La lucha contra la pandemia
La EMA no ve necesaria por ahora una tercera dosis de la vacuna, pero ya se prepara
Urge a completar la pauta de inmunización y por ello avala mezclar vacunas para completar las dos dosis
No ve relación causa-efecto entre la vacuna de Janssen y el síndrome de Guillain-Barré

Vacunación contra el covid en el recinto de Fira de Barcelona / FERRAN NADEU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA en sus siglas en inglés) ha descartado, por ahora, suministrar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, pero ya se prepara por si esta dosis de refuerzo fuera necesaria. Así lo ha explicado este miércoles en un comunicado en el que ha urgido a los ciudadanos de la Unión Europea a completar la pauta de vacunación ante la rápida y creciente expansión de la variante delta. En el marco de esta llamada a vacunarse, la EMA ha avalado mezclar vacunas diferentes para completar las dos dosis.
"Es demasiado pronto para confirmar si será necesaria una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 porque aún no tenemos suficientes datos sobre las campañas de vacunación ni sobre estudios en marcha relativos al tiempo de inmunización que otorgan las vacunas", explica la EMA. Sin embargo, añade que "en el caso de que se necesitara esa dosis de refuerzo", la agencia ya está trabajando para tenerlo todo preparado.
En agosto, el 90% de casos serán delta
En su comunicado, la EMA hace especial hincapié en la importancia "vital" de completar la pauta de vacunación, algo especialmente urgente dada la expansión de la variante delta. La agencia apunta que esta variante es entre un 40% y un 60% más contagiosa que la variante alfa y estima que a finales de agosto un 90% de los casos de covid en la UE serán de la variante delta. "Esto hace esencial que los países aceleren sus programas de vacunación".
Y acorde con ese objetivo de acelerar hacia la vacunación, la EMA avala mezclar vacunas para completar la pauta. Esto es, utilizar para la segunda dosis una vacuna diferente a la usada en la primera dosis. Ello, apunta, "puede ayudar a proteger a la población más rápidamente".
Aunque afirma que "no está en posición de hacer recomendaciones definitivas" sobre la mezcla de vacunas, señala que estudios realizados en España --donde el personal esencial vacunado en primera dosis con AstraZeneca tiene la opción de recibir Pfizer en la segunda--, Alemania y Reino Unido "sugieren una respuesta inmune satisfactoria y ningún problema de seguridad" al mezclar inyectables.
La EMA también se ha referido al síndrome de Guillain-Barré que EEUU ha relacionado con la vacuna de Janssen. El regulador europeo informa que en la UE se han registrado 15 casos y afirma que "con los datos actuales, no se puede relacionar el síndrome de Guillain-Barré con la vacuna de Janssen".
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas