Posible efecto de las vacunas
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?
Se trata de una enfermedad autoinmune poco frecuente que paraliza progresivamente los músculos
Estados Unidos estudia el posible vínculo entre la vacuna contra el covid de Janssen y esta patología

Sanidad inyectará las primeras 5.000 dosis de Janssen esta semana


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmune poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. Los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las extremidades. Estas sensaciones pueden propagarse rápidamente y llegar a paralizar todo el cuerpo. Estados Unidos está a punto de anunciar la existencia de un vínculo entre este síndrome y la vacuna contra el covid de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, según diversos medios de comunicación estadounidenses.
La causa exacta del síndrome de Guillain-Barré se desconoce. Sin embargo, dos tercios de los pacientes aseguran haber tenido síntomas de infección en las seis semanas anteriores. Estas pueden ser infecciones respiratorias o gastrointestinales. La mayoría de las personas con esta afección deben ser hospitalizadas para recibir tratamiento.
Sin cura
No hay cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero varios tratamientos pueden aliviar los síntomas y reducir la duración de la enfermedad. Aunque la mayoría de las personas con el síndrome de Guillain-Barré se recuperan, la tasa de mortalidad es del 4 % al 7 %. Entre el 60 % y el 80 % de las personas pueden caminar a los seis meses. Los pacientes podrían experimentar efectos que persisten, como debilidad, entumecimiento o fatiga, unas secuelas que pueden ser permanentes.
Puede también aparecer dificultad para hablar, para tragar y para respirar, síntomas que aparecen en los casos más graves. Puede haber también dolor localizado en el cuello, en los hombros o en la espalda.
El diagnóstico del síndrome de Guillain-Barré es clínico, tras descartar otras enfermedades con síntomas parecidos. Algunos pacientes tienen en sangre unos anticuerpos dirigidos frente a la mielina llamados anticuerpos antigangliósidos. En todos los pacientes se debe realizar una punción lumbar para aclararlo.
¿Cómo se trata? Para el control del dolor en los afectados se utilizan analgésicos y se debe evitar que desarrollen trombosis en las piernas por lo que suele ser necesario administrarles heparina.
Contratiempo en abril
La vacuna de Janssen, que consta de una sola dosis, ya sufrió un contratiempo en abril cuando las autoridades estadounidenses interrumpieron su distribución después de que se detectaran seis casos de trombosis cerebral en mujeres menores de 48 años que habían recibido la vacuna, de las que una falleció.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados