Avance tecnológico
Google desarrolla un algoritmo para resolver incógnitas matemáticas
DeepMind, su proyecto de Inteligencia Artificial, logra descubrir nuevos teoremas en el estudio de la geometría y los sistemas algebraicos

Un centro de datos de Google /
Desde que hace unos 3.000 años grandes pensadores griegos como Pitágoras o Arquímedes empezaron a buscar vías racionales para explicar el mundo que los rodeaba, los matemáticos no han parado de recurrir a los números para estudiar el espacio, la relatividad, los cambios o el tiempo. Aunque desde la década de 1960 se han servido de los ordenadores, este miércoles se ha dado a conocer que por primera vez la Inteligencia Artificial (IA) ha permitido descubrir patrones y formular conjeturas para llegar a rincones aún inexplorados por la humanidad.
Eso es lo que ha logrado DeepMind, el proyecto de IA propiedad de Alphabet (empresa matriz de Google) que ha desarrollado un sistema de aprendizaje automático con el que impulsar la investigación matemática pura. Sus algoritmos buscan posibles patrones y relaciones entre objetos matemáticos que escapan a la vista humana y a partir de ahí son los profesionales quienes toman el relevo para elaborar posibles hipótesis.
Por primera vez, eminencias matemáticas como el profesor Geordie Williamson -el miembro vivo más joven de la prestigiosa Royal Society de Londres- han trabajado junto a científicos informáticos de DeepMind para ponerse a resolver "algunos de los problemas más intelectualmente desafiantes que existen". Hasta ahora, la tarea de identificar patrones recaía en la intuición de las investigadores, algo que cambia con la llegada de la IA.
Nuevos descubrimientos
La aplicación de este sistema algorítmico ya ha dado sus frutos. Publicados en la revista científica 'Nature', DeepMind ha permitido alcanzar dos descubrimientos en procesos de alta complejidad. Por un lado, Williamson y la Universidad de Sídney ha elaborado una nueva conjetura en teoría de la representación, una rama matemática que usa los sistemas algebraicos para explorar el llamado espacio dimensional superior.
Por el otro, profesores de la Universidad de Oxford han establecido un teorema completamente nuevo en topología, la ciencia que estudia las propiedades de las formas geométricas. Así, se han encontrado nuevos patrones en la llamada teoría de nudos, que se usa para comprender el funcionamiento de las cadenas del ADN.
Noticias relacionadasEl investigador Alex Davies ha aplaudido esos logros, asegurando que el marco desarrollado abre las puertas de la investigación a una mayor colaboración entre la IA y las matemáticas.
Otros grandes hitos
Fundada en 2010 y adquirida en 2014 por Google, DeepMind lleva años trabajando en la aplicación de la tecnología en diversos campos de investigación. Así, ha logrado hitos como la creación de una red neuronal algorítmica que aprende a jugar a videojuegos como si fuese un ser humano o elaborar la mayor base de datos del planeta para entender mejor las 20.000 proteínas que hay en el cuerpo humano.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- El socio ruso Alexandr Govor Un empresario se queda con los 850 restaurantes de MCDonald’s en Rusia y les pondrá nuevo nombre
- Investigación Un vídeo íntimo de una víctima de la violación grupal en Valencia hace dudar a la jueza a última hora
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Las escuchas del CNI Espiar a Pere Aragonès con Pegasus costó 43.000 euros
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas