por la nube de ceniza del volcán

Aena ha informado este martes que todos los aeropuertos de Canarias se encuentran operativos actualmente, si bien se aconseja que los ciudadanos consulten con su aerolínea si prevén volar, especialmente en el caso de La Palma y Tenerife Norte, según ha informado el gestor aeroportuario.

Hace 464 días

Repuntan los sismos en La Palma al registrar casi 60 terremotos durante la noche

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche y hasta las 08.26 horas unos 58 terremotos en La Palma, por lo que se ha producido un repunte de los sismos en relación a la madrugada anterior cuando se registraron tres.

En esta medianoche el terremoto más destacado es el que se ha producido a las 06.39 horas en Fuencaliente, de magnitud 3,1 y a una profundidad de 11 kilómetros.

Hace 464 días

Las coladas tienen una anchura máxima de 3.350 metros

Las coladas tienen una anchura máxima de 3.350 metros y ya han devorado 1.193 hectáreas, lo que supone el 1,68% de la superficie total de La Palma. La lava continúa alimentando el delta lávico primigenio, que crece desde el 27 de septiembre sobre la playa de Los Guirres, y este aporte de material se registra en el extremo sur, en la zona de Las Hoyas. 

Hace 464 días

La mala calidad del aire por las emisiones del volcán obliga a confinar a unas 30.000 personas

Los municipios del Valle de Aridane amanecieron ayer con el ambiente enrarecido, con una espesa capa de gases expulsados por el incansable volcán de Cumbre Vieja que, cada día, depara a las alrededor de 30.000 personas que viven en Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte una nueva sorpresa.

La mala calidad del aire que provocó durante la mañana esa erupción que parece inagotable obligó a las autoridades a ordenar, por primera vez en casi 90 días de erupción, el confinamiento a la población de estos tres municipios, cuando la actividad lectiva y económica ya había arrancado una semana más. Una situación que dejó las calles de estos tres núcleos casi desiertas, con un silencio que invadió cada esquina y que solo era roto por los avisos de las autoridades por megafonía y por algún que otro vehículo despistado.

Hace 464 días

Mayor aporte de energía en las coladas centrales del volcán

El incremento de la efusividad conlleva un mayor aporte de energía a las coladas centrales, que fluyen con bastante caudal y han generado un desbordamiento en la zona de Las Norias, en Los Llanos de Aridane, donde la lava está arrasando nuevo terreno y destruyendo algunas edificaciones que permanecían aisladas entre las coladas 9 y 11, según detalló el portavoz técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende. El edificio principal del volcán ha sufrido nuevos derrumbes y se han agrandado el cráter superior y el cono secundario, situado en el flanco oriental.

Hace 464 días

La lava ocupa nuevo terreno en La Palma tras la reactivación del volcán

La tendencia estable que presentó el volcán a lo largo de la semana pasada se ha visto alterada en las últimas horas. El domingo se confirmó un intenso pulso eruptivo que ayer por la tarde se avivó con una fuerte expulsión de ceniza, lava y piroclastos. Los científicos que monitorizan la actividad volcánica en la Cumbre Vieja de La Palma estudian ahora si estos episodios suponen un cambio en la evolución de la emergencia o son solo picos puntuales.

Hace 464 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 465 días

El Gobierno de Canarias lanza una nueva línea de ayudas al alquiler para los afectados por el volcán

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha iniciado hoy lunes la tramitación de la Orden por la que se pone en marcha la creación de una ayuda extraordinaria de emergencia para ayudar a pagar el alquiler a las decenas de familias afectadas por el volcán de La Palma que han perdido sus hogares y garantizarles así un hogar de manera temporal en tanto se reconstruyen sus casas. "Se trata de abrir una línea de ayudas de alquiler que se complemente con las otras ayudas que ya se están implementando, como la compra de casas o la instalación de casas prefabricadas para atender las necesidades de vivienda de las familias afectadas por la erupción", señaló el consejero.

Hace 465 días

Levantan el confinamiento de tres municipios de La Palma tras mejorar el aire

El Gobierno de Canarias ha levantado el confinamiento de los municipios palmeros de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte tras la mejora de la calidad del aire en la zona. La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias había declarado este lunes el confinamiento de la población de los tres municipios porque la calidad del aire era extremadamente desfavorable, al superarse el umbral de dióxido de azufre por la erupción volcánica de Cumbre Vieja. El confinamiento afectó a casi 33.000 personas que residen en los tres municipios, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, en Los Llanos de Aridane viven 20.760 personas, en El Paso 7.623 y en Tazacorte 4.601. Entre los tres municipios representan el 39,5 % de la población total de la isla de La Palma (83.458).

Hace 465 días

El derrame de una colada en la zona de Las Norias, en La Palma, destruye algunas edificaciones

El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha destacado este lunes que las coladas más activas circulan por la zona central con bastante caudal, si bien se ha producido un desborde en zona de Las Norias, en Los Llanos de Aridane, invadiendo terreno no ocupado por las lavas anteriormente. En este sentido, ha señalado en la rueda de prensa diaria que ofrece el Pevolca que la "mayor parte de la lava que se mueve, lo hace por las zonas centrales" y sigue alimentando la zona frente a la colada 9 que termina vertiendo sobre El Charcón, si bien en las últimas 24 horas se han producido derrames en la zona de Las Norias "destruyendo algunas zonas nuevas" entre la colada 9 y 11.

Hace 465 días

La destrucción del volcán

Hay 1.642 edificaciones destruidas. De ellas, 1.314 son viviendas de uso particular. No obstante, el satélite Copernicus ha contabilizado 3.046 edificaciones o construcciones destruidas.

Hace 465 días

Gases tóxicos

Los altos niveles de gases imposibililitan el acceso a Las Manchas, Las Norias y La Bombilla.

Hace 465 días

547 personas albergadas en hoteles de La Palma

Permanecen 547 personas albergadas en hoteles de La Palma y 43 personas dependientes en centros sociosanitarios. Son 1.188 hectáreas afectadas y los deltas tienen 48,5 hectáreas.

Hace 465 días

El volcán de La Palma se resiste y ofrece su episodio más fuerte en un mes

El volcán de La Palma experimentó ayer el episodio energético más potente del último mes. Durante las horas centrales del día se registraron pulsos de fuerte intensificación en el tremor y aumentó la expulsión de bombas volcánicas en la vertiente este. El episodio volcánico de la Isla Bonita cumple hoy 86 días desde el inicio de la erupción y ayer registró una «repentina y sobrecogedora» reactivación, con fuertes explosiones que se oían a gran distancia y una enorme columna de cenizas que se elevó a unos cinco kilómetros de altitud, lo que dejó tras de sí impresionantes imágenes.

Hace 465 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 468 días

El volcán está poco activo para emitir lava, el gran problema son los gases

Los centros de emisión de lava del cono principal del volcán de Cumbre Vieja se encuentran muy poco activos y el gran problema que genera ahora la erupción son los gases, que están dificultando el acceso a viviendas e, incluso, las obras para finalizar la nueva carretera a Puerto Naos. El director técnico del Plan de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha señalado hoy en la rueda de prensa posterior a la reunión de los comités técnico y científico que el panorama que presenta este viernes la erupción es "sensiblemente parecido" al registrado ayer en cuanto a las coladas. Se encuentran muy poco activos los otros centros de emisión del cono principal, con pulsos muy esporádicos de actividad estromboliana y emisión de cenizas "y muy intensos de gases", ha precisado la portavoz científica. Además las grietas y fracturas en la parte superior del cono secundario han ido modificando su morfología, lo que ha producido pequeños desprendimientos hacia su interior y hacia los cráteres adyacentes. Sin embargo, la emisión de dióxido de azufre asociada a este penacho registrada ayer fue alta, pese a continuar la tendencia descendente a partir del 23 de septiembre, cuando superó las 50.000 toneladas.

Hace 468 días

Los hoteleros recaudan más de 50.000 euros para damnificados por el volcán

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha ingresado en las cuentas del Cabildo de La Palma algo más de 50.000 euros recaudados por empresarios canarios y de otras patronales hoteleras de ámbito nacional. Así lo ha avanzado este viernes el presidente la patronal, Jorge Marichal, en una reunión con el presidente y el consejero de Turismo del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata y Raúl Camacho, con el fin de tomar medidas para la reactivación del turismo en la isla una vez pase la emergencia. "Una vez que se detenga la erupción, tenemos que aprovechar esta magnífica oportunidad en La Palma para generar un desarrollo turístico que utilice este fenómeno volcánico único", ha afirmado Marichal.

Hace 468 días

El Consorcio ha pagado ya 62,5 millones a afectados por volcán de La Palma

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha abonado ya 62,5 millones de euros en indemnizaciones a asegurados por la erupción del volcán en Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, han informado hoy a Efe fuentes del organismo.

Esta cantidad corresponde a 319 viviendas, por las que se han abonado 55,65 millones; a 57 automóviles, por los que se han pagado en conjunto 270.010 euros; a 31 comercios y locales de oficina, que han recibido 6,16 millones y a 5 industrias, por un importe de 415.135 euros.

Todos estos riesgos se sitúan en los términos municipales de Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Santa Cruz de La Palma.

Asimismo, hasta el 9 de diciembre, el Consorcio había recibido 2.603 solicitudes de indemnización, por daños producidos a 2.135 viviendas; 204 automóviles; 246 comercios, hoteles y locales de oficina y 15 industrias.

Hace 468 días

Una noche con cinco seísmos en La Palma, de magnitud 3,4 el máximo

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado cinco movimientos sísmicos en La Palma durante las primeras horas de este viernes, y el del mayor magnitud ha llegado a 3,4 en Fuencaliente, a las 7.04 horas y a una profundidad de 39 kilómetros.

Hace 468 días

Avance de las coladas

Las coladas avanzan hacia el oeste sobre viejas lenguas y dejan de destruir terreno nuevo.

Hace 468 días

Los primeros afectados por el volcán de La Palma en volver a casa

Pilar Lorenzo llega sobre las tres de la tarde a su casa de la calle Nicolás Brito País con una bata morada y una gorra roja puesta. «Ella era la primera que quería venir», apunta su nieto Yeray Correa. A sus 77 años, Pilar junto a su marido Francisco Barreto Sánchez, de 80, tuvieron que abandonar hace casi dos meses las paredes en las que habían vivido toda su vida por el «demonio negro», como ella llama al volcán, que por aquellos días arrasó con parte del barrio de La Laguna. Ayer, este matrimonio, al igual que una treintena de familias de Las Martelas de Arriba y de Abajo, se convirtió de los primeros en poder volver a abrir las puertas de su hogar. Léa aquí el reportaje completo.

Hace 468 días

Volcán de La Palma: acabará la lava, pero seguirán los gases

El cono y las coladas seguirán emitiendo gases durante meses, con lo que la emergencia no finalizará cuando cese de brotar lava desde el interior de Cumbre Viaje. El volcán submarino Tagoro, que erupcionó en aguas herreñas hace una década, expulsó gases a lo largo de varios meses una vez que concluyó la expulsión de material magmático. La portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), María José Blanco, considera que es probable que ocurra algo similar en La Palma. La erupción de El Hierro comenzó el 10 de octubre de 2011, a mediados de febrero se redujo considerablemente la señal de tremor y el 5 de marzo se dio por finalizada la emisión de lava, pero la desgasificación continuó. Por esto, el Pevolca adelantó que las medidas de emergencia no se levantarán cuando pare la fase efusiva, ya que hay que controlar los niveles de emisiones de gases.

Hace 468 días

Una nube de cenizas a 1.700 metros

La altura de la nube de cenizas y gases el jueves sobre el volcán era de 1.700 metros y se orientaba hacia el suroeste, lo que favorecá la operatividad del aeropuerto de La Palma. El dióxido de azufre (SO2) en el penacho volcánico se mantiene en niveles altos, pero conserva la tendencia descendente que se observa desde el 23 de septiembre. La calidad del aire registró episodios desfavorables en las estaciones de Los Llanos de Aridane y Punta Gorda en cuanto a SO2, aunque después remitió y las partículas menores de 10 micras (PM10) se mantienen en niveles razonablemente buenos.

Hace 468 días

Disparidad en el número de edificaciones destruidas

La cifra de edificaciones destruidas tampoco se han actualizado y la cifra sigue en 1.628, según datos del catastro, y 3.039, según las mediciones del sistema de satélites europeo Copernicus, que no discrimina según el tipo y el estado de la edificación.

Hace 468 días

Casi 1.200 hectáreas arrasadas

El avance de las coladas ha arrasado ya 1.184 hectáreas, lo que supone el 1,67% de la superficie de La Palma. El tamaño de los deltas lávicos no se ha actualizado desde hace varias jornadas, con lo que la primera fajana se mantiene en las 42,98 hectáreas, mientras que la situada al norte suma 5,05 hectáreas.

Hace 468 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 469 días

Los primeros en volver a casa

Alrededor de 30 familias del barrio de Las Martelas de Abajo y de la calle Nicolás Brito País, en el municipio de los Llanos de Aridane, han sido autorizadas a volver a sus casas a partir de este jueves tras casi dos meses evacuados al darse por finalizada la amenaza que representaba para ellos una colada de lava. El Plan Especial de Protección ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) levantó anoche la orden de evacuación dictada para esos barrios el pasado 20 de octubre, debido a que la colada noroeste se ha quedado "estancada" en La Laguna y no ha recibido aportes en las últimas semanas. Esta es la primera orden de evacuación que se revoca desde el comienzo de la erupción en la isla.

Hace 469 días

La lava de Cumbre Vieja está a 180 metros de la nueva carretera de Puerto Naos

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha alertado este jueves de que la lava de la erupción de Cumbre Vieja se ha situado a solo 180 metros de la nueva carretera que construye el Ejecutivo para evitar el aislamiento del núcleo de Puerto Naos.

En rueda de prensa ha advertido de que si la colada sigue avanzado todo el trabajo realizado, con una inversión de casi 1,8 millones y muchas jornadas interrumpidas por la presencia de gases nocivos para la salud, "no serviría".

Hace 469 días

El Gobierno aumentará los medios para detectar los gases del volcán de La Palma

El Gobierno aumentará los medios materiales necesarios para detectar los gases tóxicos provocados por la erupción del volcán de La Palma al tratarse de una de las principales preocupaciones que está incluso condicionando en ocasiones la labor del Ejército y demás servicios de emergencia.

Para ello, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar, previsiblemente en su reunión de este viernes, una partida para dotar de aparatos de detección de estos gases a los efectivos desplegados en La Palma, según ha anunciado la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su visita al cuartel general de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en la basa aérea de Torrejón d Ardoz (Madrid).

Hace 469 días

Segovia acoge dos partidos amistosos a beneficio de La Palma

La ciudad de Segovia acoge, el 11 de diciembre en el Pabellón Enrique Serichol, el 'Encuentro Máster Voley España' con dos partidos amistosos (femenino y masculino) a beneficio de los vecinos afectados por la erupción del volcán de La Palma.

Los partidos, organizados por el club deportivo Segovoley y la colaboración del Instituto Municipal de Deportes, darán comienzo a las 10.00 horas con el 'Encuentro Máster de Voley Femenino' entre la selección española máster y la selección segoviana, que aún no ha alcanzado la categoría de máster por su edad.

A continuación, a las 12.00 horas, se disputará el partido masculino entre la selección española máster y la selección de Madrid máster.

Hace 469 días

Denunciado por organizar excursiones al volcán de La Palma en una zona no autorizada

Agentes de la Guardia Civil han identificado y denunciado por infracción muy grave a un ciudadano extranjero dedicado a organizar excursiones con grupos de personas para entrar en zona restringida por diferentes caminos/senderos y ver el volcán de La Palma desde una zona no permitida, incumpliendo así las normas establecidas al respecto.

Los hechos ocurrieron durante los servicios de prevención que los agentes de la Guardia Civil vienen realizando en los diversos accesos a las zonas restringidas con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos desde el inicio de la emergencia, más concretamente cuando sorprendieron a cuatro excursionistas que se encontraban dentro de zona de exclusión.

Hace 469 días

Movistar donará 15 euros a La Palma por cada punto anotado en la próxima jornada de la Liga Endesa

Movistar, junto a la Cruz Roja y la ACB, realizará este fin de semana 'Los Partidos Solidarios Movistar', iniciativa por la cual donará 15 euros por cada punto que se anote en la decimotercera jornada de la Liga Endesa, para ayudar así a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma.

Además, se unirán a esta acción solidaria los equipos femeninos de los clubes patrocinados por Movistar, Unicaja Baloncesto y Movistar Estudiantes, cuyos enfrentamientos tendrán idéntica donación por punto convertido. Asimismo, la compañía también donará 15 euros por cada punto que sume el jugador que firme la máxima anotación de los 'Partidos Solidarios Movistar'.

Hace 469 días

Descienden a cinco los terremotos localizados en La Palma desde la medianoche

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la medianoche de este jueves y hasta las 08.27 horas cinco terremotos en La Palma, siendo el de mayor magnitud de 2,9 en Fuencaliente, a las 05.03 horas y a 14 kilómetros de profundidad.

Hace 469 días

Treinta familias evacuadas en Los Llanos pueden volver hoy a sus casas

El fin de la evacuación de dos puntos del municipio de Los Llanos de Aridane, en La Palma, ante el estancamiento de la colada de lava que amenazaba a sus casas, beneficia a 30 familias que vivían en la zona. Informa 'El Día'.

Hace 469 días

El volcán de La Palma deja zonas con registros de gases incompatibles con la vida

Montse Román (Barcelona, 1982) atiende concentrada a cada llamada que recibe en su teléfono móvil. Ella es la voz del Puesto de Mando Avanzado (PMA), situado en la fábrica de tabaco de El Paso y desde donde coordina a los más de 600 efectivos que participan en la emergencia del volcán que deja zonas con registros de gases incompatibles con la vida.

Hace 469 días

El Pevolca considera que es temprano para ver cerca el final de la erupción del volcán de La Palma

El volcán de La Palma parece estar echándose una siesta. Después de varias semanas de una agotadora actividad, los últimos días parece que la erupción también está aprovechando el puente para descansar. Ante esta circunstancia, el comité científico del Plan de Emergencias Volcánica de Canarias (Pevolca) ha trasladado al presidente del Gobierno autonómico, Ángel Víctor Torres, que «hay indicios científicos» de que la erupción puede acabar antes de fin de año, según avanzó Torres.

Hace 469 días

"Todos con La Palma": Rubio y los Cavs apoyan a los afectados por el volcán

Ricky Rubio y los Cleveland Cavaliers mostraron este miércoles su apoyo y solidaridad a los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma (España) con una publicación en las redes sociales.

"Todos con La Palma", escribió en español la cuenta en Twitter de los Cavaliers, que tiene 3,2 millones de seguidores.

Junto a ese mensaje, la franquicia de Cleveland publicó una fotografía de Ricky Rubio vistiendo una camiseta con el mismo mensaje y en la que también aparecía la silueta de la isla de La Palma con un corazón en ella.

Hace 469 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 470 días

Hay indicios científicos de que la erupción puede cesar este año

El comité científico del Plan de Emergencias Volcánica de Canarias (Pevolca) considera que hay indicios científicos de que la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma podría acabar antes de 2022, según ha avanzado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. El volcán está afectando gravemente a la economía y a la realidad socioeconómica de La Palma y se precisa iniciar la reconstrucción, ha señalado el presidente canario, quien ha avanzado también las nuevas medidas adoptadas para ayudar a los afectados y damnificados por la erupción.

Hace 470 días

Los vecinos afectados podrán acceder a sus viviendas por la zona norte y sólo por vía marítima por el sur

Los vecinos afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja de La Palma que tengan sus viviendas o plantaciones en la zona norte podrán acceder este miércoles a sus propiedades para recoger sus enseres. Así lo ha indicado el Cabildo palmero, que agrega que, por el contrario, vecinos y regantes de la zona sur podrán acudir solamente por vía marítima.

Hace 471 días

60 edificaciones en 36 horas

La lava del volcán que hace 79 días entró en erupción en La Palma ha destruido 60 edificaciones durante las últimas horas, ha indicado este martes el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende.

Hace 471 días

Localizan 14 terremotos desde la medianoche

El Instituto Geográfico Nacional ha localizado 14 terremotos desde la pasada medianoche en La Palma, el más destacado uno de magnitud 3,5 en Fuencaliente, de intensidad III, a 14 kilómetros de profundidad y a las 08.23 horas.

Hace 471 días

Bolaños viaja a La Palma

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, viaja este martes a La Palma donde mantendrá distintos encuentros y presidirá la reunión de la Comisión Mixta para la reconstrucción, recuperación y apoyo a la isla junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Hace 471 días

El Gobierno aprueba 2,5 millones en ayudas para investigadores

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una conjunto de ayudas por importe de 2,5 millones a los investigadores que trabajan sobre el terreno en la emergencia volcánica en La Palma, caso de universidades y centros de investigación del Estado, la comunidad autónoma o el Cabildo.

Hace 471 días

Madrid envía más de 6.800 dibujos y cartas de apoyo de niños madrileños a menores de la isla de La Palma

La Comunidad de Madrid ha enviado 6.816 dibujos y cartas recopilados por Metro de Madrid en el marco de la campaña de sensibilización puesta en marcha por el suburbano para que los niños madrileños mostraran su apoyo y cariño a los menores afectados por el volcán de la isla de La Palma.

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha avanzado que todas las ilustraciones y las misivas recibidas se han remitido al Cabildo Insular, que serán además proyectados en la pantalla gigante de la estación de Metro de Gran Vía, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Hace 471 días

La señal del tremor sigue en niveles bajos y no hay tendencia a deformación

El tremor del volcán de La Palma sigue en niveles bajos e igual de estable que en días anteriores, y la red de estaciones permanente GNSS no muestra una tendencia clara en la deformación en las zonas cercanas a los centros eruptivos, ha informado este martes el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

También ha indicado el Instituto Geográfico Nacional que la sismicidad continúa bajo la zona central de Cumbre Vieja, donde el pasado 19 de septiembre se inició la erupción volcánica, y ha añadido que la mayoría de los terremotos se localizan a profundidades de entre 10 y 15 kilómetros.

Hace 471 días

Registrado un terremoto de magnitud 2,7 con epicentro en Chauchina sentido en varios municipios de Granada

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado a primera hora de este martes 7 de diciembre un terremoto de magnitud 2,7 en la escala de Richter con epicentro en el municipio granadino de Chauchina.

Según la información consultada por Europa Press en la web del IGN, el seísmo tuvo lugar sobre las 07,47 horas sin que se haya precisado la profundidad a la que se localizó el epicentro.

Hace 471 días

Localizan 15 terremotos desde la medianoche en La Palma, el mayor de magnitud 3,4 en Fuencaliente

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la medianoche de este martes un total de 15 terremotos en La Palma, el más destacado uno de magnitud 3,4 en Fuencaliente, a 13 kilómetros de profundidad y sentido por la población a las 02.37 horas.

Según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional el flujo lávico se concentra en la colada que discurre más al sur, así como en la zona central y también en el delta lávico, mientras que la zona norte sigue sin apenas cambios.

Hace 471 días

Cerrados los accesos a las zonas de exclusión de La Palma

El Cabildo de La Palma ha informado este martes de que no está permitido el acceso a las zonas de exclusión afectadas por la erupción volcánica que el pasado 19 de septiembre se inició en la zona de Cumbre Vieja.

De este modo, por el momento no podrán acceder los vecinos y regantes, ni por vía marítima ni terrestre, tanto a la zona sur como a la norte, ha indicado el Cabildo de La Palma en sus redes sociales.

Hace 471 días

La sismicidad continúa

El movimiento sísmico más importante que se produjo ayer fue de 3,9 y se registró a las 23.57 horas, a una profundidad de 14 kilómetros. El epicentro estuvo en Fuencaliente.

Hace 471 días

Ceniza a 2.500 metros de altitud

La altura de la nube de ceniza medida ayer alcanzó los 2.500 metros, según el comité científico del Pevolca. El cono volcánico ha alcanzado los 1.124 metros de altitud.

Hace 471 días

El terreno ganado al mar ya suma 48,03 hectáreas

El terreno ganado al mar ya suma 48,03 hectáreas. La primera fajana, que crece sobre la playa de Los Guirres, mide 42,98 hectáreas, y el segundo delta lávico, 5,05 hectáreas.

Hace 471 días

La lava ha afectado a 1.155 hectáreas de La Palma

La lava ha afectado a 1.155 hectáreas de La Palma, lo que supone el 1,63% de la superficie de isla. Solo en las últimas 24 horas, las coladas se expendieron por 9 hectáreas más.

Hace 471 días

Las coladas del volcán de La Palma rellenan ya una altura de 30 metros bajo el mar

Las coladas avanzan por tierra y por mar. Los científicos del buque Ángeles Alvariño han realizado una batimetría –estudio de las profundidades marinas– del litoral palmero afectado por la erupción y han observado que entre las dos fajanas, a 330 metros de distancia de la costa, la lava que rebosa de los deltas lávicos se ha acumulado en el fondo marino y solo le quedan por completar 4,5 metros para emerger a la superficie. En ese enclave, situado 320 metros al norte de la fajana principal, la profundidad se ha reducido en 9,5 metros a lo largo de los dos meses de emergencia volcánica. Esta modificación sustancial del fondo del mar puede suponer un peligro para la navegación, según advierte el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Frente al delta lávico que comenzó a crecer sobre la playa de Los Guirres el pasado 27 de septiembre las coladas han ganado hasta 30 metros de altitud sobre el suelo marino y esta zona sigue recibiendo aporte de lava desde la Cumbre Vieja.

Hace 471 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 475 días

El terreno se eleva 6 centímetros en las proximidades del volcán de La Palma

La red de estaciones permanentes GNSS de la isla de La Palma muestra una elevación de unos 6 centímetros en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos del volcán de Cumbre Vieja, según ha informado este viernes el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

En el resto de estaciones se ha estabilizado la ligera deflación, posiblemente relacionada con la sismicidad profunda, salvo en la denominada LP01, indica el IGN en un comunicado.

Además en las últimas horas se han localizado un total de 77 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica en la isla de La Palma, cinco de ellos sentidos por la población.

Hace 475 días

Paradores donará el importe del chocolate que venda en Navidad para los niños de La Palma

Paradores donará toda la recaudación obtenida por la venta de chocolate en todas sus cafeterías en Navidad, que se destinará a un proyecto de educación para niños y jóvenes afectados por el volcán de La Palma.

En concreto, bajo el lema "Chocolate solidario por La Palma", Paradores donará a Cruz Roja Española el 100% de la recaudación de la venta de tazas de chocolate en todas sus cafeterías desde mañana sábado 4 de diciembre hasta el 6 de enero de 2022.

La ayuda se destinará a niños y niñas de entre 6 y 16 años que presentan dificultades en su proceso escolar obligatorio y pertenecen a familias en situación de riesgo de pobreza y exclusión, así como a jóvenes de 17 y 18 años que no han promocionado y continúan en educación obligatoria.

Hace 475 días

Detenido por apropiarse de donaciones para La Palma por valor de 15.000 euros

La Guardia Civil ha detenido a un hombre como autor de un delito de estafa por apropiarse de donaciones de La Palma y venderlas en tiendas de segunda mano. El valor de lo recuperado asciende a 15.000 euros.

Hace 475 días

Un brote de coronavirus obliga a asilar a 11 miembros de la UME que dieron positivo en La Palma

Los 11 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que han dado positivo de coronavirus en La Palma están en cuarentena desde hace una semana en el acuartelamiento El Fuerte, han informado este jueves a Efe fuentes de la UME.

Hace 475 días

Binter incrementa las rutas ante el aumento de la demanda para ir a ver el volcán de La Palma en el puente

La aerolínea Binter, al igual que la naviera Fred Olsen, incrementará su operatividad con La Palma durante el próximo puente de la Constitución y la Inmaculada con 32 nuevas conexiones de la isla bonita con Gran Canaria y Tenerife. Esta ampliación se debe a la alta demanda de viajeros que las compañías de transporte prevén entre el 5 y el 9 de diciembre con motivo del volcán de Tajogaite. Informa 'El Día'

Hace 475 días

Las coladas alcanzan una anchura de hasta 3.350 metros

Las coladas alcanzan una anchura de hasta 3.350 metros en el punto situado más al oeste, entre la fajana del norte, situada en la zona de La Costa, y la del sur en Las Hoyas.

Hace 475 días

Registrados 1.242 terremotos en la última semana

La última semana ha sido la más activa en sismicidad de todo el proceso eruptivo. Se han registrado 1.242. El martes se produjo el récord con 376 y el miércoles se localizaron otros 335.

Hace 475 días

Japón no detecta actividad volcánica en el Fuji tras terremoto cercano de 4,8

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) señaló hoy que no ha detectado "cambios particulares" en la actividad volcánica del monte Fuji, tras el terremoto de magnitud 4,8 que se produjo este viernes con epicentro cercano.

El seísmo, registrado a las 6.37 hora local de hoy (21.37 GMT del jueves), alcanzó la magnitud 5 en la escala japonesa de un máximo de 7, centrada en medir la agitación en la superficie y en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor, según informó la JMA.

Hace 475 días

El volcán destroza 1.562 viviendas

Los nuevos datos del Catastro apuntan a que hay 1.562 viviendas destrozadas, 14 más que antes de ayer. De estas, 1.250 son de uso residencial (8 más) y 174 agrícolas, con 5 más.

Hace 475 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 475 días

La erupción en Cumbre Vieja llevaba cuatro años preparándose

La erupción del volcán de Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma se ha estado preparando durante cuatro años, según sugiere un análisis preliminar de los datos, escribe el vulcanólogo del Queens College de Nueva York Marc-Antoine Longpré en un artículo que publica hoy Science. El experto repasa los hechos antes y desde que entrara en erupción de forma explosiva el pasado 19 de septiembre, demostrando "un comportamiento contrario" al de los volcanes basálticos, unos datos que ofrecen "valiosas lecciones" para la previsión de erupciones, la evaluación de peligros y la gestión de riesgos en Canarias y otras islas volcánicas similares. Longpré escribe que "con el desastre llegan las oportunidades" y considera que "identificar y diseccionar" esta erupción, que se produce tras cincuenta años, "tiene un enorme valor".

Hace 476 días

Cumbre Vieja se prepara para un aluvión de turistas: precaución, chalecos reflectantes y cambios de tráfico

La dirección del Pevolca ha preparado un dispositivo especial ante la previsible llegada de muchos turistas a La Palma para pasar el puente de la Constitución y la Concepción con el fin de contemplar la erupción volcánica en Cumbre Vieja. En rueda de prensa, el director técnico, Miguel Ángel Morcuende, ha comentado que a partir del sábado, se activará un cambio en el circuito del tráfico, de 17.00 a 23.00 horas, por el que el tráfico ligero que circula por la LP-3 será desviado por la cuesta de El Paso y Hermosilla mientras que el pesado seguirá hacia Los Llanos de Aridane y Tazacorte. Además, ha solicitado "precaución" a todos los visitantes, especialmente en los márgenes de las carreteras junto a la zona de El Time y Tajuya, donde se acumula la mayor parte de las personas, y que vayan provistos de chalecos reflectantes y linternas. "Es la mejor forma de evitar víctimas y accidentes y que se empañe el fin de semana", ha agregado.

Hace 476 días

La actividad eruptiva se concentra en el nuevo cono, donde hay derrumbes

La actividad eruptiva de carácter estromboliano efusiva en el volcán de La Palma continúa concentrándose en el nuevo cono de piroclastos, donde los pequeños derrumbes que se producen dentro de él aportan bloques que son transportados por las coladas con una rápida asimilación. En cambio, la actividad en el cono principal es escasa e intermitente y predomina la emisión de ceniza, lo que no significa que no pueda volver a salir magma más adelante, ha precisado este jueves el portavoz científico del Plan de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) Stavros Meletlidis. Ha aclarado que podrían alternarse varios focos y su energía, pues aunque ahora mismo el magma sale por la parte este, más adelante podría encontrar de nuevo el camino por el cono principal.

Hace 476 días

SEUR dona más de 80.000 euros para ayudar a La Palma

La compañía de mensajería SEUR ha anunciado la donación de más de 80.000 euros para ayudar a los afectados en la isla de La Palma por la erupción del volcán, que serán canalizados a través de proyectos de Cruz Roja y Cáritas.

La empresa ha explicado a través de un comunicado que puso en marcha una iniciativa durante el 'black friday' y el 'cyber monday' a través de la cual ha donado 5 céntimos de euros de cada envío realizado esos días, a lo que hay que sumar una aportación de la Fundación SEUR de 5.000 euros, otra de SEUR Canarias así como las donaciones particulares de sus empleados para apoyar la causa.

Hace 476 días

CaixaBank concede más de 700 moratorias a los afectados por la erupción en La Palma

CaixaBank ha concedido más de 700 solicitudes de moratoria de pago a los afectados por el volcán de La Palma desde el inicio de la erupción en la isla. La entidad ha atendido el 100% de las solicitudes de paralización temporal de la amortización de los préstamos personales e hipotecarios de particulares, créditos del sector agrario y compromisos de pago de los clientes del segmento 'Negocios' que lo han solicitado, por un período de hasta 12 meses.

Hace 476 días

Obispado de Menorca dona 18.600 euros para damnificados del volcán La Palma

El Obispado de Menorca ha transferido un total de 18.600 euros al Obispado de Tenerife, con el objetivo de destinarlo a los damnificados por la erupción del volcán en La Palma.

Así lo ha anunciado en un comunicado este jueves el Obispo de Menorca, Francisco Conesa.

El dinero destinado representa el 1% de los ingresos que el Obispado de Menorca obtuvo en 2020, y que habitualmente dedica a atender emergencias humanitarias y acciones solidarias.

Hace 476 días

Demuestran que fabricar ladrillos con ceniza volcánica les da más resistencia

Un científico de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que añadir ceniza volcánica a la arcilla al fabricar ladrillos los hace más resistentes y duraderos y que utilizar estos residuos mejora las propiedades físicas de los productos cerámicos.

El trabajo de Giuseppe Cultrone, investigador del departamento de Mineralogía y Petrología de la UGR, representa una de las pocas investigaciones realizadas hasta la fecha sobre la eficacia de la ceniza volcánica en la fabricación de productos cerámicos.

Hace 476 días

La Palma registra 25 terremotos desde la medianoche, el mayor de magnitud 4,2 en Fuencaliente

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado 25 terremotos en La Palma desde la pasada medianoche, el mayor de magnitud 4,2 en Fuencaliente, de intensidad IV, a 11 kilómetros de profundidad y a las 05.14 horas.

Según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional en los focos emisores del cono principal del volcán de Cumbre Vieja la actividad fue escasa e intermitente durante la última jornada y en el flanco noreste se ha formado un nuevo cono, con coladas que no están ocupando territorio nuevo.

Hace 476 días

La lava avanza ladera abajo

La lava sigue brotando, aunque lo hace casi de forma exclusiva por el segundo cono que nació el pasado fin de semana y que avanza ladera abajo sobre antiguas coladas.

Hace 476 días

La Palma registra cerca de un millar de terremotos en tres días

El volcán de La Palma inició diciembre con el mayor episodio de sismicidad desde que se inició el proceso eruptivo el pasado 19 de septiembre. En tres días, los sismógrafos han registrado cerca de un millar de temblores, con el 95% de ellos detectados a profundidades medias en lo que supone una señal de que los depósitos de magma están en constante movimiento.

Hace 476 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 476 días

Habilitan un sistema con códigos QR para acceder a las zonas evacuadas

El Cabildo de La Palma ha habilitado un nuevo sistema con códigos QR para facilitar los controles y la identificación de las personas que precisen acceder a las zonas evacuadas dentro del perímetro de seguridad delimitado por la erupción volcánica en Cumbre Vieja. A lo largo de esta semana, los interesados recibirán en su móvil un código QR tras realizar la solicitud correspondiente a través de la web http://permiso.lapalma.es, informa en un comunicado la corporación insular palmera. En principio convivirán los dos sistemas de identificación, a través de códigos QR y de autorización en papel para que los usuarios se adapten de forma progresiva al nuevo. Los vecinos que se encuentren la zona evacuada podrán solicitar con un plazo mínimo de 24 horas de antelación el acceso para realizar distintas tareas, que se puedan seleccionar en el menú desplegable del aplicativo.

Hace 476 días

Una comitiva de eurodiputados españoles visitará La Palma el viernes

Una representación de eurodiputados españoles de diversos grupos visitará este viernes La Palma para conocer de primera mano los efectos de la erupción volcánica y la situación de las personas más directamente afectadas por esta catástrofe natural. Así, participarán en la misma el eurodiputado del PP Gabriel Mato, acompañado de su compañero de grupo Juan Ignacio Zoido, así como de Juan Fernando López Aguilar (PSOE), José Ramón Bauzá (Ciudadanos), Izaskun Bilbao (PNV) y Mazaly Aguilar (VOX). La comitiva visitará los municipios del Valle de Aridane para conocer la afección de la erupción sobre las infraestructuras y sobre la economía, especialmente en la actividad agrícola. Estarán acompañados por los alcaldes de estas localidades, por el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez. Además, se reunirán con representantes de las plataformas de afectados y de las asociaciones de vecinos de Todoque y La Laguna, así como con parte de la comunidad científica que está al frente del estudio de la erupción. Visitarán, también, el Puesto de Mando Avanzado.

Hace 476 días

Fuerte actividad estromboliana en el volcán de La Palma, a las 18:25 horas de este miércoles 1 de diciembre, según informa el Involcan

Hace 477 días

Fangoria, Miguel Ríos o Coque Malla actuarán en el concierto por La Palma

Fangoria, Miguel Ríos, Coque Malla, Mikel Erentxun o Kiko Veneno son algunos de los artistas confirmados para el concierto que Radio Televisión Española (RTVE) ha organizado el próximo 8 de enero en el WiZink Center de Madrid para recaudar fondos y ayudar a los damnificados por el volcán de La Palma. También estarán sobre el escenario del antiguo Palacio de los Deportes madrileño Miss Caffeina, Lori Meyers y los canarios Pedro Guerra, Efecto Pasillo, Ana Guerra, Valeria Castro y Maikel Delacalle, informa en un comunicado RTVE, organizadora del concierto en colaboración con la Asociación de Promotores Musicales (APM), el WiZink Center y el Cabildo de La Palma. Jacob Petrus y Elena Sánchez presentarán este evento musical, que comenzará a las 20.30 y que podrá seguirse por La 1, La 2, Radio Nacional y RTVE Play ese mismo día a partir de las 21.30.

Hace 477 días

Los palmeros, ante las navidades "más duras": arroparse en la familia y con la ilusión de seguir adelante

La erupción volcánica de Cumbre Vieja deja un rastro de destrucción, incertidumbre e impotencia en la población del Valle de Aridane que aflorará con toda su crudeza en la celebración de las próximas navidades que van a ser las "más duras" y "excepcionales" de las últimas décadas en la isla. La psicóloga del Colegio de Santa Cruz de Tenerife, Mariana Monterrey, que trabaja en primera línea con damnificados del volcán, expone a Europa Press que perciben una "pérdida de ilusión" en El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte pero entienden que hay que tratar de "normalizar" la situación y admitir que es lógico que estén "tristes". Tras más de dos meses de erupción reconoce que hay "mucho agotamiento emocional" en la isla y la gente está "agotada de vivir en una continua incertidumbre" porque el volcán da "una de cal y otra de arena" con su aparente descenso de actividad para después rebrotar con fuerza. "Eso ha sido otro palo", indica Monterrey.

Hace 477 días

La lava no ocupa más terreno y se vigila el frente a 800 metros de La Laguna

La acumulación de piroclastos ha generado un nuevo cono en el volcán de La Palma que emite lava sin ocupar más territorio, pues discurre al norte y al centro de las coladas más antiguas, mientras se vigila con preocupación el frente de magma situado a 800 metros de La Laguna. La actividad eruptiva en Cumbre Vieja continúa concentrándose principalmente en el flanco noreste del volcán, donde se ha formado un cono de piroclastos con actividad estromboliana y efusiva que emite coladas lávicas que no ocupan territorio nuevo, ha precisado hoy la portavoz científica del Plan de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), María José Blanco. Así, a las autoridades les sigue preocupando la colada situada más al norte, la denominada 12 por la Unidad Militar de Emergencias (UME), que está "desgajada" de las antiguas, al tiempo que vigilan "muy de cerca y atentos a lo que pueda ocurrir" con el frente de la colada 8, ahora parada a 800 metros del centro de La Laguna y que puede avanzar en función del "empuje" que reciba del centro de emisión.

Hace 477 días

La sismicidad sigue disparada tras batir este martes el récord con 374 terremotos

La sismicidad asociada a la erupción volcánica en Cumbre Vieja, en La Palma, sigue disparada tras batir este martes, con 374 terremotos, el récord de toda la serie iniciada una semana antes de que la tierra se abriera el 19 de septiembre en la zona de Cabeza de Vaca.

Desde la pasada medianoche el Instituto Geográfico Nacional (IGN) lleva localizados casi 150 terremotos, el de mayor magnitud uno de 4,0 a 11 kilómetros de profundidad, sentido por la población con una intensidad máxima de IV. Además de éste hubo otro más sentido (III-IV) a las 6.25 horas con hipocentro a 12 kilómetros.

Hace 477 días

Reconocimiento a la labor de los abogados del turno de oficio de La Palma

La cuarta edición de los Premios Confilegal celebrada en la noche de este martes en un hotel de Madrid con la asistencia de casi 300 personas reconoció la labor de los abogados del turno de oficio de La Palma con el premio al 'Compromiso'.

El galardón fue recogido por el decano Juan Antonio Rodríguez--también presidente del Consejo Canario de Colegios de Abogados-- en nombre de compañeros que han creado un turno de oficio voluntario y totalmente gratuito para prestar un servicio de asesoramiento a los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja.

Hace 477 días

El volcán de la Palma vive una ‘segunda’ erupción tras su realimentación

La realimentación actual del volcán de La Palma está siendo de tal calibre que parece estar sufriendo «una segunda erupción». Es la percepción del vulcanólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Vicente Soler, que apoya su afirmación en que todos los parámetros están creciendo de nuevo después de haber sufrido una pérdida de energía hace apenas un mes. El científico llega a esta conclusión tras una jornada en la que el magma ha vuelto a hacer acto de presencia en un nuevo lugar, al noroeste del que hasta ahora había sido el cono de emisión principal. Esta nueva boca eruptiva no solo está mostrando una actividad digna del principio de la erupción, sino que está provocando que el centro emisor principal se debilite y, en ocasiones, quede totalmente apagado.

Hace 477 días

La alta concentración de gases del volcán de La Palma impide retirar ceniza de las casas

La presencia de monóxido de carbono, un gas que en caso de inhalación puede provocar la muerte en cuestión de segundos, está provocando enormes dificultades a los equipos de emergencia que acuden a la zona de exclusión situada al sur del volcán de La Palma (Corazoncillo, Las Manchas o Jedey). Los militares se han topado dentro de algunas edificaciones con aves fallecidas por la inhalación de este gas, que es incoloro, invisible e insípido, por lo que su detección sólo se puede realizar mediante aparatos especializados. Precisamente, en el interior de una vivienda de Las Manchas se halló el pasado 13 de noviembre el cadáver de un vecino por causas que aún se desconocen ya que se está a la espera de los resultados de la autopsia.

Hace 477 días

El volcán aumenta la distancia entre los pacientes palmeros y sus médicos

Desde que la tierra se abriese en La Palma hace más de dos meses, son muchas las cosas que la lava se ha llevado a su paso y otras tantas que se han complicado en la vida cotidiana. Es el caso de aquellos enfermos que tienen que desplazarse a Tenerife para recibir tratamiento médico y ahora tienen que ir en barco porque la ceniza impide los vuelos.

En La Palma no se prestan servicios de radioterapia, neonatología o neurocirugía, ni tampoco se pueden practicar cateterismos a las personas que sufren un infarto. Algo que el director del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, achaca a la "realidad canaria", ya que es una situación muy similar a la del resto de islas a excepción de Tenerife y Gran Canaria.

Hace 477 días

Turismo y la hostelería murciana se unen en la acción solidaria #CAFÉPORLAPALMA

La acción solidaria #CAFÉPORLAPALMA, un proyecto que tiene como objetivo apoyar a los hosteleros afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, arranca este miércoles y concluirá el 15 de diciembre, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La iniciativa, impulsada por el publicista y diseñador murciano Jorge Martínez y la Asociación de Baristas de la Región de Murcia (Asbaremur), busca hermanar a la Región con la isla sustituyendo el tradicional asiático de Cartagena, el café más emblemático de la Región, por el barraquito canario.

Hace 477 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 478 días

La Palma pide el apoyo de la OMT para la recuperación turística de la Isla

El consejero de Turismo del Cabildo de La Palma, Raúl Camacho, participará del 1 al 3 de diciembre en la 43ª Sesión Plenaria de Miembros Afiliados en el marco de la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se celebra en Madrid, donde pedirá a este órgano su apoyo para promover la recuperación de la Isla.

Raúl Camacho destacó la importancia que tiene el sector turístico para la economía insular, así como para su desarrollo social y la creación de empleo, "lo que lo convierte en uno de los principales motores socioeconómicos de La Palma y una parte esencial para la recuperación que necesita, ahora más que nunca, la Isla por la erupción del volcán y en la que ya debemos trabajar".

Hace 478 días

El Gobierno amplía en 9 millones el crédito para ayudas para La Palma

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la aplicación del fondo de contingencia para financiar una ampliación de crédito por 9 millones de euros para atender a la concesión de ayudas a entidades locales, familias e instituciones afectadas por la emergencia volcánica en La Palma.

Asimismo, ha aprobado una modificación del código de buenas prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada que flexibiliza los requisitos para ampliar el vencimiento de las operaciones financieras con aval público, informa el Gobierno en un comunicado.

De ambas medidas se ha dado cuenta en la nueva reunión de la Comisión Interministerial para la Ejecución del Plan Especial para la Reconstrucción de La Palma, con el objetivo de dar un nuevo impulso al paquete de medidas y ayudas destinadas a la recuperación de la isla ante la emergencia volcánica.

Hace 478 días

Algunas casas cerca del cono tienen grietas que amenazan su habitabilidad

Algunas casas en el entorno cercano al cono principal del volcán en Cumbre Vieja presentan grietas que amenazan su habitabilidad futura, si es que siguen resistiendo las duras condiciones del proceso eruptivo.

Así lo trasladó este lunes Marta Moreno, directora del Puesto de Mando Avanzado, en una reunión con vecinos que residían en las zonas de exclusión y evacuación celebrada en Los Llanos de Aridane.

Moreno indicó que el problema para estas casas, que son "más de una", no es la ceniza que se pueda acumular en sus tejados, sino las grietas que son apreciables a simple vista.

Hace 478 días

El cono principal del volcán de La Palma vuelve a entrar en actividad

El cono principal del volcán de La Palma ha retomado su actividad durante esta mañana de martes y lo hace después de que ayer cesaran las emisiones de lava en la boca principal y se desplazaran hacia el cráter segundario del volcán, según ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) a través de sus redes sociales.

Hace 478 días

Aumentan hasta 123 los terremotos localizados en La Palma durante la medianoche

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche y hasta las 08.17 horas unos 123 sismos en La Palma, movimientos que se han visto incrementado considerablemente, ya que la madrugada anterior hubo una cuarentena.

Así este aumento de la sismicidad se ha dejado notar principalmente en el municipio de Fuencaliente donde se han registrado varios terremotos de intensidad 3 a 3,8 y magnitudes de entre III y IV. En concreto, el de mayor intensidad en dicho municipio fue de 3,8, magnitud III-IV y se produjo a las 00.37 horas a unos 12 kilómetros.

Hace 478 días

Ayuda de Cruz Roja

Los equipos de Cruz Roja Española han prestado atención desde el inicio de la erupción a más de 6.000 personas, que pertenecen a unas 2.000 familias en total.

Hace 478 días

El nuevo foco eruptivo del volcán de La Palma forma un segundo cráter con más actividad

El nuevo foco eruptivo que durante el pasado fin de semana se abrió al noreste del cono principal del volcán de La Palma ha formado un segundo cráter, anexo al principal, debido a la gran cantidad de material que ha expulsado en cuestión de 48 horas. Esa lava ha generado una nueva colada que continúa su avance con dirección a La Laguna, aunque, como apuntó el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canaria (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, su velocidad se había reducido ayer de forma notable debido a su viscosidad. Las previsiones apuntan a que no progresará «mucho más».

Hace 478 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 479 días

El monitoreo en la zona del volcán afecta a 1.147 hectáreas y 2.748 edificaciones

Copernicus ha actualizado el monitoreo de la zona del volcán de La Palma, cuya lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 1.147,7 hectáreas, afectando o destruyendo hasta el momento 2.748 edificaciones/construcciones. Así se desprende de los datos del satélite del programa dependiente de la Unión Europea según el último mapeado -el número 56- correspondiente a la situación que había este domingo, 28 de noviembre, y que refleja que en 84 horas las coladas de la erupción habían crecido en 53 ha y destruido 53 edificaciones más. El programa Copernicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.

Hace 479 días

El cono principal del volcán deja de emitir lava, pero no el secundario

El volcán de La Palma parece que ha desplazado su actividad del cono principal al secundario, ya que el primero de ellos ha dejado de emitir lava este lunes, ha informado este lunes Itahiza Domínguez, del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en sus redes sociales. También corrobora este hecho la Unidad Militar de Emergencias, que ha hecho público un vídeo en el que muestra las "primeras imágenes del centro de emisión principal del volcán que en el día de hoy, como en dos ocasiones anteriores, ha dejado de emitir lava". El sismólogo Itahiza Domínguez muestras imágenes recogidas por las cámaras de Radiotelevisión Canaria en las que se ve que el cono principal no parece tener emisión, mientras que el secundario, visto desde el este, muestra actividad estromboliana. La erupción del volcán comenzó el pasado 19 de septiembre y el 27 de ese mes permaneció durante unas horas sin emitir lava, humo y ceniza.

Hace 479 días

Entregan 100.000 kilos de alimento donado para el ganado desplazado por el volcán

El Cabildo de La Palma lleva entregados alrededor de 100.000 kilos de grano, pienso y forraje que han sido donados por empresas, asociaciones y particulares para los ganaderos que han tenido que ser desplazados por la erupción volcánica en el desarrollo de su actividad. El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Manuel González, ha agradecido estas muestras de solidaridad con el sector primario insular, procedentes tanto de fuera como de dentro de la isla, así como la gestión del personal de la Consejería en este reparto, que se realiza en las instalaciones del Centro Empresarial e Industrial de La Palma (antigua JTI), como en la colaboración con los ganaderos desplazados. En la actualidad son 18 los ganaderos que se encuentran desplazados y con los que la Consejería del Cabildo de La Palma está colaborando.

Hace 479 días

Una colada se aproxima lentamente a La Laguna y está ya a 1,5 kilómetros

El nuevo centro de emisión de lava surgido ayer en el volcán de Cumbre Vieja ha construido ya un pequeño cono anexo al principal, del que emana una colada que se ha situado a 1,5 kilómetros de la localidad de La Laguna, aunque su avance se ha ralentizado tras engullir bastante material. El director técnico del Plan de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha afirmado que hay que "vigilar y monitorizar" este flujo lávico para determinar si recibe el "empuje" suficiente como para seguir caminando hacia la citada localidad. No obstante, el Pevolca cree que lo más razonable es que esta colada termine por pararse o subirse sobre la 8, la que discurre al norte de la montaña de La Laguna, dada la gran cantidad de material sólido que ha terminado engullendo y, en consecuencia, el aumento de viscosidad que la llevará a frenar su avance.

Hace 479 días

Los análisis avalan que el agua de zonas junto a coladas es apta para consumo

La Consejería canaria de Sanidad ha informado este lunes de que hasta la fecha se han procesado más de un centenar de muestras de agua de zonas adyacentes a la afectada por la erupción volcánica en Cumbre Vieja, y los análisis avalan que es apta para el consumo humano. Los controles mantienen una vigilancia activa y el consumo de agua de la red de abasto es a día de hoy totalmente seguro y se continúa con los controles, de modo que de producirse alguna eventualidad, la población sería informada de forma inmediata, señala Sanidad en el comunicado.

Así, en los municipios de Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso se están efectuando controles diarios de la calidad sanitaria del agua y de las infraestructuras de almacenamiento y distribución. Los controles se realizan con medidas en depósitos de agua de consumo en su entrada de aporte y reforzadas con análisis de laboratorio. Estos análisis determinan la concentración de elementos metálicos, cationes, aniones, hidrocarburos y otro parámetros o indicadores como el índice de Langelier.

Hace 479 días

Dos meses de la llegada de lava al mar para ganar más de 40 hectáreas

El primer vertido al mar de la lava que emana del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, cumple hoy dos meses, cuando se comenzó a formar una fajana que supera las 40 hectáreas, mientras este lunes las coladas fluyen tan rápido que avanzan a aproximadamente un metro por segundo. Según ha recordado hoy el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en sus redes sociales, el 29 de septiembre, diez días después del inicio de la erupción, la lava del nuevo volcán alcanzó el mar, al tiempo que detalla que otras coladas han continuado aportando material al Atlántico. De hecho, el 22 de noviembre llegaba de nuevo la lava al mar, también en la costa de Tazacorte, que vino a sumarse a la primera con la aportación de material y juntas suman casi 50 hectáreas.

Hace 479 días

Una nueva colada se desborda y podría afectar a La Laguna

La actividad en el foco efusivo localizado en el flanco noroeste del cono principal del volcán de La Palma ha disminuido notablemente en las últimas horas, aunque sigue alimentando tubos lávicos del campo de lavas. El resto de centros principales de emisión han disminuido bastante su actividad, que actualmente está sobre todo centrada en los nuevos focos eruptivos que se abrieron en el día de ayer. La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias y portavoz del Comité Científico del Pevolca, María José Blanco, ha informado en rueda de prensa que desde la nueva fisura más suroriental, que lleva una orientación aproximada Este-Oeste, se ha emitido una colada de lava que se bifurca en la zona alta. Uno de los ramales circula lentamente sobre colada antigua y otra ha desbordado en la zona norte y podría afectar a La Laguna.

Hace 479 días

Plan de ayuda de estudios de 75.000 euros para afectados por el volcán

La Fundación 'la Caixa', a través de CaixaBank, ha puesto en marcha un plan de ayudas de estudios dotado con 75.000 euros para el alumnado de familias de la isla de La Palma que se han visto afectadas por la emergencia volcánica, con el objetivo de que puedan seguir con su formación académica fuera de la isla.

Este programa cuenta con la colaboración del Cabildo de La Palma y la designación de los beneficiarios se hará desde la corporación insular priorizando a los estudiantes de familias con más dificultades económicas para seguir con el desarrollo de sus estudios.

Una vez se abra el proceso para poder solicitar estas ayudas, el Cabildo de La Palma informará de cómo se debe realizar esta gestión y la documentación que se requerirá al alumnado, informa la entidad en una nota.

Hace 479 días

El Consorcio ha pagado ya 52,90 millones a los afectados por el volcán

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha abonado ya casi 53 millones de euros en indemnizaciones a los afectados por la erupción del volcán en Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, han informado a EFE fuentes del organismo.

Esta cantidad corresponde a 237 viviendas, por las que se han abonado 47,32 millones; 33 automóviles, por los que se han pagado 138,66 millones; 12 comercios y locales de oficina (5,04 millones) y dos industrias (404.667 euros).

Todos estos riesgos se sitúan en los términos municipales de Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Santa Cruz de La Palma.

Hace 479 días

Localizan un terremoto en Mazo de magnitud 5 y sentido en La Palma, La Gomera y Tenerife

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado este lunes un terremoto de magnitud 5 en el municipio de Mazo, a 35 kilómetros de profundidad, a las 08.35 horas e intensidad IV-V, sentido en toda La Palma y puntos de Tenerife y La Gomera.

Desde la pasada medianoche se han localizado en la isla un total de 46 terremotos con profundidades comprendidas entre los 10 y los 35 kilómetros, aproximadamente.

Hace 479 días

Localizan 40 terremotos en La Palma durante la medianoche, el de mayor magnitud de 3,5

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche y hasta las 08.13 horas una cuarentena de sismos en La Palma, siendo el de mayor intensidad el registrado en Fuencaliente a las 03.57 horas que alcanzó los 3,5 de magnitud y se produjo a 11 kilómetros de profundidad.

Hace 479 días

El volcán de Cumbre Vieja ya es el más destructor de La PalmaEl volcán de Cumbre Vieja ya es el más destructor de La Palma, si se compara con los otros seis episodios vulcanológicos que están recogidos en las crónicas. A lo largo de sus diez semanas de vida ha arrasado más de 1.150 hectáreas, lo que supone el 1,6% de la superficie de la isla. Hasta ahora los más devastadores habían sido el Martín, que cubrió 760 hectáreas de la cara sureste de La Palma, y el San Antonio, que afectó a 650 hectáreas del sur. Informa 'El Día'

Hace 479 días

El volcán de Cumbre Vieja abrió ayer nuevos centros de emisión de lava

El volcán de Cumbre Vieja abrió ayer nuevos centros de emisión de lava en el sector noreste del cono principal y la emisión de dióxido de azufre (SO2) se volvió a disparar, con una tasa de entre 30.000 y 49.999 toneladas diarias. El incremento de la efusividad, la sismicidad intermedia, el tremor y la emanación de gases hacen pensar a la comunidad científica que la erupción de Cumbre Vieja va camino de convertirse en la más longeva de La Palma en casi cinco siglos. Se cumplen ya 71 días desde que comenzó a brotar magma del interior de la tierra en la zona de Cabeza de Vaca y «la previsión no es que termine a corto plazo», según afirma el director técnico suplente del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Francisco Prieto. El Tajuya entró en erupción en 1585 –hace 436 años– y con sus 84 días de actividad es el de mayor duración registrada en la Isla Bonita, seguido por el volcán Martín, desde el que brotó lava durante 82 jornadas, en 1646. Informa 'El Día'

Hace 479 días

Once semanas de actividad

Comienza la undécima semana de erupción del volcán en Cumbre Vieja con un nivel de actividad que hace temer a los científicos que seguirá batiendo registros, también el de mayor duración de cuantas ha habido en La Palma en los últimos 500 años: 84 días.

Hace 479 días

El volcán ha arrasado 1.150 hectáreas de La Palma

La lava que brota desde Cumbre Vieja ya ha arrasado 1.150 hectáreas de La Palma, lo que supone el 1,6% de la superficie total de la isla. Además, ha ganado más de 50 hectáreas al mar.

Hace 479 días

Camino de ser el volcán de más duración

Tras 71 días de actividad, el volcán de Cumbre Vieja va camino de convertirse en el más longevo de La Palma. La erupción de mayor duración es la del Tajuya, en 1585, hace 436 años.

Hace 479 días

121 terremotos en La Palma

En la última jornada, entre las 20 horas del sábado y las 20 horas de ayer, se han constatado 121 terremotos en La Palma, seis de ellos sentidos por la población.

Hace 479 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 480 días

Nueva colada y más accesos cortados

La lava que mana del nuevo centro emisor que se ha abierto de madrugada en la parte trasera del cono del volcán de Cumbre Vieja ha formado una colada que discurre por la ladera noroeste a la altura de Tacande. Avanza a aproximadamente unos seis metros por minuto y la dirección del flujo es este, oeste, apuntando hacia el polígono que ya destruyeron coladas previas.

 El Cabildo de La Palma ha informado de que no se permite el acceso a la zona de exclusión por el sur, dada la mala calidad del aire y, como novedad, tampoco por el norte, "debido a la evolución de la emergencia".

Hace 480 días

Se abre un nuevo foco emisor del volcán y repunta la sismicidad

Un nuevo foco emisor se ha abierto esta madrugada de domingo en la ladera noreste del cono del volcán en Cumbre Vieja, con emisión de coladas y piroclastos, al tiempo que la sismicidad asociada al proceso eruptivo ha repuntado en las últimas horas. Se han registrado medio centenar de terremotos localizados desde la pasada medianoche, sobre todo en profundidades intermedias, y tres de ellos sentidos por la población, con una magnitud de 3,5.

Hace 482 días

Una nueva colada destruye más territorio en La Palma

Una nueva colada, ahora más al sur, es lo que más preocupa. Avanza rápido, pero se ha ralentizado algo en las últimas horas. La lengua ya ha sobrepasado el cementerio de Las Manchas, que hasta ahora resistía: lo ha destruido al menos parcialmente. Pero esta nueva colada es especialmente destructiva, pero para entender el porqué hay que levantar la vista hacia el cono. La nueva colada se nutre de ambas fuentes con una lava muy líquida y a mucha temperatura. Hasta a los vulcanólogos les ha sorprendido su fuerza

Hace 482 días

Escrivá garantiza ERTE y ayudas a autónomos en La Palma "el tiempo que sea necesario"

El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, ha garantizado este viernes que los ERTE específicos y las ayudas a los autónomos afectados por la erupción del volcán de La Palma se extenderán "el tiempo que sea necesario". Escrivá ha ofrecido la "máxima solidaridad" del Gobierno con los afectados por la erupción y señalado que se trabaja en coordinación con todas las instituciones para ir ajustando las medidas y ver de qué manera se es más rápido y eficaz. Escrivá ha detallado que las medidas de su ministerio afectan a uno de cada diez trabajadores de la isla y, por sectores, el 40 por ciento pertenecen a hostelería y restauración, el 20 por ciento al comercio y el 10 por ciento a agricultura.

Hace 482 días

La oficina de atención a afectados por volcán ha tramitado 1.410 expedientes

La oficina de atención a las personas afectadas por la erupción volcánica en La Palma ha tramitado 1.410 expedientes, el 93% de los que se han presentado de forma presencial, informa el Gobierno de Canarias en un comunicado.

En este centro, habilitado en la Casa Massieu en Argual, en Los Llanos de Aridane, trabajan más de 50 profesionales, el 85% mujeres, que están atendiendo a los damnificados "de forma ágil y eficaz", apunta el coordinador de Acción Social, Sergio Matos.

Hace 482 días

El Cabildo de La Palma entrega 980.000 euros en ayudas de emergencia social

El Cabildo de La Palma, a través del área de Acción Social, ha destinado hasta el momento 980.000 euros en ayudas de emer